EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y · 2019-09-25 · el trabajo con las familias de origen y...

Post on 06-Apr-2020

4 views 0 download

Transcript of EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y · 2019-09-25 · el trabajo con las familias de origen y...

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSA, DURANTE Y DESPUÉS DE LA

INSTITUCIONALIZACIÓN

Carmen Carro

Santiago de Chile

Septiembre 4, 2019

PUNTO DE PARTIDA PARA EL TRABAJO CON FAMILIAS

• EN EL CENTRO ESTÁN LAS PERSONAS NO LAS INTERVENCIONES

• CREER EN LAS CAPACIDADES Y FORTALEZAS DE LAS FAMILIAS

• LAS FAMILIAS Y CADA PERSONA ES PROTAGONISTA DE SU PROPIO PROCESO

• CONSENSUAR Y LLEGAR A ACUERDOS FRENTE A PROYECTOS DEFINIDOS (LO QUE TIENEN QUE HACER)

• ACOMPAÑAR VS INTERVENIR

• PERSONAS VS CASOS

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSADURANTE LA INSTITUCIONALIZACIÓN• INVESTIGACIÓN PSICOSOCIAL

• SITUACIÓN INICIAL O DIAGNÓSTICO

• RECURSOS CON LOS QUE CUENTA LA FAMILIA

• CAPACIDAD DE APOYO DEL EQUIPO

• PREDISPOSICIÓN Y MOTIVACIÓN PARA EL ACOMPAÑAMIENTO (INTERVENCIÓN)

• RECURSOS DE LA COMUNIDAD

• PROYECTO DE VIDA ELABORADO Y CONSENSUADO CON LA FAMILIA

• TIEMPO Y RESPONSABLES DEL ACOMPAÑAMIENTO (INTERVENCIÓN)

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSADURANTE LA INSTITUCIONALIZACIÓN

Interacción de la familia y

el equipo de apoyo • De acuerdo a la situación de la familia, al número de necesidades, la intensidad de la crisis y los conflictos, las capacidades y recursos de la familia, su entorno para dar respuesta, la intensidad de la intervención puede variar .

• Por ello podríamos dividir en tres niveles de intensidad: leve, intermedia o intensa.

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSADURANTE LA INSTITUCIONALIZACIÓN

• Niveles de apoyo:INTENSIDAD

• Leve: necesidades leves, en una sola área, requiereun acompañamiento- intervención de una solaárea. Corto tiempo. (25%)

• Intermedia: varias áreas afectadas, recursos de lafamilia, procesos más largos, equipointerdisciplinario. (50%)

• Intensa: multiproblemáticas, o conflicto intenso enuna área fundamental o pilar de la familia y variasáreas afectadas. Requiere gran acompañamiento-intervención, pocos recursos propios, largosprocesos. (75%)

SEMÁFORO

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSADURANTE LA INSTITUCIONALIZACIÓN

• Proceso

Camino o Proceso de

Acompañamiento-Intervención

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSADURANTE LA INSTITUCIONALIZACIÓN

• Investigación y conocimiento de la situación

• Propuesta inicial a la familia

• Acuerdos

• Ejecución de acciones de apoyo

• Avances

• Bloqueos

• Nuevos acuerdos y reprogramación de intervención

• Avances

• Evaluación

• Integración social-comunitaria

• Proceso de cierre y salida del equipo

PROCESO

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSADURANTE LA INSTITUCIONALIZACIÓNHERRAMIENTAS PARA TRABAJAR:• Diagnósticos

• Objetivo común

• Genograma

• Proyecto de Vida

• Tareas específicas por área y responsables

• Visitas domiciliarias con objetivos

• Acciones de prevención universal y selectiva

• Formación

• Supervisión

• Medición de avances con la familia

• Otras técnicas específicas (por área: psicológica, social, legal, etc.)

• Articulación con otros servicios y redes

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSADURANTE LA INSTITUCIONALIZACIÓN

• Áreas de acompañamiento-intervención

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSADURANTE LA INSTITUCIONALIZACIÓN

EQUIPO

Pluridisciplinariedad

Cooperación sin coordinación)

Interdisciplinariedad..Coordinación por concepto de nivel superior

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSADURANTE LA INSTITUCIONALIZACIÓN

• Transdisciplinariedad

• Qué debemos hacer

• Qué queremos hacer

• Que somos capaces

• Qué recursos tenemos

QUIERO

Quiero que me oigas sin juzgarme,

quiero que opines sin aconsejarme,

quiero que confíes en mí sin exigirme,

quiero que me ayudes sin intentardecidir por mí,

quiero que me cuides sin anularme,

quiero que me mires sin proyectar tuscosas en mí,

quiero que me abraces sin asfixiarme,

quiero que me animes sin empujarme,

quiero que me sostengas sin hacertecargo de mí.

Quiero que me protejas sin mentiras,

quiero que te acerques sin invadirme,

quiero que conozcas las cosas mías quemás te disgusten

que las aceptes y no pretendascambiarlas.

Quiero que sepas que hoy.....

puedes contar conmigo sin condiciones

EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN Y EXTENSADURANTE LA INSTITUCIONALIZACIÓN

GRACIAS……