El Emprendedor ante el Cambio de Ciclo

Post on 16-Dec-2014

2.023 views 5 download

description

Presentacion que recoge aspectos clave del entorno actual de la economia con respecto a los emprendedores: Definicion de estrategias, marco actual de la economia, la curva de la crisis y la capacidad de maniobra así como una serie de herramientas y puntos clave de control.

Transcript of El Emprendedor ante el Cambio de Ciclo

EL EMPRENDEDOR ANTE EL EMPRENDEDOR ANTE EL CAMBIO DE CICLOEL CAMBIO DE CICLO

José Antonio de Miguel, Presidente FEG

• FALTA DE LIQUIDEZ • MENOS DINERO Y MÁS CARO• CAÍDA EN LA DEMANDA• RECESIÓN EN LOS PRÓXIMOS MESES• INCREMENTO DE LOS ÍNDICES DE

MOROSIDAD• MODELO DE CAMBIO ECONÓMICO• EFECTO LARGO Y DURADERO• PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE ESPAÑA

EL ENTORNOEL ENTORNO

LA ESTRATEGIALA ESTRATEGIA

Estrategia desde el punto de vista de la empresa es:

QUIEN

COMO

QUE

DONDE

CAPACIDAD DE MANIOBRACAPACIDAD DE MANIOBRA

CAPACIDAD DE MANIOBRACAPACIDAD DE MANIOBRA

• DOS TIPOS:• ESTRUCTURALES• COYUNTURALES

• DIAGNÓSTICO• PREGUNTARSE SOBRE QUÉ PASA EN

NUESTRO NEGOCIO

CRISISCRISIS

• ESTRUCURALES:• AGUANTAR HASTA EL FINAL• SALIR

• COYUNTURALES• AGUANTAR CON AJUSTES• CAMBIAR:

• EN EL CUADRADO• DE CUADRADO

• SALIR

ESCENARIOSESCENARIOS

• ¿QUÉ PRODUCTO?• EL CORRECTO• EN EL MOMENTO CORRECTO• EN EL LUGAR CORRECTO• AL PRECIO CORRECTO

• REALMENTE, ¿QUÉ PRODUCTO?

OBJETIVOSOBJETIVOS

EL AJUSTE PERFECTOEL AJUSTE PERFECTO

• HERRAMIENTAS• PREVISIÓN DE DEMANDA• GESTIÓN DE LA TESORERIA• GESTIÓN DE COMPRAS• PLANIFICACIÓN DE INVENTARIOS• INFORMACIÓN FIABLE Y CONTINUA

DEMANDADEMANDA• EMPLEO DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE• VALORAR DIFERENCIAS• MÉTODO DE TEST DE PRODUCTO• DIFERENTES MÉTODOS DE PREVISIÓN

TESORERÍATESORERÍA• Análisis del Fondo de Maniobra• Plan de tesorería• Presupuesto

FONDO DE MANIOBRAFONDO DE MANIOBRAFM = Activo Circulante – Exigible a corto

FONDO DE MANIOBRAFONDO DE MANIOBRAFM = Activo Circulante – Exigible a corto

DEMANDADEMANDA• EMPLEO DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE• VALORAR DIFERENCIAS• MÉTODO DE TEST DE PRODUCTO• DIFERENTES MÉTODOS DE PREVISIÓN

INVENTARIOSINVENTARIOS

• DECISIÓN SOBRE SU NIVEL• ROTURAS DE STOCK

INFORMACIÓNINFORMACIÓN

• VERAZ• OPORTUNA• ACTUALIZADA• EVALUADA

SITUACIÓN DE PARTIDASITUACIÓN DE PARTIDA

• PASADO RECIENTE:• EVOLUCIÓN• CAUSAS

• PREVISIÓN DE TESORERÍA• RECURSOS DISPONIBLES• ACCIONES:

• POSIBLES• DECIDIDAS

PASOS A DAR (I)PASOS A DAR (I)• DEJAR DE PERDER:

• REDUCCIÓN DE COSTES• PERSONAL• ALQUILERES• CONSUMOS• COMERCIALES

• MEJORA DE MARGENES• COMPRAS

• FINANCIEROS• ESTRUCTURA• INVENTARIOS

CADENA DEL SECTORCADENA DEL SECTORPROVEEDORES EMPRESA CLIENTES

ESCALERA DE VALOR PROPIAESCALERA DE VALOR PROPIA

PASOS A DAR (II)PASOS A DAR (II)• VENDER MÁS:

• SEGMENTAR• ESTUDIOS DE MERCADO• HABLAR DE NECESIDADES• PERFILES Y HÁBITOS• EL PRECIO MÍNIMO Y LA IMAGINACIÓN MÁXIMA• COMUNICACIÓN Y MARCA

PASOS A DAR (III)PASOS A DAR (III)

• FIDELIZACIÓN• FORMACIÓN• GESTIÓN DE LOS PRECIOS

HERRAMIENTAS (I)HERRAMIENTAS (I)

LA EXPERIENCIALA EXPERIENCIA

• CONOCER LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE• ¿QUÉ?• ¿DÓNDE?• ¿QUIÉN?• ¿CUÁNDO?• ¿CÓMO?

COLABORACIÓNCOLABORACIÓN

• FORMAS DE MEJORAR POR COOPERACIÓN (ALIANZAS)

• ACCIONES DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y DE CONOCIMIENTO MUTUO

• PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN COMPARTIDAS

MARCOMARCO• LO QUE NO SE PUEDE MEDIR NO SE PUDE

GESTIONAR• INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN

• ADECUADA• DISPONIBLE

• PARETO• TÁCTICA DE LA CEBOLLA• COMUNICAR• PARÁLISIS

CONCLUSIONCONCLUSION

AHORA, LO IMPORTANTE ES LLEGAR A LA META AUNQUE

SEAMOS LOS ÚLTIMOS