El respeto

Post on 13-Feb-2017

93 views 0 download

Transcript of El respeto

Integrantes:•Lissette Plaza•Digna Macias•Paula Sanchez •Edwin Zambrano

El respeto

“Si trato a los demás como

me gustaría ser tratado, lograré en mi entorno una

convivencia alegre, en paz y armonía.

EL RESPETOEl respeto es el valor que permite al hombre reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del otro , sus derechos y los de la sociedad. Reconocer las personas de distinta clase social, origen, formación cultural, religiosa, etc.

INTRODUCCION

CUALIDADES DEL RESPETO

• Sé cortés y educado.

• Escucha lo que otros tengan

que decir.

• El respeto es garantía de

transparencia.

• El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. Tratar de explicar que es respeto, es por demás difícil, pero podemos ver donde se encuentra.

• El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros esta equivocado

Cualidades del Respeto

• El respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal.

• El respeto crea un ambiente de seguridad y cordialidad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás.

• No solo a las personas se les debe el respeto más profundo sino todo aquello que nos rodea, a las plantas y animales, a la pequeña hormiga y la gran ballena, a los rios, lagos y mares. Todo como parte de la creación se lo merece. 

• No molestes ni abuses de

los demás.

• No juzgues a la gente antes de

conocerla.

• El respeto exige un trato amable

y cortes.

RESPETAR ES HABLAR ,  DE

LA DIGNIDAD DE LA PERSONAPara la vida diaria

Sigue las reglas que se siguen en tu grupo o tu comunidad.

Como guardar silencio en determinadas circunstancias.

Respetar las áreas y servicios creados para las personas discapacitadas.

No aceptes ninguna actitud ofensiva o humillante.

Nadie debe hablarte a gritos o con groserías.

Mas aun: nadie debe quitarte tus planes y las buenas ideas que guían tu vida.

Las leyes están hechas para respetarse. Hazlo siempre y recomiéndalo a tu entorno.

Aprende a ser amable y afectuoso con tu entorno.

Ademas• Todos tenemos el derecho a ser respetados

por los demás en nuestro modo de ser, de actuar y de expresarnos. Esto exige de nosotros el deber de respetar igualmente a todas las personas.

• Evita las ofensas, apodos y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios.

• El respeto conoce la autonomía de cada ser humano y acepta complacido el derecho a ser diferente.

EL RESPETO EN LA ESCUELA

• En la forma como trato a los demás en el juego.

• En la manera como nos comunicamos y tratamos con todos los representantes y compañeros de trabajo.

• En el cuidado y utilización de los implementos escolares.

En la escuela el reconocimiento

del respeto como valor se

manifiesta:

• En el trato que el docente,

alumno y demás tengan hacia el

otro, reconociéndole como persona, con derechos.

El respeto hacia los demás miembros es otro de los valores que se fomentan dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma, sino también a sus opiniones y sentimientos. Respeto hacia las cosas de los demás miembros, respeto a su privacidad, respeto a sus decisiones, éstas, por supuesto, adecuadas a la edad de la persona. Es en la familia donde el

niño aprende que tanto él o ella como sus ideas y sentimientos merecen respeto y son valorados.

EL RESPETO EN LA FAMILIA

RESPETO DE LOS JOVENES

En los tiempos más remotos, los padres estaban en todo su derecho de corregir de la mejor forma a los hijos, formando así una verdadera persona,(con valores, respeto, tolerancia y responsablidad).Ahora, hoy en día, defienden demasiado a los jóvenes cuando en verdad debería caerles toda la culpa, volviéndolos casi inmunes al peso y a la correción. Antes, en esa época de nuestros abuelos, lo que mencioné anteriormente era castigado fuertemente, pues era inaudito que se irrespetara a los mayores.

RESPETO DE LOS JOVENES

Hoy día, un niño pasa por encima de su abuelo porque tiene demasiados derechos, y no deberes. Por ejemplo en el caso de que le falte al respeto el abuelo no podrá ni pegarle porque ahora eso es demandable, y lo pueden meter preso a él, por maltrato. Cuando en realidad es que se está haciendo respetar...Por como vamos, el sentido de pertenencia y la educación de algunos podrá extinguirse, debido a la sobreprotección del estado.ademas los padres de como educan a sus hijos e hijas, la culpa lo tienen los padres por no enseñarles los valores básicos de la vida.

Conclusiones El respeto a las personas es una aceptación y

valoración positiva del otro por ser persona. Lleva consigo una

aceptación incondicional de la persona tal y como es. Es decir, una aceptación sincera de sus cualidades,actitudes y opiniones; una comprensión de sus defectos. En el plano humano, el respeto a las personas implicano considerarse superior a nadie.Donde quedaron los valores y amabilidad de la gente, los buenos tratos, las buenas costumbres, los valores de las personas han desaparecido. Quizá sea que les hemos perdido a esa juventud o quizá exista algún camino para enderezarlos ya que aun creo en el alma y el amor que existe en cada persona, en la conciencia y saber de que lo que están haciendo esta mal aunque rían mientras roban o se cortan entre ellos

es.wikipedia.org/wiki/Toleranciawww.proyectopv.org/1-verdad/respeto.htm

eticaarguments.blogspot.com/.../diez-cualidades-esenciales-para-la.html

es.wikipedia.org/wiki/Respeto

www.proyectopv.org/1-verdad/Respeto.htm

www.portalplanetasedna.com.ar/Respeto..htm -

BIBLIOGRAFIA