El CV

Post on 04-Jul-2015

236 views 2 download

Transcript of El CV

ACTUALIDAD

● http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/05/110531_curiosidades_irlanda_desempleo_anuncio_valla_jrg.shtml

● http://ecoteuve.eleconomista.es/programas/noticias/4807554/05/13/El-Telediario-de-TVE-destaca-que-rezar-calma-la-ansiedad-de-los-parados.html

3. Técnicas de búsqueda de empleo

3.1 Presentación sobre el CV (15 min)

3.2 Ordenar los apartados de un CV (15 min)

DESCANSO

3.3 Hacer tu CV (1 hora)

DESAYUNO

3.1 Presentación sobre el CV

● Sentido de un CV en la búsqueda de empleo

● Necesidad de adaptar el CV

● Estructura de un CV

● Tipo de CV

● Aspectos formales del CV

● Carta de presentación

● Recomendaciones finales

Sentido de un CV, qué es

● Es tu tarjeta de visitas con tus datos laborales

● ¿Quién eres?

● ¿Qué empleo buscas?

● ¿Qué te califica para este puesto?

● OBJETIVO → GENERAR INTERÉS EN LA PERSONA QUE RECIBE NUESTRO CV PARA QUE NOS DE CITA PARA UNA ENTREVISTA PERSONAL.

Sentido de un CV, qué es

● Curriculum Vitae

– Curriculum: carrera a pie o en carro, lucha.

– Currus: carro vencedor de una competencia.

– Vitae: de la vida.

– Historial de una persona en cuanto a su formación y experiencia laboral.

– Tarjeta de presentación

– Claro, conciso y breve

– Para ver “si se sirve para el puesto”.

¿Para qué sirve el CV?

● Sirve para conseguir una entrevista

● Su objetivo no es conseguir un puesto de trabajo

● Medio de presentación con tus características

● Sirve de GUÍA a quien te entrevista

● Presenta a los candidatos de forma ordenada y atractiva

“Nos vendemos”

Necesidad de adaptar el CV

● Claro, conciso y breve

● Adaptado al puesto

● Bien estructurado

● Buena presentación

● Captar la atención en el primer párrafo

● Destacar aptitudes y conocimientos que se adaptan

● Nos fijamos en los anuncios en:

– La empresa ← Requerimientos del anuncio

– El puesto ← nombre, capacidades, conocimientos

– El perfil ← formación, lugar de residencia● Adaptamos el CV:

– En respuesta a un anuncio

– Para presentar una autocandidatura

Estructura de un CV

● DATOS PERSONALES (OBLIGATORIO)

● EMPLEO QUE SE SOLICITA

● CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOS

● IDIOMAS

● CURSOS

● EXPERIENCIA LABORAL

● FORMACIÓN REGLADA

● OTROS DATOS DE INTERÉS:

– VOLUNTARIADO, ASOCIACIONES

– CARNETS, DISPONIBILIDAD

– HABILIDADES PERSONALES O CONOCIMIENTOS

– AFICIONES ← TRABAJO EN GRUPO

Tipos de CV

● Convencional

– Datos personales

– Estudios realizados

– Experiencia● Cronológico

– Directo

– Inverso● Funcional

– Destaca habilidades y objetivos conseguidos● Especiales ← Universidad, europeo

● Alternativo ← Prácticamente una carta

● Creativo ← Pensado para diseñadores

● CV online

Aspectos formales

● Usar espacios en blanco para separar contenidos y que descanse la vista, sin abusar para hinchar el cv

● Tipo de letra Arial y Times tamaño 12

● Evitar páginas con líneas sueltas

● Usar mayúsculas donde se debe

● Negrita y subrayado para destacar

● Sangrar los textos

● Usar las viñetas

● Las fechas con el mismo formato

● Sin faltas de ortografía

Aspectos formales

● No emplear dos palabras para lo que se puede decir en una. No estamos escribiendo un cuento.

● Palabras, frases y párrafos cortos

● Eliminar las repeticiones

● Evitar frases inútiles y vacías de información

● Cada oración expresa una idea

● Emplee un lenguaje positivo

● Vocablos sencillos

● Usar verbos de acción

La carta de presentación

● Ya no se usa

● Si acaso se escriben correos electrónicos

● Sirve para de presentación a un cv de una oferta o de una autocandidatura

● Encabezamiento con datos, saludo, párrafos y despedida.

● Añadimos la fecha y nuestra firma

Recomendaciones finales

● ¿Da una buena impresión?

● ¿Están bien diferenciados los títulos?

● ¿Ortografía y sintaxis correcta?

● ¿Despierta interés y curiosidad?

● ¿Frases cortas y con significado?

● ¿Se evitan los etc?

● ¿Tienen el mismo formato las fechas?

● ¿Se ven los datos de contacto?

● ¿Se está evitando información negativa?

● ¿Es reciente y de buena calidad la fotografía?

● ¿Se ha personalizado a las necesidades del puesto o la empresa?

● ¿Se utilizan verbos de acción?

3.2 Ordenar los apartados de un CV

PARTIENDO DE LAS DIFERENTES PARTES QUE TIENE UN CV:

- LO ORDENAMOS INDIVIDUALMENTE- LO ORDENAMOS POR PAREJAS

- LO ORDENAMOS TODOS JUNTOS

LO MÁS IMPORTANTE ES EL RAZONAMIENTO

3.3 Hacemos nuestro CV

¿OS PARECE BIEN POR PAREJAS?

¡¡A TRABAJAR!!

LO MEJORAREMOS DURANTE EL CURSO

2002 – 2003 Puesto de trabajo o Curso. Empresa que lo impartió. Etc.