En Breve Capítulo 2

Post on 21-Mar-2016

48 views 1 download

description

En Breve Capítulo 2. por: Luisa, Carmen y Cecilia. Parte 1: El Artículo Definido. El Artículo Definido. -tienen 4 formas - el libro (masculino singular) - los libros (masculino plural) - la casa (feminina singular) -las casas (feminina plural). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of En Breve Capítulo 2

En Breve Capítulo 2por: Luisa, Carmen y Cecilia

Parte 1: El Artículo Definido

El Artículo Definido-tienen 4 formas -el libro (masculino singular) -los libros (masculino plural)-la casa (feminina singular)-las casas (feminina plural)

Con las Nombres y Nombres Abstractos -Me gustan los animales-Los espanoles comen tarde-La libertad es preciosa-El tiempo vuela

Con los días de la semana y las estaciones -Van a la iglesia los domingos-La primavera es mi estación favorita.

→ El artículo se omite después de ser - Hoy es lunes

→ Posiblemente, el artículo se omite después de en con las estaciones- Estamos en (la) primavera

Con los expresiones modificados de tiempo -La semana pasada, fuimos a España. - Visitaré a mi tía el ano pasado

Con los títulos cuando habla sobre una persona -Pero, no usa con don y dona, Santo, Santa y San

-La Sra. López no está aquí - El general Gómez es su tío. En directa, el artículo no usa. -?Cómo está Ud., Sra. García?

Con los nombres de lenguas -El inglés es importante Pero, no usa con aprender, enseñar, hablar, entender, escribir, estudiar, leer y saber

-No usa después de en y de

Con la ropa y el cuerpo -Pero solamente cuando usa después de una verbo

→ Se lava las manos → Se puso el abrigo o, → Sus manos están muy sucias

Con el Tiempo - Es la una… A la una-Son las dos… A las dos

Antes de las unidades de peso y medida

- Treinta pesos el kilo - Ochenta centavos la docena

Antes de los Paises -la Argentina-el Brasil-el Ecuador-los Estados Unidos → Siempre usa con los nombres geográficos-la América del sur

→ Muchos ciudades usan el articulo tambien

-La Habana

Antes de las palabras escuela y iglesia - Voy a la escuela todos los días

A y de→ al, a la, del, de la

El hijo del alcalde fue al supermercado del pueblo

El Artículo Neutro→ Lo

Antes de un masculino singular adjetivo- Lo importante viene ahora

-A lo hecho, pecho

Antes de un adjetivo con el sentido de cómo(lo + adj. + que) - No se dan cuenta de lo hermosas que son las ciudades de ese país

Pero, puede usar qué - No se dan cuenta de qué….

Antes de los adverbios con el sentido de cómo -Ud. no sabe lo bien que lo hacen

-Se fijaban en lo despacio que andaba la anciana

También, puede usar qué

En muchos proposiciones A lo lejos A lo menos Lo de menos Lo de siempre Por lo general

Parte 3: El Artículo Indefinido -los artículos indefinidos son “un” y “una”-significan “a” or “an” en Inglés

-un es masculino y una es femeninoejemplo: un perro, una prueba

El Artículo Indefinido -las formas plurales son “unos” y “unas”-significan: some, a fewejemplo: tengo unos gatos (I have some cats)

-también significan: about, approximatelyejemplo: la tienda está a unos cinco kilómetros de aquí (the store is about five kilometers from here)

El Artículo Indefinido generalmente se deja en Español-después del verbo ser y antes de un sustantivo no modificada indicando profesión, nacionalidad, religión o afiliación política

ej. Es ecuatoriano. (He is an ecuadorian)-muchas veces con un palabra negativaej. No tiene cuaderno. (He does not have a notebook) -cuando la palabra "a" no es necesarioej. Tiene cuaderno. (He has a notebook)

El Artículo Indefinido -cuando “a” significa “one” y “some” significa several, necesitas usar el artículo indefinido

ej. No tengo dos cuadernos, tengo un cuaderno.

-antes de ciertos adjetivos comunes no es necesario usarlo

ej. otro día

El Artículo Indefinido when a word begins with a stressed "a-" or "ha-" se usa un

ej. un arma

Parte 4: Modismos y estudio de palabras

expresiones de tiempo:¿Qué tiempo hace? - How is the weather? Está despejado: It is clear.

Hace (mucho) calor - It is (very) warm Está nublado: It is cloudy.

Hace fresco- It is cool Llovizna: It is drizzling

Hace (mucho) frío- It is very cold Llueve: It is raining.

Hace buen/mal tiempo- The weather is good/bad Nieva: It is snowing

Hace (hay) viento- It is windy Aguaceros: Heavy Showers

Hace (hay) sol- It is sunnyHay luna- The moon is outHay niebla, neblina- It is foggy, misty

Modismos y estudio de palabras

To leave: salir, dejar-Salir es para la acción del sujeto-Dejar es para objectosej. Yo dejo mi chaqueta en casa cuando salgo para escuela.

Parte 5- el tiempo imperfectoLas Formas:-ar

-aba -ábamos

-abas -abais

-aba -aban

-ir/-er-ía -íamos

-ías -íais

-ía -ían

Used to / was ing/ would .

EjemplosComer:Comía- I ate (used to eat, was eating, would eat)

ComíasComíaComíamosComíaisComían

Cantar:CantabaCantabasCantabaCantábamosCantabaisCantaban

los únicos irregularesIr- to go

Ver- to see

Ser- to beiba íbamos

ibas ibais

iba iban

veía veíamos

veías veíais

veía veían

era éramos

eras erais

era eran

¿Cuándo se utiliza el imperfecto?Time, age, date, possession

Action in progressRepeated actionDescription Emotion(también en el pasado progresivo con Estar más participio presente)

Ejemplos:- Iba a la playa cuando empezó a llover.

- Mientras estudiaba mi papá entró.

Frases que comienzan en el pasado y continúan hasta el presenteHacía + período de tiempo + que + verbo en imperfecto

Ej: Hacía diez días que escondía cuando mi amiga me encontró.

I had been hiding for ten days when my friend found me.

Llevar + participio presenteEl mismo formato de hacerEj: -Llevaba diez años sin vernos.-Llevaba dos horas leyendo.

Parte 6- el pretérito-ar -ir/er

é amos

aste asteis

ó aron

í imos

iste isteis

ió ieron

sandalias-los verbos de ir-es sólo en las formas él,ella,ud. y ellos, ellas, uds.

-ie/i->i(sentir, pedir, servir)

-ue->u(dormir, morir)

car, gar, zarcarc->qu (en la forma yo)sacar:saquésacastesacósacamossaccasteissacaron

garg->gupagarpagué

zarz->ccomenzarcomencé

el grupo Y-en él,ella,ud. y ellos,ellas,uds.-leer, caer, creer, poseer, oír, construir,

leer: leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron

Oír: oí, oíste, oyó, oímos, oísteis, oyeron

Construir:construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron

-guarNecesitas añadir una diéresis sobre la u en la primera persona del singular

-averiguar (to find out): averigüé

CVSCaber- cupVenir- vinSaber- supTener- tuvPoner- pusPoder- pudHacer *(hizo en el, ella, ud.) -hicHaber *(hubo) hubquerer- quisandar- aduvestar- estuvdecir- dij *dijerontrer- traj * trajeron

e imos

iste isteis

o ieron

-ucir

traducir

uje ujimos

ujiste ujisteis

ujo ujeron

traduje tradujimos

tradujiste tradujisteis

tradujo tradujeron

dar/ir/serir/serfui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron

dardi, diste, dio, dimos,disteis, dieron

ñ/ll- corta la i en las formas él,ella,ud. y ellos,ellas,uds.llej: zambullir (to dive)

zambulló, zambulleron

ñreñir (to scold)riño, riñeron

¿Cuándo se utiliza el pretérito?SingleCompletedAction in the Past

También cuando una acción repetida se considera una unidad

Ej: El verano pasado fuimos a la playa todos los días.

¿Cuándo se utiliza el pretérito?Para expresar lo que se llevó a cabo otra acción mientras estaba en progreso (imperfecto)

- Iba a la playa cuando empezó a llover.

verbos con significado diferentequerer- to try, but failpoder- to suceed insaber- to learnconocer- to meet

Un Juego de RevisiónParte 1: traducir “Last year we went to Spain” Parte 2: traducir: “Generally, we receive good grades”

Parte 3: traducir “He is Spanish”Parte 4: traducir “The weather is good”Parte 5: traducir “I had been reading when my dog ate my book”

Parte 6: traducir “I found out the answer”