Emisiones - Pi

Post on 24-Nov-2015

5 views 0 download

Transcript of Emisiones - Pi

Emisiones, Descargas y ResiduosLas principales emisiones, residuos y las medidas de manejo que se generarn producto de la operacin de la Fbrica son:

1) Calidad del AireLa produccin de tuberas de polietileno y PVC no presenta emisiones atmosfricas (debido a la naturaleza de sus operaciones). La lnea de produccin de las tuberas funciona por un sistema de aire comprimido (neumtico e hidrulico). La nica emisin que presenta la empresa es de gases de combustin generados por el funcionamiento de una gra, la cual La cuenta con su revisin tcnica al da y adems se le realiza un programa de mantencin peridico.

2) Residuos Industriales LquidosEl proceso de fabricacin de tuberas de polietileno y PVC no genera residuos industriales lquidos. Pero si utiliza agua para la etapa de enfriamiento de las tuberas con un equipo chiller (circuito cerrado). El agua es obtenida del sistema de agua potable y como no presenta ningn cambio en su estructura y composicin es vertida en el alcantarillado pblico.

3) Residuos Industriales SlidosLos residuos industriales slidos que generar la operacin de la Fbrica son:

Las instalaciones de la fbrica cuentan con contenedores con tapa hermtica, distribuidos uniformemente.

Los residuos industriales slidos que genera la actividad son manejados y dispuestos de acuerdo a lo que establece la normativa vigente. Los papeles, cartones, maderas y plsticos son retirados por transportista autorizado y llevado a lugar de disposicin final autorizado. Los residuos industriales (restos de materiales) son reincorporados al proceso productivo. Los residuos slidos domsticos son recolectados por el servicio de recoleccin municipal de Quilicura. Por ltimo los residuos peligrosos que corresponden a aceites usados son retirados por la empresa autorizada Futuroil para su disposicin final.

4) RuidoEl proceso de fabricacin de tuberas de polietileno y PVC genera ruido por lo cual se realiz una Medicin de Ruido Ambiental en puntos con mayor intensidad de ruido con el fin de evaluar si la generacin de ruido de la empresa cumple con la normativa.

Resultados del monitoreo:

En la grfica se aprecia que los NPC (dBA) medidos en la planta presenta niveles de ruido que oscilan entre 54,3 y 59,3 dBA. Y de acuerdo al Decreto Supremo N 146. Reglamento Sobre Niveles Mximos Permisibles de Ruidos Molestos Generados por Fuentes Fijas de Quilicura, el proyecto y receptores evaluados se ubican en Zona IV que permite actividad industrial exclusiva, correspondiente a un lmite diurno y nocturno de 70 dBA.

Se concluy que los NPC (dBA) medidos cumplen con el lmite establecido por el D.S.146/97 del MINSEGPRES.

ETAPA DE ABANDONOLa empresa no contempla el abandono de sus operaciones sino ms bien una modernizacin de acuerdo al avance tecnolgico y demanda de mercado con el fin de adaptarse y no perder competitividad. Se ha calculado una vida til de 30 aos desde el punto de vista econmico, incluyendo factores de retribucin de la inversin y utilidad esperada.

ANEXOS:Puntos de medicin del ruido:

REFERENCIAS:INFORME DE MEDICIN DE RUIDO AMBIENTAL PLASTRO S.A. https://www.e-seia.cl/archivos/Anexo_6_Informe_de_Medicion_de_Ruido_Ambiental.pdf