El Racismo en La Historia Mundial

Post on 05-Feb-2016

5 views 0 download

description

exposiciòn

Transcript of El Racismo en La Historia Mundial

EL RACISMO EN LA HISTORIA MUNDIAL

ALUMNOS:- Silva Díaz; Gian Carlos.- Cespedes Bolarte, Anghelo- Santillan, Miguel.- Misayauri Barbaran, Leo.- Camasca, Ivan

¿Qué es el racismo? Del concepto raza sale

el término racismo. Es una forma de

discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, de tal modo que unas se consideran superiores a otras.

Ideología basado en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras.

¿RACISMO Y XENOFOBIA SON LO MISMO? El racismo suele estar estrechamente

relacionado y ser confundido con la xenofobia. Sin embargo existen algunas diferencias entre

ambos conceptos: El racismo es una ideología de superioridad. La xenofobia es un sentimiento de rechazo.

INTRODUCCION El racismo es una filosofía social biológico-rural,

una actitud o un sistema social, que propugna y afirma que las personas de diferentes grupos humanos difieren en valor y, en algunos casos, sus partidarios sostienen que esas diferencias pueden ser medidas o catalogadas jerárquicamente, y por lo tanto justifican la ventaja económica, política y social de un grupo en relación a los demás.

El racismo tiene como fin intencional o como resultado, las disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas.

ORIGEN DEL RACISMO El racismo se practicaba desde la antigüedad

y la esclavitud tuvo mucho que ver. Se presenta más en la época de la colonia, el

siglo XVI. La sociedad novo hispana dividida en varios

grupos, según el color o la etnia de las personas