El arte griego (1ºESO)

Post on 15-Jan-2017

150 views 2 download

Transcript of El arte griego (1ºESO)

EL ARTE GRIEGO

1º E.S.O.

ARQUITECTURA

Los griegos construyeron multitud de edificios, pero los más importantes eran los templos, donde vivían los dioses. Todos los templos tenían una estructura semejante: se levantaban sobre una plataforma, estaban rodeados por columnas (peristilo) y tenían por varias dependencias (pronaos, naos o cella y opistodomo), tenían techos adintelados y tejados a dos aguas.

El arte griego se basaba en la armonía, la belleza y las

proporciones correctas, por eso los griegos construyeron utilizando

unas estrictas reglas, los órdenes dórico, jónico y corintio.

ORDEN DÓRICO

ORDEN JÓNICO

ORDEN CORINTIO

Los griegos también construyeron teatros.

ESCULTURA • La mayoría de las esculturas griegas tenían una función religiosa y representaban a

divinidades y héroes. Por ello, muchas se situaban en los templos.

• Los escultores sintieron gran interés por representar la belleza ideal del cuerpo humano.

• Esta belleza se basaba en las proporciones perfectas, lo que llevó a los artistas a estudiar la anatomía humana para crear cuerpos perfectos.

• Los materiales más empleados eran el bronce y el mármol.

• Esta se dividió principalmente en tres periodos, igual que la historia de la Grecia antigua: arcaica, clásica y helenística.

La ciudad griega

• Las ciudades griegas se situaban cerca de la costa para facilitar el comercio y el transporte, que era difícil por vía terrestre.

• En la ciudad la

vida se organizaba en torno a dos centros: el ágora y la acrópolis.

El ágora era la plaza donde se celebraba el mercado y donde se reunían los ciudadanos para pasear o charlar.

La acrópolis era un recinto amurallado en el que se encontraban los edificios principales. Se construía en un lugar elevado y servía como refugio en caso de guerra.

LA ACRÓPOLIS DE ATENAS

Partenón

Erecteion

Templo de Atenea Nike