El Factor Mental En El Deporte

Post on 27-Jun-2015

4.239 views 3 download

description

El Factor Mental En El Deporte

Transcript of El Factor Mental En El Deporte

El factor mental en el deporte,la clave del exito

Dr. Joachim de Posada

Conferencista Internacional

www.motivationalbookspeaker.com

Sir Francis Bacon dijo….

“El conocimiento es poder.”

Se equivocó. Deberia haber dicho:“El conocimiento aplicado es poder.”

“Si usted sabe, y no hace, usted no sabe.”

Una gran verdad….

Cada mañana en el Africa, una gacela se despierta.

Sabe que tiene que ser más rapida que el león más rápido o no sobrevivirá.

Cada mañana un león se despierta.Sabe que tiene que ser más rápido que la

gacela mas lenta, o morirá de hambre.No importa si usted es gacela o león, cuando

el sol salga, arranque a correr.

Hay un consejo que se les da a los techeros en Puerto RicoTe tienes que sentir cómodo cuando estes

trepado en el techo, o te vas a caer.

Pero no te puedes sentir tan cómodo que se te olvida que estás en un techo, porque te vas a caer.

Usted tiene que sentirse cómodo en su trabajo, pero no tan cómodo que se le olvida que tiene que producir resultados.

Helen Keller

“La seguridad sólo es una superstición.

No existe en la naturaleza.

La vida es una aventura o no es nada”

Nunca antes en la historia de la humanidad, los seres humanos han tenido que enfrentarse a un cambio tan vertiginoso.

Podemos concluir que hoy mas que nunca hace falta el deporte. Coaches, Educadores y gente que esten dispuestos a trabajar duro y motivar a los atletas

.

En America Latina, hace falta jugadores que esten enfocados y den el ejemplo a nuestra juventud.

En USA tenemos un atleta que ha servido de ejemplo a toda nuestra juventud.

Y hemos tenido otros que no han dado el ejemplo y que hasta a mi me han sorprendido.

Hablemos ahora un poco sobre la personalidad y los intentos que hacemos los que estamos en el mundo de la psicología, para entenderla y entonces tener mas éxito en predecir el comportamiento.

Recordemos que…

La psicología es basicamente, la aplicación del sentido común

Análisis de la Personalidad

Las personas que se conocen a si mismas tienen una gran ventaja.

Auto-estima mas alta Juzgan menos a otras personas Admiten errores Escuchan mejor Son mas productivas Se llevan mejor con otras personas.

La clave esta en:

Conocerse a si mismo Aceptarse como uno es. Desarrollar las fortalezas Minimizar o compensar las debilidades.

El éxito no se logra cambiando la esencia del ser humano; se logra alineandose con la esencia.

Si alguien le dice que una montaña se cambió de lugar, tiene usted la libertad de dudarlo.

Pero si alguien le dice que un hombre ha cambiado su carácter, no lo crea.

Mahoma

Dadme una docena de niños y yo los convertiré en médicos, abogados, ingenieros o en ladrones, criminales o asesinos.

Watson

“No necesitamos mas fortaleza o mas habilidad o mas oportunidades. Lo que necesitamos es usar lo que ya tenemos”

Basil S. Walsh

Ejercicio de grupo: Características en común.En grupos de 4 o 5, hagan una lista de todas

las caracteristicas, opiniones, posesiones, etc., comunes a todos los integrantes del grupo. A ver quien hace la lista mas grande.

Ejemplo:Todos tenemos carros.Todos nos graduamos de secundaria.Todos somos catolicos. Si hay un judio en el

grupo la palabra no se incluye.

Cuál es la razon de este ejercicio?

Nuestras vidas tienen mucho en comun. Ahora en cada grupo se conocen mejor. Tenemos vidas fuera del deporte Nuestro éxito depende de cúan bien

trabajemos juntos Vamos a ver las diferencias en

personalidad,es bueno que recordemos todo lo que tenemos en común.

Ralph Waldo Emerson dijo:

“Cada naturaleza individual tiene su propia belleza”.

No existe una forma correcta de ser. Cada uno de nosotros con nuestra propia

personalidad tiene algo que contribuir. Todos tenemos diferentes fortalezas La clave es usar nuestras fortalezas para

contribuir a nuestro exito y del equipo.

Los cinco factores

Historia Como yo llegué a el. El rango o continium.

Perfil de un coach de la NBA que no ha ganado un campeonato

Analizemos el perfil

Pueden ver que el coach es O+ and C+ que es consistente con su conocimiento sobre el baloncesto (excelente estratéga y creativo en implementar jugadas) y su ambición (disciplinado y enfocado).

Sin embargo, observen que la N está elevada, la E está baja y la A está mas alta comparado con el perfíl de un coach ideal.

El resultado Se preocupaba demasiado, y aparentemente esto le

comunicaba a sus jugadores que tenía baja auto confianza y baja confianza en ellos.

Además, siendo ambiverto, era mas privado que lo deseado en su posición de liderazgo y pasaba menos tiempo de lo ideal cara a cara con sus jugadores y por lo tanto, no le daba a sus jugadores la guia y la presencia de un padre que es necesario con millonarios jovenes que no han madurado o crecido.

Finalmente, es A moderada que apoya su sensibilidad interpersonal pero no le da la fortaleza necesaria para tratar con egocéntricos.

Comentarios sobre perfíl de los deportistas.A- - son muy autoconfiados.A+ son los mas adaptables a sugerencias, sacrifican

mas por el deporteA+ + juegan para el equipo no para ellos. Apoyan

mas a los compañeros y escuchan las críticas mas receptivamente.

E-,A- - Creen en sus propias habilidades.E- trabajan duro para corregir sus debilidades.N- pueden manejar la presion de la competencia.C+ siguen sus metas hasta alcanzarlas.

La definición de motivación

Proceso que lo hace a usted hacer algo, ser alguien, lograr algo.

Viene del Latín, significa movimiento.

La motivación es como una llave.

Para motivar a otros, usted tiene que ser como el detective que quiere penetrar la casa del sospechoso. Tiene que usar muchas llaves hasta encontrar la correcta.

La semilla y la motivacion

Usted no puede motivar a nadie Usted no puede hacer que una semilla

crezca. Usted si puede proveer las condiciones o el

ambiente adecuado para que la semilla se desarrolle hasta su maximo potencial ó para que la semilla nunca llegue a desarrollar su potencial.

Los Dos Tipos de Motivación

Negativa

Positiva

En el deporte..

Hay proponentes del enfoque positivo y proponentes del enfoque negativo.

Enfoque positivo, esta diseñado para fortalecer el comportamiento deseado, motivando al atleta a que lo exhiba y recompensándolo cuando sucede.

El enfoque negativo, trata de eliminar el comportamiento negativo a traves del castigo y la crítica. El factor motivacional en este estilo es el MIEDO.

En los deportes, frecuentemente oimos: El equipo que cometa menos errores gana. Usualmente esto es correcto. Por lo tanto muchos coaches desarrollan

tacticas orientadas a eliminar errores. El método mas natural es el control

aversivo. Para eliminar errores castigamos al atleta

que lo comete.

La teoria es… Si le metemos suficiente miedo al atleta a cometer

errores, los evitará, por lo tanto su rendimiento aumentará.

Por eso que vemos tantos coaches que son “gritones” y “peleones” y sus equipos funcionan bastante bien.

Coaches nuevos ven el ejemplo y los imitan pero no toman en consideración otras cosas que los coaches gritones hacen que probablemente son mas importantes en su éxito que el gritar o insultar a los jugadores.

La evidencia es clara que: El castigo y la crítica disminuyen el

comportamiento negativo en atletas. Desafortunadamente, la evidencia también es clara

que el castigo y la crítica tienen consecuencias secundarias que pueden interferir con los objetivos del coach.

Lo primero es que el castigo funciona porque causa miedo.

Si se usa excesivamente, el castigo promueve el miedo al fracaso y esto es sin duda, la menos deseada forma de motivar a un atleta.

El miedo

Si el miedo se convierte en el motivo principal para el rendimiento de un atleta, no solamente disminuye el placer de el deporte sino que aumenta la posibilidad de fracasar.

El atleta que tiene un gran miedo al fracaso esta motivado no por un deseo positivo de lograr y disfrutar de la victoria sino por el miedo a la agonía de una derrota.

El miedo..

La competencia se transforma de un reto a una amenaza.

Debido a que altos niveles de ansiedad interrumpen el motor del rendimiento e interfiere con la habilidad de pensar, el atleta con un profundo miedo a el fracaso tiende a anularse (choke) bajo presión porque se esta concentrando mas en las consecuencias de un error o de un fracaso que en lo que tiene que hacer en un sentido positivo.

Conclusión Las investigaciones demuestran, que atletas que tienen

miedo al fracaso, no solamente rinden menos en una competencia, sino que tienen un riesgo mas alto de lesionarse, no disfrutar de la experiencia deportiva y son mas propensos a abandonar el deporte.

La forma mas rápida de desarrollar miedo al fracaso en un atleta es castigándolo cuando fracasa.

El castigo debe ser usado por razones disciplinarias o instructivas pero muy selectivamente y nunca como el metodo imperante.

La pregunta que quizas les venga a la mente es: Y por que hay coaches que usan este estilo

(Bobby Knight) y son exitosos? Por tres razones:1. Logran convencer al atleta que les grita, porque

les importa.2. Tienen atletas con gran talento.3. Son muy buenos estrategas y maestros y esas

habilidades compensan su estilo negativo. (O sea, ganan a pesar de su estilo negativo, no debido a su estilo negativo)

Sin embargo

El coach mas exitoso en la historia del baloncesto colegial en Estados Unidos, John Wooden, nunca le gritaba a los jugadores.

El coach mas exitoso del momento en la NBA, Phil Jackson, es calmado, calculador y nunca le grita a los jugadores.

El coach Wooden decía: Lo que el coach decide re-enforzar es de gran

importancia. Es facil re-enforzar a un jugador que ha hecho una gran jugada. No es tan natural re-enforzar al mismo jugador que trató pero no logró la jugada.

Re-enfuercen el esfuerzo tanto como el resultado. Lo único que el jugador tiene total control es el esfuerzo que pone. Sobre el resultado, el control es limitado.

Como coaches ustedes tienen el derecho de exigir un esfuerzo total por lo tanto es esfuerzo es lo que hay que re-enforzar.

Decía Wooden:

Si los jugadores han tenido una buena instrucción técnica, están libres de miedo al fracaso y están dando su esfuerzo máximo, rendir y ganar van a suceder dentro del límite de la habilidad o el talento del jugador.

En la próxima filmina veamos las palabras exactas del Coach Wooden

“Usted no podrá encontrar un jugador que haya jugado para mi en UCLA que le diga que me escuchó decir “vamos a ganar el juego”. Quizás lo inferí aquí o allá pero nunca mencioné la palabra ganar. Lo último que le decía a mis jugadores antes de comenzar el juego era “Cúando éste juego termine, quiero que tengan las cabezas en alto y solamente sé de una forma de poder tener la cabeza en alto, es el saber que ustedes han dado el maximo de esfuerzo, han hecho lo mejor que han podido. El maximo de esfuerzo, lo mejor que pueden, nadie puede dar mas que eso.”

Las Tres Condiciones Para Estar Motivado

No estar satisfecho con la situación actual. Pensar que las cosas pueden mejorar. Sentir que tiene la capacidad de hacerlo.

Estos dos coaches, establecen un buen clima en el equipo y ….El coach que establece un buen clima

encontrará que las destrezas que los atletas tienen que dominar, serán aprendidas mas rápidamente y que estas destrezas serán aplicadas mucho mejor, aun con situaciones intensas o competencia intimidante.

Que hace falta para enfrentar todos los retos que tenemos?

Por que?

Porque:

NINGUNO DE NOSOTROS VALE MAS QUE LA SUMA DE TODOS

Centro de Psiquiatria de PR

Una de las lecciones mas importantes en mi vida.

Hay que trabajar con atletas que asumen responsabilidadHa escuchado usted el dicho ya tan famoso que dice: Sus atletas son su activo mas importante?

Ese dicho es:

La verdad es:

Por lo tanto, un equipo inteligente hace esto: Sube a los atletas correctos al bus Baja a los atletas incorrectos del bus Sienta a los atletas correctos en los asientos

correctos Se trazan la meta del equipo. Ejecutan

El atleta con pasión por lo que hace:

Que hace exactamente?

Enfrenta las derrotas con coraje No busca excusas cuando pierde. No le echa la culpa a los demas No esconde la situación. Siente emoción por lo que hace, o sea, le

pone el corazón al deporte

Otro ejemplo de asumir la responsabilidad…

Como influencio Arun en mi?

Los Dos Tipos de Motivación

Negativa

Positiva

Pueden cambiar los atletas o los coaches?

Una ley natural

Las personas exitosas están dispuestas a hacer cosas que las personas no exitosas no están dispuestas a hacer.