El Imperio de la Plata Profesor Ariel Cuevas. Conquista española A partir de 1520 y hasta 1550...

Post on 06-Jan-2015

5 views 0 download

Transcript of El Imperio de la Plata Profesor Ariel Cuevas. Conquista española A partir de 1520 y hasta 1550...

El Imperio de la Plata

Profesor Ariel Cuevas

Conquista española

• A partir de 1520 y hasta 1550 podemos decir que fue el periodo del conquistador. Fueron unos cuantos soldados, los que tenían la experiencia de la guerra contra los árabes, los que se tomaron las tierras pobladas de América, estableciendo el primer Gran Imperio Ultramarino

• La mayor parte de los colonos, que se habían establecido en la isla La Española y Cuba, eran soldados que en España no tenían trabajo. Exportaron ganado, caballos y negros esclavos, y cuando se oía sobre algún yacimiento descubierto, lo dejaban todo para ir a su búsqueda.

• Se encontraron adornos de oro y plata creados por los nativos, siendo las principales poblaciones de estos las que estaban en México y en la meseta central de los Andes. Tenían gran desarrollo en artes, escultura y construcción.

• Los conquistadores españoles se adueñaron muy fácil de estos sectores. Pudo ser por las armas de fuego, pero no fueron un factor decisivo, también los caballos, pero la ventaja mayor fue la de hierro sobre la piedra.

Hernán Cortes Francisco Pizarro

Teoría del Imperio.

• Se puede decir que la conquista de América fue una verdadera cruzada, incitando el celo por ganar almas, como el afán de gloria militar y el botín.

• La mayoria de los conquistadores que arriesgaron sus vidas y sus fortunas, al retirarse vivieron en España disfrutando del botín, pero a su vez fueron muchos los que se quedaron en Indias viviendo del trabajo y del tributo de los indios

• . Explotaban a los indios empleando formas feudales. Eran leales a la corona, pero virtualmente independientes, y la corona no podía permitir la creación en ultramar de una aristocracia feudal.

¿por qué no se respeto la libertad de los pueblos?

• En España no había discusión acerca de la naturaleza y los deberes de la monarquía, y colocaba el derecho divino, las leyes y las costumbres de los pueblos libres por encima de la voluntad de los reyes.

• Esto se convirtió en un problema para los defensores de la monarquía constitucional, porque si bien la corona tenía derechos sobre América, para convertir a la fe cristiana a los naturales y civilizar a los bárbaros

¿Por qué no se respeto la libertad de los pueblos?

• Disputas entre misioneros (padre las casas)• Colonos: con un señorío local ILIMITADO.

• América tratado de manera distinta a la de los territorios europeos

• Los métodos de gobierno Español fueron cautos, legalistas, lentos y sobre todo concienzudos. Las indias eran reinos distintos de los reinos del imperio.

Soldados, misioneros y letrados:

• Los españoles que vinieron a Indias eran soldados, misioneros, y funcionarios de la clase gobernante. No trataron de desplazar a la población indígena, sino organizarla, educarla y vivir de su trabajo.

• Para los indios la conquista fue un golpe bajo. Muchos perdieron sus costumbres, transformándose en extraños en su propia tierra, ya que tampoco asimilaban la cultura del español.