El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador -...

Post on 12-Mar-2018

225 views 1 download

Transcript of El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador -...

El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador:

Administrar la escasez en medio de la crisis

San Salvador, Centroamérica, noviembre 2016

Contenido

1. ¿A qué debe darle respuesta el presupuesto?

2. ¿Qué propone el proyecto de presupuesto?

3. ¿Cuáles aspectos se deben mejorar en elpresupuesto 2017?

4. ¿Qué elementos debe tener una agenda fiscalpara la democracia y el desarrollo?

¿De quién es el presupuesto?

1. ¿ A qué debe darle respuesta el presupuesto?

Una deuda social que se acrecienta

Se pierde un 26.7% enIDH debido a ladesigualdad(Pnud,2015).

2.6 millones viviendo enpobreza (EHPM, 2015) Más de 200,00

desempleados (EHMP,2015)

El 33.9% de las mujeresmayores de 15 años nocuenta con ingresospropios (Cepal, 2014)

780,000 niños, niñas yadolescentes fuera de laescuela (Icefi, 2016)

En 2016, fuerondetenidos 17,512menores migrantes y(US Customs and BorderProtection, 2016)

El país más violento delmundo (Informe globalde competitividad,2016)

Posición 15 en el Índicede Riesgo Climático(Germanwatch, 2016)

Una deuda social que se acrecienta

…pero podría ser peor

82% consultaron un centro de salud público (EHPM, 2015) 85.6% de los

estudiantes lo hacen en el sector

público (Censo escolar, 2016)

2. ¿Qué propone el proyecto de presupuesto?

El presupuesto 2017 bajo un enfoque de «austeridad»

El Salvador: Gasto del Gobierno Central como porcentaje del PIB 2015-2017

Fuente: Icefi con base en cifras del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de Reserva y FMI

15.9% 16.6% 16.3%

33%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

Ejecutado 2015 Presupuesto vigente2016

Proyecto depresupuesto 2017

Promedio mundial2017

El presupuesto 2017 bajo un enfoque de «austeridad»

El Salvador: Variaciones relativas en las asignaciones por entidad, como porcentajes del PIB. Proyecto de presupuesto 2017 respecto a presupuesto aprobado 2016

Fuente: Icefi con base en cifras del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de Reserva-20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15%

Ramo de Economía

Ramo de Hacienda

Ramo de Agricultura y Ganadería

Presidencia de la República

Ramo de Trabajo y Previsión Social

Ramo de Relaciones Exteriores

Ramo de la Defensa Nacional

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

Órgano Legislativo

Órgano Ejecutivo

Ramo de Salud

Ramo de Educación

Órgano Judicial

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Corte de Cuentas de la República

Ramo de Gobernación

Ramo de Turismo

Ramo de Obras Públicas

La crisis fiscal afectará el gasto socialEl Salvador: Gasto público en desarrollo social, como porcentajes

del PIB, 2010-2017

11.6 11.8 12.1 12.9 12.7 13.0 12.9 12.6

7.6 7.7 8.1 8.7 8.4 8.6 8.2 7.6

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016Votado

2017 PP

Sector Público No Financiero Gobierno Central

Fuente: Icefi con base en cifras del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de Reserva

Una urgencia postergadaEl Salvador: Inversión pública en niñez y adolescencia

(2007-2017, como porcentaje del PIB)

5.2%

5.4%

6.2%

5.7%

6.0%

6.2%6.1%

6.0% 6.0%

5.5% 5.5%

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016* 2017**

Fuente: Icefi/Plan con base en cifras del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de Reserva

1.16 1.30

1.45 1.39

1.62 1.74 1.78 1.84

1.91 1.89 1.95

1.16 1.23

1.37 1.29

1.44 1.53 1.55 1.59 1.64 1.59 1.62

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016* 2017**

Per cápita diario dólares corrientes Per cápita diario dólares constantes

Una urgencia postergadaEl Salvador: Inversión pública en niñez y adolescencia

(2007-2017 per cápita en USD)

Ingresos insuficientes para aspirar al desarrolloEl Salvador: carga tributaria 2015-2017

15.9%

16.6%

15.7%

16.3%

15.2%

15.4%

15.6%

15.8%

16.0%

16.2%

16.4%

16.6%

16.8%

Ejecutado2015

Presupuestovigente 2016

Estimación decierre 2016

Proyecto depresupuesto

2017

Fuente: Icefi con base en cifras del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de Reserva, estimaciones propias.

Implicaciones delDecreto LegislativoNo. 71 de julio de2015

En las proyeccionesno se consideraningunaintencionalidad defortalecer laadministracióntributaria

Deuda pública: sin margen de maniobraEl Salvador: saldo de la deuda pública y efecto de inclusión de

la deuda FOP, como porcentaje del PIB, 2009-2017

40%

44%

48%

52%

56%

60%

64%

68%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 Estimación2016 Icefi

Proyecto depresupuesto

2017

SPNF SPNF + FOP

Fuente: Icefi con datos del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de Reserva de El Salvador.

Transparencia y participación ciudadana, tareas pendientes

El Salvador: Índice de Presupuesto Abierto (2015)

IBP: 53/100Participación

ciudadana

17

Vigilancia del presupuesto

79Legislativo

92Auditor

Promedio global: 45/100

Aspectos en el presupuesto que siguen sin corregirse

• Subestimación de las necesidades de amortización de deuda externa– Uso recurrente de Letes

• Omisión del pago de:– Deuda previsional. Reforma al Fideicomiso de Opciones

Previsionales ¿Inconstitucional?– ¿Escalafón de salud?– ¿Subsidios?

3. ¿Cuáles aspectos se deben mejorar en el presupuesto

2017?

• Incluir todas las erogaciones, sin excepciones, que serán ejecutadas durante el ejercicio fiscal

• Revisión de rubros innecesarios: seguros privadospara funcionarios públicos

• Una disminución del gasto público tendráconsecuencias directas en el crecimiento económico y en el bienestar de las personas– Es urgente blindar el gasto social en niñez y adolescencia

• Exigir resultados en la lucha contra la evasión• Regulación del uso de Letes

– Artículo 227 de la Constitución Política

• Inclusión de todas las necesidades de endeudamiento público

Pero esto, no es suficiente. Es evidente que necesitamos un acuerdo… pero no

cualquiera

4. ¿Qué elementos debe tener una agenda fiscal para la

democracia y el desarrollo?

A la fecha, un primer acuerdo se logró, pero lo más difícil está por venir

Ley de responsabilidad fiscal:• Ajuste de 3 puntos del PIB en 3 años • A partir del tercer año la carga tributaria no deberá ser menor al 17% del PIB• Después del periodo de consolidación fiscal, en los subsecuentes 7 años y

adelante la deuda del SPNF será de 45% del PIB. Luego no podrá ser superior a 42% del PIB. La deuda con pensiones no podrá ser superior a 65% del PIB después del periodo de ajuste.

• Balances primarios positivos a partir de 2020.• Después del periodo de consolidación fiscal, los gastos corrientes no deberán

ser mayores a los 18.5% del PIB• Los límites de la deuda y del balance primario constituyen las reglas principales

de la ley

Por lo que la solución a la crisis es un acuerdo fiscal integral, progresivo,

participativo y de largo plazo

Algunos elementos para el debate:¿ISR regresivo?

Personas jurídicas

Natural renta diversa

Natural asalariado

Renta gravada (millones de USD) 30,406.90 5,260.50 2,395.70Deducciones (millones de USD) 28,504.60 3,716.70 374.00Renta imponible (millones de USD)

2,635.10 1,582.30 2,025.80

Tasa efectiva de ISR 2.50% 4.00% 10.80%

Tasa efectiva de ISR, 2015

Fuente: Icefi con datos del Marco Fiscal de Mediano Plazo, Ministerio de Hacienda de El Salvador.

Tasas efectivas de ISR por decil, 2015

19.6

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Natural asalariado

Fuente: Icefi con datos del Marco Fiscal de Mediano Plazo, Ministerio de Hacienda de El Salvador.

Algunos elementos para el debate:¿ISR regresivo?

Tasas efectivas de ISR por decil, 2015

19.6

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Natural renta diversa Natural asalariado

Fuente: Icefi con datos del Marco Fiscal de Mediano Plazo, Ministerio de Hacienda de El Salvador.

Algunos elementos para el debate:¿ISR regresivo?

Tasas efectivas de ISR por decil, 2015

4.53.4 3 2.5 2.4 2.3 2.3 2.2 2.1 2.5

19.6

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Personas jurídicas Natural renta diversa Natural asalariado

Fuente: Icefi con datos del Marco Fiscal de Mediano Plazo, Ministerio de Hacienda de El Salvador.

Algunos elementos para el debate:¿ISR regresivo?

Algunos elementos para el debateNivel de evasión del IVAEl Salvador 2001-2015

Fuente: Icefi con base en estadísticas del Ministerio de Hacienda, El Salvador

Para 2015, USD 800 millones:• 4 veces presupuesto MOP• 1.8 veces el presupuesto de

seguridad• 1.3 vez el presupuesto de

salud• 0.9 veces el presupuesto de

educación

Una política fiscal justa

Política fiscal como instrumento para el

desarrollo

Gasto suficiente

Acercar la planificación para el desarrollo a la presupuestación. Presupuestos por

resultado

Eficiencia, efectividad y calidad. Revisión de servicio civil, compras y contrataciones.

Una agenda de transparencia fiscal como factor de legitimidad ante los ciudadanos

Ingresos públicos suficientes

Movilizar recursos con sentido de progresividad. Por ejemplo impuesto al

patrimonio

Evaluación de privilegios fiscales. Para 2014, 2.61% del PIB

Fortalecimiento de la administración tributarias que lucha contra todo tipo de

delincuencia fiscalDeuda pública Sostenible

Fuente: Icefi

¡Muchas gracias!Síganos en:Icefi es miembros de: