El lenguaje visual

Post on 13-Jul-2015

192 views 3 download

Transcript of El lenguaje visual

EL LENGUAJE VISUAL: LA IMAGEN

¿QUÉ ES LA IMAGEN?

• Es todo tipo de fotografía• Es cualquier cosa dibujada, pintada o

fotografiada • Es la selección de una parte de la realidad• Una imagen es una representación visual, que

manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario.

Estamos inmersos en la civilización de la imagen . Nuestro entorno está repleto de imágenes que nos seducen.

Nuestro sistema perceptivo capta miles de ellas a lo largo de nuestra vida.

A lo largo de una jornada normal A lo largo de una jornada normal percibimos unas 3.500 imágenes percibimos unas 3.500 imágenes fijas (sin contar los logos de las fijas (sin contar los logos de las marcas, las imágenes televisivas o marcas, las imágenes televisivas o cinematográficas)cinematográficas)

Conocemos el mundo a través de infinidad de imágenes. La palabra escrita se ha visto relegada a un segundo plano. La imagen, hoy en día es el principal

sistema de información y conocimiento de nuestro entorno.

Aunque todos reconocemos en esta imagen un cohete espacial, seguramente ninguno lo haya visto de primera mano.

NATURALEZA DE LA IMAGENEl estudio de la naturaleza de la imagen se

resume en dos procesos:

• La percepción de la realidad que condiciona los mecanismos de selección. Constituye un tema aparte.• La representación de la realidad que

depende del punto de vista de cada uno. Lo estudiaremos a continuación.

FUNCIONES DE LA IMAGEN

3. Función convencional

2. Función simbólica

1. Función representativa

1. FUNCIÓN REPRESENTATIVA Hay muchas maneras de referirse a la realidad. Unas guardan más parecido con el objeto representado y otras menos. Tienen distintos grados de Iconicidad. Vemos aquí distintas representaciones de un toro:

De todas las imágenes, la fotografía es la que más se parece a la realidad, pero no la más expresiva, o la más esquemática, o la más sencilla. Todas ellas transmiten distintas sensaciones.

La imagen más parecida a la realidad es FIGURATIVA y la más alejada de la realidad se denomina ABSTRACTA.

2. FUNCIÓN SIMBÓLICA

Las imágenes simbólicas son más de lo que parecen. Esconden un significado más profundo detrás de la imagen., generalmente aceptado por “todos”. Los símbolos son específicamente humanos, es una forma de exteriorizar un pensamiento o una idea, como las banderas, laos sentimientos religiosos…

El YING y el YANG

Odilon Redon

Los sentimientos como el miedo, la libertad, el amor, …

GUSTAV KLIMT

GUSTAV KLIMT

GUSTAV KLIMT

3. FUNCIÓN CONVENCIONALA diferencia de las imágenes representativas o las simbólicas, las imágenes convencionales son signos sin ninguna conexión con la realidad.

Fiíate en la elección de los colores

¿Para qué sirven las imágenes?

•Finalidad Informativa

•Finalidad Estética

•Finalidad publicitaria

FINALIDADES DE LA IMAGEN

• Finalidad Informativa: Las imágenes informativas tratan de identificar a personas o grupos; indicar acciones, direcciones o espacios; describir hechos o situaciones, o comunicar noticias.

FINALIDADES DE LA IMAGEN

• Finalidad estética: Las imágenes estéticas tienen como principal objetivo despertar la admiración y la capacidad de disfrutar con la belleza.

FINALIDADES DE LA IMAGEN

BOZA IVANOVIC

BOZA IVANOVIC

GREGORY COLBERT

GREGORY COLBERT

GREGORY COLBERT

Andreas Franke

• Finalidad publicitaria: La publicidad presenta los productos de la manera más atractiva e interesante para que se venda lo mejor posible.

FINALIDADES DE LA IMAGEN