El sistema-respiratorio

Post on 26-Jan-2017

45 views 0 download

Transcript of El sistema-respiratorio

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA

PROMOCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD

ANATOMÍA HUMANA

SISTEMA RESPIRATORIO

Docente: Dr. Armando Quintana Nombre: Yadira GuanangaCurso: Salud Primero “A”

El sistema respiratorioEl Sistema Respiratorio es el sistema de nuestro cuerpo que lleva el aire (oxígeno) que respiramos hacia nuestro interior para hacer posible el crecimiento y la actividad. La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos

Intercambio gaseosoRegulación del PHRegulación de la presión arterial . Secreción de IgA. Fonación. Olfación.

PORCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Vías Extrapulmonares

Porción conductora Vías - Bronquios intrapulmonares - Bronquiolos no respiratorios Intrapulmonares

PorciónRespiratoria - Bronquiolo Respiratorio - Conducto Alveolar - Saco Alveolar - Alveolo

•Cavidad nasal•Nasofaringe •Laringe •Tráquea •Bronquios primarios

CAVIDAD NASALFosas nasales

Su función es la preparación del aire inspirado incluye los siguientes pasos:El calentamiento.

La humidificaciónLa eliminación de polvo, partículas y bacterias.El control de las cualidades químicas del aire inspirado.Colabora con la fonación.

PARED LATERAL DE LA CAVIDAD NASAL

Cornete nasal superior

Cornete nasal inferior

Cornete nasal medio

Meato nasal inferior

FARINGEEs un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe. también hace pasar el aire que entra a través de la boca y nariz hacia la laringe situada en el cuello

LARINGELa laringe es un órgano en forma de tubo en la región del cuello entre la faringe y la tráquea. La laringe se encuentran las cuerdas vocales y tiene un esqueleto cartilaginoso y los músculos intrínsecos y extrínsecos que le ayudan a llevar a cabo sus funciones principales, que incluyen la producción de la voz, el control del flujo de aire (respiración) y la protección de las vías respiratorias.

Porción vestibular (piso superior)

Porción glótica (piso medio)

Porción infraglótica (piso inferior)

PORCIONES DE LA CAVIDAD LARÍNGEA

La tráquea es uno de los órganos del

sistema respiratorio.

Es un tubo cilíndrico, cuya parte posterior

es aplanada y en la parte anterior presenta

salientes y depresiones determinados por

los anillos de la tráquea.

Presenta dos depresiones en el lado

izquierdo, una determinada por el lóbulo

lateral del cuerpo tiroides y otra por el

cayado de la aorta.

TRAQUEA

La tráquea es un tubo de 13 cm de longitud y 2 de diámetro.Esta delante del esófago.Formado por anillos cartilaginosos incompletos.Se divide en 2 bronquios, que penetran en los pulmones, y siguen dividiéndose formando el árbol bronquial.Los mas finos se llaman bronquiolos y terminan en los alveolos.

TRAQUEASITUACIÓN.Se sitúa en el cuello y el tórax. Desde la altura del borde inferior de 6ta vértebra cervical hasta la 4ta vértebra dorsal.

SITUACIÓN.Se sitúa en el cuello y el tórax. Desde la altura del borde inferior de 6ta vértebra cervical hasta la 4ta vértebra dorsal.

BRONQUIOS

BRONQUIOLOSTenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón. El derecho mide 20-26 mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm. Los bronquios principales entran al pulmón y se dividen en muchos, lo que se conoce como tubos bronquiales.

BRONQUIOS PRINCIPALES

Bronquio principal izquierdo

Bronquio principal derecho

BRONQUIOS INTRAPULMONARES

Bronquio lobular superior izquierdo

Bronquio lobular inferior izquierdo

Bronquios segmentarios lóbulo superior izquierdo

Bronquio lobular superior derecho

Bronquio lobular inferior derecho

Bronquio lobular medio

derecho

DIFERENCIA ENTRE EL BRONQUIO DERECHO IZQUIERDO

Bronquio derechoEl bronquio principal derecho es más ancho, más corto y más vertical que el izquierdo. Se divide en el bronquio del lóbulo superior derecho y el bronquio intermedio. El bronquio intermedio luego se divide en el bronquio del lóbulo medio derecho y el bronquio del lóbulo inferior derecho.

Bronquio izquierdoEl bronquio principal izquierdo es más estrecho pero más largo que el derecho. Se divide en dos bronquios lobares para suministrar aire a los dos lóbulos del pulmón izquierdo, el lóbulo superior y el lóbulo inferior. El bronquio del lóbulo superior izquierdo tiene una división superior los bronquios segmentarios apical, posterior y anterior, y una división inferior singular en el bronquio segmentario superior e inferior de la língula.

PULMONESVértices

Bases

PULMONESLos pulmones son estructuras anatómicas, que pertenecen al aparato respiratorio y encontramos en la caja torácica, la cual consiste en un conjunto de huesos que contienen las costillas, las vértebras dorsales y el esternón, consistiendo en la parte que está entre la base del cuello y el diafragma, y que además de contener los pulmones contiene el corazón.

Estructura esponjosa Tiene forma de pirámideTiene 3 bordes: lateral, medial, inferior.Tiene 3 fisuras.

CARA MEDIAL

PULMÓN IZQUIERDO PULMÓN DERECHO

Hilio pulmonar

Impresión cardiaca

Surco de la aorta

PULMÓN IZQUIERDO PULMÓN DERECHO

CARA INFERIOR

Cara inferior

EstromaTabiques. Tejido intersticial. Pleura pulmonar.

Parénquima

Porciónconductora

Bronquios intrapulmonares.Bronquiolos.

Porciónrespiratoria

Bronquiolo respiratorio.Conducto alveolar.Saco alveolar.Alvéolo.

PULMÓN COMO ÓRGANO MACIZO

PLEURASLa pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica. La pleura parietal es la parte externa, en contacto con la caja torácica, el mediastino y la cara superior del diafragma mientras que la pleura visceral es la parte interna, en contacto con los pulmones.La cavidad pleural es un espacio virtual entre la pleura parietal y la pleura visceral. Posee una capa de líquido casi capilar.

SACOS PLEURALES

Pleura visceral

Pleura parietal

MUCHAS GRACIAS

POR SU

ATENCIÓN