El proyecto

Post on 24-Jun-2015

465 views 0 download

Transcript of El proyecto

EL PROYECTO COMO OPORTUNIDAD DE MEJORA DE

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Profesora:Carmen Y. Cañizales

Participantes:Elizabeth GómezCarlina ÁlvarezMary Zerpa

DEFINICION

Un proyecto de sistema comienza con problemas y oportunidades de mejora dentro de un negocio que frecuentemente se presentan, conforme la organización se adapta a los cambios.(internet:sistemas

de Información 21)

Un proyecto de Sistema, es un sistema de cursos de acción simultáneos y/o secuenciales que incluye personas, equipamientos de hardware, software y comunicaciones, enfocados en obtener uno o más resultados deseables sobre un sistema de información.

En cuanto al objetivo del proyecto, este puede ser sencillo y no demandar ni muchas tareas ni demasiados recursos; o por el contrario, puede ser complejo y exigir múltiples actividades y una gran cantidad de recursos para poder alcanzarlo.

OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

Pero independientemente de su complejidad, característicamente todo proyecto reúne la mayoría de los siguientes criterios:

• Tener un principio y un fin • Tener un calendario definido de ejecución • Plantearse de una sola vez • Constar de una sucesión de actividades o de fases • Agrupar personas en función de las necesidades

específicas de cada actividad

El inicio de un proyecto informático generalmente está dado en la solicitud de requerimientos de los usuarios, y siendo que los diferentes sistemas de Información abordan los diferentes tipos de problemas organizacionales

INICIO DEL PROYECTO

Se puede clasificar a los Sistemas de Información según sean las aplicaciones que necesite cada usuario en: Sistemas de Transacciones, Sistemas de Soporte para la toma de decisiones, y Sistemas Expertos. (VER GRAFICO CLASIFICAION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION)

Sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión, si procede su estudio, desarrollo o implementación.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

FACTIBILIDAD TECNOLOGICA,ECONÓMICA Y OPERATIVA DEL PROYECTO

Significa que puede ser hecho, que es posible llevarlo a cabo o que es realizable en la realidad y se espera que su resultado sea exitoso o satisfaga las necesidades.

Se refiere a todos aquellos recursos donde interviene algún tipo de actividad (Procesos), depende de los recursos humanos que participen durante la operación del proyecto.

FACTIBILIDAD OPERATIVA

Se refiere a los recursos necesarios como herramientas, conocimientos, habilidades, experiencia, etc., que son necesarios para efectuar las actividades o procesos que requiere el proyecto. Generalmente nos referimos a elementos tangibles (medibles).

FACTIBILIDAD TECNICA

FACTIBILIDAD ECONOMICA

Se refiere a los recursos económicos y financieros necesarios para desarrollar o llevar a cabo las actividades o procesos.

En la fase de implantación, la especificaciones del diseño del sistema sirven como base para la construcción del nuevo sistema.

En este punto, los programadores y los analistas de sistemas asumen diferentes responsabilidades. El analista debe proveer especificaciones claras y correctas al programador.

IMPLANTACION DEL SISTEMA

Requerimientos con la implementación que se puede subdividir como sigue:

Construcción de módulos de aplicación del sistema. Construcción de herramienta para la captura y

validación de la información mediante Intranets. Implantación de sistemas de seguridad. Resolución de conflictos. Implantación de la base de datos Construcción de programas de utilería para

aplicaciones básicas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN