EL HOMBRE Y LOS ANIMALES EN CLASE DE ELE. LOCUCIONES METAFÓRICAS. Javier Fernández Collantes Mª...

Post on 12-Jan-2015

22 views 1 download

Transcript of EL HOMBRE Y LOS ANIMALES EN CLASE DE ELE. LOCUCIONES METAFÓRICAS. Javier Fernández Collantes Mª...

EL HOMBRE Y LOS ANIMALES EN CLASE DE ELE.

LOCUCIONES METAFÓRICAS.

Javier Fernández Collantes

Mª Estefanía Mañas Cerezo

Susana Zurrunero Romero

EL HOMBRE¿ ?

Dos caras de una misma moneda:

Animalización de los hombres.

Humanización de los animales.

EN UN NIVEL SUPERIOR¿Por qué enseñar frases hechas?

¿Cómo enseñar frases hechas?

¿Por qué enseñar frases hechas?

• El uso idiomático del español sirve para ampliar la capacidad de expresión y comprensión.

• Aparecen con mucha frecuencia.• Dominar la gramática e incluso el léxico no es

suficiente para deducir su significado.• Cada lengua es una visión del mundo.

¿Cómo enseñar las frases hechas?

• Agrupándolas por campos semánticos.• Aprendizaje contextualizado :para el alumno

es difícil comprenderlas y sobre todo utilizarlas. Explicar:

- el significado;- el contexto extralingüístico;- el sociolecto;- la frecuencia.

“A otro perro con ese hueso”.

“Acostarse con las gallinas”.

“Agarrar el toro por los cuernos”.

“Atar los perros con longaniza”.

“Cargarle el mochuelo”.

“Cortar el bacalao”.

“Cuando las ranas críen pelo”.

“Dar gato por liebre”.

“Echar margaritas a los cerdos”.

“Echar sapos y culebras”.

“Estar en época de vacas gordas”.

“Haber cuatro gatos”.

“Lágrimas de cocodrilo (llorar, derramar)”

“Levantar la liebre”.

“Llenarle la cabeza de pájaros”

“Llevarse el gato al agua”.

“Los mismos perros con distintos collares”.

“Matar dos pájaros de un tiro”.

“Matar el gusanillo”.

“Pegarse como una lapa”.

“Sacudirse las moscas”.

“Ser la gallina de los huevos de oro”.

“Ser la oveja negra”.

“Tener la mosca detrás de la oreja”.

“Verle las orejas al lobo”.

“Por si las moscas”

Esta expresión significa “por si acaso”, es decir, “por prudencia”.

El origen de esta expresión más antiguo encontrado corresponde a una novela española escrita en el año 1930 por Ramón J. Sender. Su título era Imán y en ella aparece el siguiente fragmento: “¡Tonterías! ¿Dicen que pué que salgamos mañana? Pues me gasto ahora ocho perras que tengo, por si las moscas.”.

.

“A otro perro con ese hueso”

“A otro perro con ese hueso”

Quien utiliza esta expresión quiere decir que no se cree una mentira o engaño que le quieren hacer y anima a quien ha

intentado engañarle a que lo intente con otra persona porque con él no lo van a conseguir.

También se usa cuando no se aceptan las excusas que alguien te da por haber hecho algo malo o que te ha perjudicado.

Es posible que el origen de la frase se deba a la ingenuidad de los perros quienes, en cuanto ven algo que se parece a un

hueso (un palo o algo alargado) salen corriendo tras él.

La tortura, Shakira y Alejandro Sanz

• Escucha el siguiente fragmento de esta canción y di qué expresiones de las estudiadas se encuentran en ella.

• http://www.youtube.com/watch?v=yChT7ZgHbbk

• ¿Te ha quedado claro su significado?• Por parejas, escribid un breve diálogo en el

aparezcan.

La tortura, Shakira y Alejandro SanzAy payita mía,

guárdate la poesía,guárdate la alegría pa’ti.

No pido que todos los días sean de sol.

No pido que todos los viernes sean de fiesta.

Tampoco te pido que vuelvas rogando perdón,

si lloras con los ojos secosy hablando de ella.

Ay, amor, me duele tantome duele tanto

que te fueras sin decir adóndeAy, amor, fue una tortura

perderte.Yo sé que no he sido un santopero lo puedo arreglar, amor.

No solo de pan vive el hombre

Y no de excusas vivo yo.Solo de errores se aprende

y hoy sé que tuyo es mi corazón.

Mejor te guardas todo eso.A otro perro con ese hueso

y nos decimos adiós.No puedo pedir que el

invierno perdone a un rosal.No puedo pedirle a los olmos

miles de peras.No puedo pedirle lo eterno

a un simple mortal. Y andar arrojando a los cerdos miles de perlas.

Asocia cada expresión a su significado

¿Conoces a alguien así? Descríbelo.

Bibliografía• http://erasmusv.wordpress.com/2007/05/16/a-otro-perro-con-ese

-hueso/• http://erasmusv.wordpress.com/2007/02/16/por-si-las-moscas/• http://www.ihmadrid.com/comunicativo/Vocabulario/Los_animale

s_expr_%20idiomaticas.pdf

• Sanmartín Sáez, J. (2000), "Los usos figurados en la enseñanza del español como L2: Aspectos semánticos, pragmáticos y lexicográficos. El caso de las metáforas de animales". En María José Coperías, Jordi Redondo y Julia Sanmartín (eds.), Aprendizaje y enseñanza de una segunda lengua, Valencia, Universitat de Valencia, 277-294.

• Vranic Gordana, Hablar por los codos. Frases para un español cotidiano, Madrid, Edelsa (2005)