El sistema de juicio en linea

Post on 16-Feb-2017

179 views 0 download

Transcript of El sistema de juicio en linea

El juicio en línea

Características:

• Expediente electrónico inalterable y seguro. Incluye todos los actos y hechos jurídicos en la substanciación del juicio.

• Es optativo. Para el particular y obligatorio para la autoridad demandada, incluso en los juicios de lesividad.  

El sistema de juicio en línea

• Envío remoto de promociones. Ingresando al Sistema en la página web del Tribunal, las 24 horas del día.

• Consulta remota de expedientes. Con clave de acceso y contraseña; las partes podrán conocer el estado procesal del juicio las 24 horas, los 365 días del año.

• Seguridad. Uso de la firma electrónica avanzada para validar promociones de las partes y actuaciones de los funcionarios jurisdiccionales.

• Celeridad en las Notificaciones. Con el acceso al Sistema y al expediente electrónico se formaliza la notificación, expidiéndose acuse de recibo. Previamente se envía aviso a las partes por correo electrónico para que realicen dicho acceso.

• Reducción del tiempo. De no acceder al Sistema o no expedirse el acuse de recibo en tres días, la notificación se practicará el cuarto día por Boletín Electrónico.

• Pruebas electrónicas o digitales. Las mismas que en el Juicio Tradicional, pero en archivo electrónico o digitalizadas, anexas electrónicamente a través del Sistema.

•Confianza en el particular. Manifestación bajo protesta de decir verdad sobre la naturaleza de las pruebas (originales o copias).

•Ahorro de papel. No se requieren copias para traslado.

• El primer juicio resuelto en línea duró 31 días hábiles.

• En promedio se emite sentencia en 94 días hábiles (casi una décima partedel promedio de un juicio tradicional)

Demostración del juicio en línea:

Bibliografía y página de consulta: Jiménez Illescas Juan Manuel, El Juicio en línea. Tribunal Federal de justicia Fiscal y Administrativa, http://www.tfca.gob.mx/work/models/TFCA/Resource/171/1/images/Juicio%20en%20Linea%204%20oct%202013(1).pdf consultado el 16 de Abril de 2016.