El clima

Post on 08-Jun-2015

333 views 1 download

description

Presentación acerca del clima y sus generalidades.

Transcript of El clima

EL Clima

Prof. Armando Sequeira.

Antes que todo…..

Antes que todo…..

Si, su respuesta definitiva fue “SI, a que son lo mismo”……entonces,

definitivamente eso es incorrecto!

Clima: Es un promedio del conjuntode condiciones atmosféricas quecaracterizan una región. Este sepodrá clasificar después de realizarobservaciones por largos periodosde hasta 20 o 30 años.

Tiempo atmosférico: es lacondición o estado activo de laatmosfera, en un lugardeterminado y en un lugar dado.Este puede cambiar en cualquiermomento y podemos observarlodirectamente.

Movimientos del Planeta Tierra

Movimiento de rotación:

• Es un movimiento que efectúa la tierra girando sobre si misma a lolargo de su eje imaginario, llamado “Eje terrestre”.

• Este movimiento es el que origina el día y la noche.

Movimiento de traslación

• Es un movimiento que por el cual la Tierra se mueve alrededor del Sol.

• En 365 días.

• El movimiento se describe en una trayectoria elíptica.

• Este movimiento es el que origina las estaciones climatológicas en la Tierra.

Zonas climatológicas de la Tierra

Dos ciencias que intervienen en el estudio del tiempo atmosférico:

• La meteorología: es la ciencia que estudia cualquier fenómeno naturalque se origina en la atmosfera, como la lluvia, la nieve , el arco iris, etc.

• La climatología : es la ciencia que se encarga del estudio de el estadomedio de la atmosfera, analiza los valores medios de los elementosatmosféricos de cada localidad con el fin de definir los regímenesclimáticos y brindar una explicación de ellos.

Elementos y factores que modifican el clima

Elementos

Humedad

Situación latitudinal

Presión atmosférica

Temperatura

Vientos

Son esenciales

Siempre están presentes

Características

Factores Modifican el conjunto de elementos

Movimiento de traslación y rotación.

Vientos ocasionales

Corrientes marinas

Sistema montañoso

No son escenciales

Elementos del Clima

• Precipitaciones: es la cantidad agua que cae a la tierra, la misma puede ser en forma de agua liquida, nieve o de granizos.

• Esta se mide con los Pluviómetros.

• Vientos: es el aire en movimiento, que se desplaza horizontalmente por la troposfera, que es la capa interior de la atmosfera.

• Se puede medir la velocidad del viento por medio del instrumento de medición llamado anemómetro.

• La presión atmosférica: es el peso, la fuerza o la presión que ejerce el aire sobre la superficie del globo terráqueo.

Temperatura: es el elemento que indica el menor o mayor grado de calor o de frio de un determinado lugar.

El termómetro es el instrumento que utilizado para medir la temperatura atmosférica e indica la cantidad de energía calórica que se encuentra en la atmosfera.

• Humedad: es el vapor de agua que contiene el aire, este elemento siempre esta presente en el clima y puede variar de un lugar a otro.

• El instrumento usado para medir la temperatura se llama el hidrómetro.

Factores del clima

• El clima es afectado o modificado por un conjunto de hechos físicos como la altitud, las montañas y la altitud, estos hacen que sean mas suaves o mas rigurosas las condiciones climáticas de una región.

• Altitud : es un factor determinante en el clima, entre mayor sea la altitud en la que se localice un lugar, mas frio este será.

• Las corrientes marinas: son los movimientos o los desplazamientos de agua en una dirección dentro de los mares y los océanos.

• Posición del eje montañoso: es un factor muy importante para modificar el clima en las diferentes regiones del mundo, son las cadenas montañosas.

• En el caso de Costa Rica el eje montañoso principal es una verdadera muralla para los vientos y las precipitaciones.

• También afecta mucho la distribución de las lluvias.

• La latitud: es en la zona ecuatorial en donde los rayos del sol pegan directamente a esta parte de la tierra casi todo el año, y es la zona mas caliente de la tierra.

• Caso contrario sucede con los polos que son las zonas mas frías.

• Situación ístmica: esto en el caso de nuestro país, constituye una situación que permite la influencia del mar en todo el territorio.

• Situación ístmica: esto en el caso de nuestro país, constituye una situación que permite la influencia del mar en todo el territorio.

Al ser mas de agua caliente,parte de estas se evaporanformando cúmulos de nubes,que son llevadas al territorioadentro por la influencia delviento

• Vientos : ayudan a distribuir las lluvias , así como los vientos alisios influyen en todo el territorio de Costa Rica.

• Los alisios del noreste, influyen mas en el caribe.

• Los alisios del sureste, también llamados ecuatoriales influyen mas en el pacifico.

• Cercanía al mar: los océanos, mares y lagos grandes modifican las temperaturas, y son los que originan el clima continental( obvio este no se da en Costa Rica)

Zonas climatológicas de la Tierra

• La altitud y la inclinación del eje terrestre determinan que los rayos solares peguen con mayor o menor intensidad en las distintas zonas del planeta.

• Eso permite que cada zona climatológica cuente con sus características propias con respecto a la flora , fauna y actividades que ahí desarrollan los habitantes.

Zona Tórrida o Tropical

Zona Tórrida o Tropical

Se ubica entre el Trópico de Cáncer y el de Capricornio

Zona Tórrida o Tropical

Se ubica entre el Trópico de Cáncer y el de Capricornio

• Presenta elevadas temperaturas.• Presencia de dos estaciones bien establecidas, la

seca y la lluviosa.• Selvas siempre verdes y vege5acion abundante.• Los bosques tropicales se les considera los pulmones

del mundo.

Zona Tórrida o Tropical

Se ubica entre el Trópico de Cáncer y el de Capricornio

• Presenta elevadas temperaturas.• Presencia de dos estaciones bien establecidas, la

seca y la lluviosa.• Selvas siempre verdes y vege5acion abundante.• Los bosques tropicales se les considera los pulmones

del mundo.

Zona Templada o Intermedia

Zona Templada o Intermedia

Se encuentra entre los Trópicos y las zonas polares

Zona Templada o Intermedia

Se encuentra entre los Trópicos y las zonas polares

• Presenta cuatro estaciones: Invierno, verano, otoño y primavera.

• Por su clima son preferidos por los seres humanos.• Cuando en la zona norte intermedia es verano, en la

intermedia sur es invierno y al revés.• Presenta bosque caducifolio. • Presencia de bosques de coníferas.• Se da el cultivo de cereales, maíz ,,arroz ,cebada y

trigo.• Ganadería de carne y de leche.

Zona Templada o Intermedia

Se encuentra entre los Trópicos y las zonas polares

• Presenta cuatro estaciones: Invierno, verano, otoño y primavera.

• Por su clima son preferidos por los seres humanos.• Cuando en la zona norte intermedia es verano, en la

intermedia sur es invierno y al revés.• Presenta bosque caducifolio. • Presencia de bosques de coníferas.• Se da el cultivo de cereales, maíz ,,arroz ,cebada y

trigo.• Ganadería de carne y de leche.

Zonas frías o Polares

Zonas frías o Polares

Se ubica dentro de los círculos polares y los polos

Zonas frías o Polares

Se ubica dentro de los círculos polares y los polos

• Presenta dos estaciones , un cortoverano y un largo invierno.

• Presencia de tundra.• Hay musgos y líquenes .• Predominan animales de pieles finas

como: Zorros plateados, también hayosos polares y renos.

• Se dan actividades como la pesca , lacaza , la explotación forestal, turismo,esquí y alpinismo.

Actividades humanas, según el tipo de clima.

Clima Tropical

o Agricultura: Cacao, tabaco, caña de azúcar, banano.o Caza: venado, monos y tepezcuinte.

o pesca.o Silvicultura.

Actividades humanas, según el tipo de clima.

Clima Templado

o Agricultura: cereales, uvas y manzanas.o Ganadería

Actividades humanas, según el tipo de clima.

Clima frio

o Pesca.o caza: marta, visón, zorro plateado.

o Silvicultura: coníferas.

Los fenómenos Meteorológicos

• La Niña.

• El Niño

• Y El Efecto Invernadero

El fenómeno del Niño y de la Niña

Son fenómenos atmosféricos-oceanicos.

Tienen periodos cíclicos de 2 a 7 años.

Afectan mas a la zona de pacifico.

Estos fenómenos afectan severamente la vida social , económica y política de los países ,en donde alteran los ciclos productivos.

Gracias por su atención.