El Torneo de Promoción a BOXEO Primera...

Post on 05-Aug-2020

10 views 0 download

Transcript of El Torneo de Promoción a BOXEO Primera...

El Torneo de Promoción aPrimera Categoría

Reingreso en la Primera Categoría lau. E. de Sons

.,,acredltando su permanwncia el Palafrugelly el MarHnenc

ser ataj para el Painfnigell no pudoser m fácil para este, ya que, los delPanad4s, optaron por no presentarse yd&rse ijencldoe por abandono. Ignoranioalas cauías que motivaron 1a lncompa.resoeneta del Villafranea pero ee tan.patCnte el caso de abandono que, be,6ándonos en preoedeutee -“promootónl.1€S” — recurdse un Manresa 6abadell, e, el Pujolet ice puntos quese ponfan en ju’go, forzosamente te.lien que edjudloaa’se el Pa1aZrugil que,aai, aseguTa oQn’ máe raclildad que laeep9rada su permanencia en el grupede los selectos.

También el Martineno saltó del ato.iladero. la postre, con swna raci,dad, batiendo en su terreno, copiosa,mente, el cotista promocionil, el “ des,oendent@” Catalunya.

Y por fin, el Tarrasa, neta pero ta,diamente, obtuvo Una clara ViCtoria 4’

el Rorta que, ya de nada le slru.Ahora, ya o nos queda 1nte que fe..

l1o1t.a lo 8ncedorea y desearies un‘irento consuelo a los que no pude,ran ilsalizar el escalo en el que tantaeIlusiones pusieran. 1s tan breve el casa,peonato regional de primera categoríaque, bien pueden decir a sae coxupafie.ros de promoción victoriosos... ¡basta

luegoL—1’. a.

BOXEO

Se organiza un torneo de pesos fuertes

Nueva York. — Se está organíhandoun gran torneo de pesos íueres en Ma’clison Square Garden. • -

El primer combate de este torneo se’.á el 23 de julio eitre Emie Schaaf yPaulino Uzcudun.

En dicho torneo tomaran, también par’te Camera, Mickey Waiker, Louhranltisko, Pereda, aas y Lewinsky y elvencedor del mismo será opuesto a Sch’meliag. — S. N. S.

¿Schmeling contra Lewinski?Chicago. — El organizador Nut Le’

wis anuncia que ha concertado un matchenti e Max Schmeling y KMg Lewinsky açechrar en el Estadio de esta ciu,.’ad, enseptiembre proximo. — S. M. S.

N. de la it — Como puede apreciar’se, esta noticia y la precedente no se cosa’paginan muy bien, a no ser que el o-r’ganizador de Chicago le haya tomadola delantera al Madlson.

. FtJTL

El Oporto, campeónde Portugal

Otro acertado arbitraje deMeicon

Coimbra, 18. — Ayer se verificó lasegunda final del campeonato portuguesde futbol, jugando los equipos del P.c. Os Belenenses de Lisboa y el Opor’to.

Como se recordará hace doe domingoeque se enfrentaron por primera vez, re-sultó una igualada a cuatro goal.s.

n el partido de ayer se impusier?nlos ¡uadorea del Oporto que consigule’r3n el trlunfo por do8 santos a uno.

Los vencedre jugargn un buen par’tido. pero la base de su triunfo ué laactuacidn de la línea defensiva que en unatarde llena de aciertos malogró todos losintentos de ataqu de ;us enemigos.

El partido fue arnit,udo con granacletO por el juez espai3ol del Colegiode Arbitro-s de Madrid, don Ramón Mcl’cón. — C.

BIlbao.—Se ha celebrado con Xtto ab-soluto en todos los aspectoe, constituyen-do un nuevo gran triunfo de la PenaMotorista Vizcaya, la VIII Carrera enCuesta tL Oastrejana con las elgulentesclaslficacioxies:

MOTOS 500 c. c1. Fernando Aranda (Rudge), 1 m, 14 .

2-5, a 87 kms. 097 por hora. Recorci de laclase y record absoluto, de la prueba. An

tiguo record de la clase, 1 ni. 24 8. 4-5.Antiguo record absoluto, 1 tu. 22 e. 3-5.

2. LuIs Bejarano (Douglas), 1 m. 17 L3. Manuel ltulz (Ariel), 1 m. 29 e. 4-5.4. Alejandro Artechs (Ariel), 1 sa. 30 a.5. 3’. Martínez (Norton). 1 sa. 36 a. 1-5.6. M. Taboada (James), 2 ni. 01 a.

MOTOS 350 o, c.1. Eduardo Rubio (Velocette), 1 m. 15

segundos 1-5, a ‘76 kms. 056 por hora.2. 1’. Ripalda (Rudge), 1 m. 27 a. 2-5.3. 3. M. Careaga (O. K. Supremo), 1 m.

28 a. 1-5.

Moros 5o e. o.1. 3. M. Cerosas (O. i. Supremo), 1 m,

29 a. 1-5, a 72 kms. 669 por hora.2. A. Calvo (flunelt), 1 m. 35 a. 2-5.

MOTOS SIDECAR (FUERZA LIBEB)- Tlejandro Arteche (Ariel Svallov), 1 m.

41 e. 1-5, a 64 luna. 269 por hora.2. X. X. (Ixaiglas), 1 era. 48 a.5. E. Dubola (Sarolea), 1 sa. 50 a.4. 0. Picas (Motosacoche), 3 m. 19 a.El corredor Mariano O. Torres ha su-

rldo una cads en la que se ha fracturedo l rótula y el femar izquierdos, ha-blando ingresado en . el hospital, dondese ha oa11cado el pronóetlco de reservado.

Kl corredor madrilefsO Javier Ortueta,cuya presentación era esperada con mu-cho interés. tuyo que •bandonar a pocode la sal-ida, por rotflra de vivuia.

El accidente ele Torres ha impedido ola-sificarse a otro corredor bilbaíno inscritoecu X. X. que PIlotaba una »ouglas.

P’ernando Aranda ha oondrmsdo hoy,con su magnhfleo triunfo. la impresióncausada en los ensayas. Su estilo seguroy audae ha entusiasmado y su nulquinale ha respondido perfectamente, mere-ciendo en justicia el triunfo obtenido.

Tmblén es digna dO sefialar la oxee-Lente carrera de Bejarano, que ha con-ftrmado su oleas y que ha eldo un dignoBégundo después del gran corredor esta-lán.

El aldecarista catalán Picas no ha es-lado atortunado, Rubio ha hecho uabU*fla carrera en 350 0. C.

- record do lides flO ha sido batido.—Neguri.

EL OLE$ EN EL WEVO MUNDO

Kid Tunero y Olangua en los combates

base...de una reunión de puncheurs, contra Tommy Campolo y Siciliano respecti

va mente

de los pt’&giiea lreferldee de nuestro püblico se empe6 en que su nombre sonaremás en las mesas de la Federación que enIaa salas boxíaticas, ha vuelto, por n, aentrar en el terreno de la legalidad y seprepara a volver e ser uno de los pdgileemejor cotizados en pa dentro cIa ¡acategoría de loe mullos, en la que nod.1,en faltarle adverasrios, y muy posible-

De brIllante puede caificarse la jonia-da de ayer con motivo de los Campeona-tos de Oatalufza, toda vez que en el cursode la misma, no solo se registraron mar-cas excelentes en un número superior atodas las previsIones, sino que en el aspacto espectacular, las doe sesiones ofreceroii momentos e trauca emoción, queel numeroso público slgutó con verdadero

revisión de los volantes de cronometrajantes diO poder darle estado oflálal, y ecuanto al segundo, logTado con todos loatributos, constituye ta]nbiéu Una maroSrecord muy estimable.

María Navarro cnflrmóse ayer, eoue$nuestra mejor ‘sprlnter” del momento stvencer en las doe pruebas rp1das de ras-flora magnífica, imponiéndose en cada nialde ellas en el momenta final, sobre unellosa Casteiltort en plena recuperación deaquella forma que tantos étos le valléel pasado ano. Si el tiempo de 10 segundos5-10 llega a constituir Ci nuevo record dela distancia, Rosa Oastelltort continuaráagorando como la más veloz de todas,,pero esta primada habrá sido lograd5 enun momento de franca inspiración, en su momento de destello de esta forma QUS parece va cuajando, pero la superioridadclara, la superioridad vista y comprobadasobre el terrenO en este termómetro quees la clasificación de una carrera, está hoypor hoy decantada del lado de Maria Navarro, vencedora magnífica en las dos ca-rreras de 80 y 150 metros y de ls doedistancias, nueva “recordwoman” nadonal.

Mercedes Castelltort, tal y como había-mos pronosticado, veneló claramente enla carrera de los 300 metros. Tan clara fuésu victoria y tan magnifie5 fué su actuaOtón. que sobrepasando todas lea cape-mazas de verla vencedora con un tiempo

dIcI6ndelanoché

SUSCRZPOON • PRECIOSsBarcelona 6 pti& t.imestr$Provincias i , stnut’

Extranjero $1 •

Numero suelto 10 ck.

ROTATiVO ILUSTRADO .

b D ToDos LOS DEPORTFS

, REDACCZÓN Y ADM!NTRACd

. DpuPad6n, 339TE!JoNo 6119

$AC9LON4

A’o1932 - 327k

LUNES18

ju 110

MOTOR

TEIVNFO MA$

Aranda vencedor y

CICLISMO

en Nueva York nuevo recordmanSerá iniciado con el combate Paulino-Ernie Schaaff

del día 23

absoluto en la CúestaCasfrejana

eqI• del Saes qas ha lograde el reingreso ais t primera estegofa

fs LTADo 1 LA DLTDAJORNADA

P$afrugeu — Yulafraaoa io se jugó,. e. 8*n. — Oantboaira5 — Hoi•ba

M&rtlneno — OtdUflyaXi..& CLA1OAOION D1FNITWA

U. 8. 8&ns 14 9 1 4 27 1 19P*xitgtU 14 9 1 4 242119Mai•tinea 14 7 4 3 39 20 lB$antboy4 44 7 3 4 29 22 11!raraa 14 5 6 3 35216VllIafranoø 14 4 2 8 22 25 10Rorta 142723319Oat1uny 14 0 3 11 14 43 3

000Por ttn teunln6 •1 apasionstito y nl,

velado torneo de promoción • ‘a prime,r categorla.

La Itima jornada, ayer disputada, tu.•o de fado y tres tetos vencedores, endeftnlUa: &ns, PalaZrugU y Mar-ti,nene.

Loe eelieenees, en •1 eprtnt final, lo,graron vencer por neto margen porbcon btanLe dificultado. al Bantboyá,un «bt?eeo” en toda ja ertanstón de apalabr& que. e. ia qnedio e el din,tel de la prlmer categoría.

El matoh del Amprd4n, que pocUa

- La manifestación atlética de ayer en el Estadio

El gran equipo ita- . i i -

liano para la Vuel- Cinco recorcis de Espana y unota a Cataluuia de Cataluña en los Campeona

Lo forman en firme Piemon- tos de Cataluíia femeninostesi, Grandi, Giaccobe,

Meini y Cavallini En las pruebas de selección para hombres se regis”DEFENDERAN LA MARCA NAdO- traron buenas marcas

NAL, R. LAZARO13$ últimas vueltas a Cataluña han

ventdo caracterizándose por una luchatan incierta como emocionante entre ita’lianos y españoles. La U. E. Sans, noperdiendo de vista que la mejor garantía para proporcionar una vuelta inte’resante estribaba en asegurar la inscrip’ción de un gran equipo italiano, puestoque a cacepción del francés Fontan, yaretirado, y del belga Jean Aerts, hansido en los últimos años los itallanos losque mejor se han adaptado a nuestrascarreteras, dando además altos eernpLosde combatividad y de deseo8 de victo’ria; ha logrado ya en firme bien apoyada por la casa R. L&zaro, la inscr1p’ción de Piemontesi, Grandi, Giacobbe.Mcmi y Cavallini. .

Es inconteitblemente el mejor equl’po italiano qte se ha chdo a conocer enEspaña. Para mejorar su conjunto, úni’camente existen en Italia doe hombres:Binda y Guerra. Aparte 1o doe “cam’ pionisimos”, es Piemontesi la figura queinmediatamente les sigue en renombreinternacional y desde luego, en cotila-clón. Algunos datos del historial de estegran corredor, bastarán para cerciorar anuestros aficionados, de la excepcionalimportancia que ha de tener esta Vueltaa Lataluña y particularmente del ampliomargen 42 confianza y de posibilidadesinternacionales que puede proporconara los ases españoles una victoria sobre elformidable as ‘ que tomará sin duda el interésman-do de todo el equipo de Italia. Pie’ el curso de las doe sesiones, el ha-montesi, entre una inánidad de victo’ : lantu de las performanclas arrojó unrina, registra: . total de cinco nuevos recorde de zhpadn

1929: Vencedor de Milano ‘ Mode’ y uno de Cataluña. Esto de por si ya de-na. : . . muestra outl fué la actuación ge nuca-

1 ,,929: Vencedor del Giro de la Ema’ tras atletas, que acusaron, en general, unexcelente estado físico y una buena preparación, cosas ambaS que lea han permitino poder efectuar esta manifestaciónde progreso, realmente sorprendente.

Todos los recorde de Espata mejoradosfueron de carreras. Es decir, se mejoraronlos recorda de todas las pruebas de carreras que flguraban en el programa, desdelas de “sprlnt” hast5 las de medio fondoy relevos.

En los 80 metros, dos marcas se lograronque pueden obtar a la homologación. Unala de llosa Caatelltort en la segund5 cli-minatoria, que ganó con un tiempo de10 e. 5-10, y la otra corieonde a MaríaNavarro en la final de dicha prueba con11 segundos justos. Respecto a la prime-rs, la Federación ha de proceder a la

atletas que ayer participaren en las prubaa de los Campóonatos de Oata1UM

FERNANDO ARAND&

1

1930: Vencedor Vuelta a Lombardia1929: Segundo en la Vuelta a Italia.1931: Vencedor del “Criterium de los

Mes” de Génova.1931: Vencedor del “Criteriuni de los

Ases” de Milán.Los puestos de las cuatro primeras

carreras citadas, fueron conquistados enlucha con Los mejores routiers italianos’Binda y Guerra incluídos, Los dos “Cro.terlum de ases” de Génova y Milán, conetituyen para Piemontesi dos victorias demás alto relieve, por cuanto además dlos citados, tuvo por adversarios a Ron-se Frantz, LinarI y Van Hevel. Pué,además, uno de los corredores más des’tacados en la gran temporada de careeras alemanas ele 1928, venciendo en laVuelta de la Sasonia delante de Van He- vel, Belloni, Binda y Girardengo. En la ‘—--‘“---——

%ea ¿aIiaesunhombrepopularísj

usado parte, ha vencido en diez rinoas.

Allegro Grandi es el “as” que fué -

forfait el alio pasado por enferxngiad

Este corredor posee otro magníó-co bis’

tonal. Campeón de Italia (amaeurs)

1928 y 1929. Campeón del musido (ama-

teurs) 1929. Vencedor de la Tourin’ E

Bruselas, disputada en 1930, delante de E E

Prantz, Bula, Mara y Dewaele. Tercero E

en la Vuelta a Italia de 1931. - E

Glacobbe, segundo en la Vuelta a Ita E

ha de 1931 ‘- “leader”, durante ocho E E

etapas (Camuso le aruebató el puesto en E

la penúltima etapa). Meini es como y E

dijimos, la revelación de este afio en el E ‘V E

bando italiano. Vencedor de la Milano- E E

Srezia (290 kirie.) y primero en las eta E E

pas Roma - Pirenze y Génova ‘ Tormo. E

de la Vçlta a Italia de este silo, desta E •

cándose por su formidable “sprint’ ante E

el que ya .han debido iclinarse los pro’ E :

pios Binda y Guerra. E ‘

Cavallini, en la categoría de indepen -

dientes talanos, sigue siendo el “as”, ha

biendo nuevamente conqulatado el pri’

mee puesto en la Vuelta a Italia del pre- E

acate año. Además, su actuacj6n en la

pasada Vuelta a Cataluña le hadan un E

substituible. Fué sin ducía, el que dié E

C5O.R Uza:opo:dunauto Fri Ioidai el flo 1892

móvil a disposici6n de Fusti “manager” E

del equipo, y además ha acordado la E

concesión de importantes -primas en a’

80 de victoria total y por etapa. E

000 :

La casa Orbea de Eibar, naturalmen’ E

te que ante estos preparativos no se man E

tiene cruzada de brazos. Ricardo Monte’ E

ro, jefe del equipo avanzó ya en Ba’

yona a J,s señoree ee y Domingo de

la U. E. Sana, que podían reservarle E

diez puestos dando como segura la par’ E

ticipación de Ricardo y Lucíqno Mon E

tero, Cardona, Cailardo, Bastida. Para ‘ E

los otros cinco puestos, hay entabladas

interesantes negocladiones. Posiblemente

tres de ellos sean ,oc*ados por Antonio a

Magne, Moineau y Maairel. Este último E

enelCriteriurn hOtflbiCS más bxiliantes SJen lodas las cuestas

— - endirecta

øa le*ad. la aueva expediciónOtro

td Tunero, el buen puncheur enheno,que 4suéa de beberes convertido en uno

Oran Triunfo BoschCarrera Cuesta Castrejana, 17-VII-1.932

VENCEDOR ABSOLUTOFernando Aranda

sobre moto de 500 c.c, al promedio de 87.097 kms. hora- equipada con

BUJIA y MAGNETO BOSCHEQUIPO BOSCH S. A.

MADRID BARCELONA SEVILLAVfrtato, 2 0 Mallorca, 381 Paseo C01ÓR, 4, duspl

1

de coches de e1a marca, para su

entrega Ininediaga

Km TUNEROvolverá al ring el miércoles en busca de

nuovee triunfos antes del límite

mente de gran categoda, en cuanto susecenstón a flgura de prosnerfainia cate- Egorfa. ya iniciada y suspendida luego por Eeste Inoportuno descanso ausente del ring, Ese haya afirmado. E

de sobras conocida 1 p1racidu de EKud l’unero de encorvare. con Are entre Elas doce cuerdas de am ring e eccubste; E¡sor esto debe el otebeno vigilar su forma Ecomo nunca st quiere ver llegar el día Een que Se efectse este encuentro que se Esu suefso dorado y urocurar hacerse con Eun record que justifique alte el público Ey ente el mismo campeón de Europa de la categoría, isa encuentro que si en esto. Emomentos puede parecer un poco asan- Eturado. acaso no lo pereaca tanto cuando Een el record del negro se lean ola nora- Ebree de unas cuantas primeras series en-repasa. E

para su encuentro de reaparicidu Kid ETunero debe de enfrentaras al primera Eserie italiano Tony Oampolo, pilgil que Ehas ascendido rápidamente y que está Enignfficamente colocado entre los ases Eeuropeos e la categoría. Indudablemente Eque Campolo no es tos Ara nl un Thil, Epero su ronord corto, como corto es el de ETunero, pero también brillante corno lo Ese el del cubano, es su mejor garantía. E

En la pelea de semifondo el peso pesado Enavarro Oiangua, que en tan magnífica Eforma se nos apareció en aire últimos E ‘r i 1combates va a hacer su rentrée entren- E •

tandees en match revancha al Italiano E eilROleB=, arse : Jnhia2 Rofflea, 16 Ihili a(aiufla, 127

etcétera, no conoce lo que es el knook Eout, peligro que el ratércoles no dejará de correr, .- .--

Aeucta exclusiva paraCadaluña, Ara6u y Baleares

Fernando

a a

1de VizcayaExposición: