EL CUBISMO

Post on 21-Jan-2016

92 views 0 download

description

EL CUBISMO. Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL CUBISMO

EL CUBISMO

• Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris.

• El cubismo trata de las formas de la naturaleza por medio de la formas geométricas, representando todas las partes de un objeto en un mismo plano.

“Fábrica de Horta de Ebro”PICASSO

“Los músicos”PICASSO

PICASSO

PICASSO

“Construcción en madera N° 20”MATILDE PÉREZ CERDA

S/TMATILDE PÉREZ CERDA

“Espacio escenográfico”RAMÓN VERGARA GREZ

EL ABSTRACCIONISMO O ARTE ABSTRACTO

• El Romanticismo, el Impresionismo y el Expresionismo son los movimientos artísticos que contribuyeron al desarrollo del arte abstracto.

• El abstraccionismo se apoya claramente en los colores y formas. Reformula el arte como libre, y como un fin en sí mismo, y al artista como portador de una verdad esencial y vehículo del cambio artístico. Se divide en:

• - Abstracción lírica o cromática: Cuyo máximo representante es el pintor ruso Wassily Kandinsky.

• - Abstracción geométrica: Entre sus fundadores podemos mencionar a Casimir Malevich y Piet Mondrian, quien fuera discípulo de Picasso.

“Composición VIII” (1923)KANDINSKY

“Transverse Line” (1923) KANDINSKY

“Negro y violeta” (1924)KANDINSKY

“En azul” (1925)KANDINSKY

KANDINSKY

“Hacia arriba”KANDINSKY

“Amarillo, rojo y azul”KANDINSKY

“Con y contra”(1929)KANDINSKY

“Estructura alegre”KANDINSKY

“Duro y blando”KANDINSKY

“Redondo y puntiagudo” (1939)KANDINSKY

“Círculos concéntricos”KANDINSKY

KANDINSKY

“Composición X”KANDINSKY

“Equilibrio”KANDINSKY

“Verde sólido”KANDINSKY

Cuadro N° 2PIET MONDRIAN

SURREALISMO

• Comienza en 1924, en París. • Se observan dos vertientes. El surrealismo

abstracto, donde artistas como Masson, Miró o Klee crean universos figurativos personales a partir del automatismo más puro. Y Ernst, Tanguy, Magritte o Dalí que se interesan más por la vía onírica, un surrealismo figurativo cuyas obras exhiben un realismo fotográfico, aunque totalmente alejadas de la pintura tradicional.

“Jardín” JOAN MIRÓ

“Pez cantando en el agua”JOAN MIRÓ

PAUL KLEE

“Laberintos geométricos”OMAR RAYO

“Nebulosa del cangrejo”FRANCISCO PARRILLA BENÉITEZ

“Cuaternario 48”FRANCISCO PARRILLA BENÉITEZ