El por qué de un cambio josé rodríguez peláez

Post on 14-Feb-2017

81 views 2 download

Transcript of El por qué de un cambio josé rodríguez peláez

EL POR QUÉ DE UN CAMBIOJosé Rodríguez

Peláez

Esta mañana he recibido un e-mail de una estudiante de la Ciencia Cristiana

que me honra con su amistad. Su lectura me ha hecho pensar.

Y actuar.

Copio algunos de sus párrafos para que puedan comprender

por qué cambio la imagen que ilustra el índice de mis reflexiones.

"Hay un detalle que me da en la cara cada vez que abro su website y que,

con todo respeto, creo debo mencionarle.

Se trata de la preciosa foto del niño con un libro en la mano, al parecer leyendo.

Lo que choca, en una página de la Ciencia Cristiana,

son las enormes gafas, que además, parece no necesitar

(y no debiera necesitar).

En España, y quizás en el resto del mundo, las gafas eran señal de "intelectualidad",

de "sabiduría", de ser "tragalibros" o "empollón". Con el tiempo, la gente ha llegado a llevarlas

"porque les quedan bien", (aunque no las necesiten).

Eso supone admitir una serie de errores que no necesito completar:

paso de la edad, deficiencias innatas, cansancio, debilidad ante el esfuerzo, naturalidad del error,

etc.La Sra. Eddy usó gafas hasta edad muy avanzada.No se avergonzaba de ello, pero no lo defendía.

Cuentan los que convivieron con ella, que solía llevar unas con montura dorada,

prendida a su vestido. Así apareció en una foto muy conocida.

Ya de edad muy avanzada, un día llamó a los integrantes del equipo

que se ocupaba de su casa, y les dijo: "Mirad lo que el Señor ha hecho por mí". Y leyó, sin lentes, un artículo del Journal,

impreso en letra muy pequeñita.Desde ese momento nunca más las tuvo que usar.

Con todo respeto, el niño con esas gafotas no es consecuente con las enseñanzas radicales

que se exponen en las vecinas columnas."Alguien podría calificar de exagerado puntillismo,

tanto lo que antecede, como mi decisión de cambiar de "niño".

Pero la adhesión a la Verdad, exige la alerta, y el impedir que el error

encuentre tribuna en nuestro pensamiento y entorno.

Yo uso gafas de miope desde la adolescencia. A la verdad eso nunca me preocupó.

Y con los años acepté como algo natural que la graduación de mis cristales fuera en

aumento.

Hasta que conocí la Ciencia Cristiana. Ahora sé que esa visión sometida a leyes,

de debilidad, envejecimiento, etc. no me pertenece.

Es prudente y hasta sabio continuar con mis gafas mientras no disuelva lo que pretende ser

mi identidad material.

Pero confieso que conforme voy aceptando, en la práctica, ser la imagen de Dios,

las dioptrías disminuyen y veo con más nitidez no sólo los contornos físicos de la creación,

sino su autentica condición.

La recogida en el Génesis con esta frase: "Y vio Dios todo cuanto había hecho,

y era bueno en gran manera.” (Génesis 1:31)

Agradezco con alegre sinceridad a quien me ha ayudado a descubrir ese error,

que se había colado.

(P) Rodríguez Peláez, José CS www.rodriguezpelaezcs.org