elasticidad

Post on 02-Dec-2015

2 views 0 download

description

mapas conceptuales sobre esfuerzo y deformacion

Transcript of elasticidad

ESFUERZO

Esfuerzo es la razón de una fuerza aplicada entre el área sobre la que actúa, por ejemplo, Newtons por metro cuadrado o libras por pie cuadrado. El esfuerzo se refiere a la causa de una deformación elástica, mientras que la deformación se refiere a su efecto, en otras palabras, a la alteración de la forma en sí misma.

Un esfuerzo de tensión se presenta cuando fuerzas iguales y opuestas se apartan entre sí.

TENSION=PRESIONAREA

Esfuerzo de compresión las fuerzas son iguales y opuestas y se acercan entre sí.

TENSION= COMPRESION

AREA

Esfuerzo cortante ocurre cuando fuerzas iguales y opuestas no tienen la misma línea de acción.

ESFUERZO CORTANTE = fuerza tangencial(F)

AREA

La unidad métrica para el esfuerzo es el newton por metro cuadrado, que es idéntico al pascal (Pa).

UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS DEL ESFUERZO

UNIDADES S.I DE LA DEFORMACION

Es adimensional (m/m)

DEFORMACIÓN

Deformación es el cambio relativo en las dimensiones o en la forma de un cuerpo como resultado de la aplicación de un esfuerzo. La deformación puede considerarse como un cambio en la longitud por unidad de longitud. La deformación se refiere a su efecto, en otras palabras, a la alteración de la forma en sí misma.

El análisis de las deformaciones se relaciona con los cambios en la forma de la estructura que generan las cargas aplicadas. Una barra sometida a una fuerza axial de tracción aumentara su longitud inicial; se puede observar que bajo la misma carga pero con una longitud mayor este aumento o alargamiento se incrementará también. Por ello definir la deformación (ε) como el cociente entre el alargamiento δ y la longitud inicial L, indica que sobre la barra la deformación es la misma porque si aumenta L también aumentaría δ.

Deformación longitudinal puede representarse mediante el cambio de longitud por unidad de longitud. La deformación longitudinal es una cantidad que carece de unidades (adimensional).

La deformación cortante se define como el ángulo (en radianes), que se conoce como ángulo de corte Si se aplica la ley de Hooke, podemos ahora definir el módulo de corte S

La deformación de volumen es el cambio de volumen por unidad de volumen. Al aplicar la ley de Hooke, definimos el módulo de elasticidad de volumen o módulo volumétrico. Este tipo de deformación se aplica tanto a líquidos como a sólidos