El 12 de enero a las 16:53:09 con epicentro a 15 Km de ......8,1 6.450.000 t Terremoto de México de...

Post on 05-Dec-2020

2 views 0 download

Transcript of El 12 de enero a las 16:53:09 con epicentro a 15 Km de ......8,1 6.450.000 t Terremoto de México de...

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

1,5 910 g Bomba convencional de la II Guerra Mundial

3,5 455 kg Explosión de una mina

4 6 t Bomba atómica de baja potencia.

7 199.000 t Terremoto de Puerto Príncipe de 2010 (Haití)

7,8 1.250.000 t Terremoto de Sichuan de 2008 (China)

8 5.850.000 t Terremoto del Perú de 2007 (Pisco, Perú)

8,1 6.450.000 t Terremoto de México de 1985 (Distrito Federal, México)

8,5 31,55 millones de t Terremoto de Sumatra de 2007

8,8 100 millones de t Terremoto de Chile de 2010 (150 km.de Concepción)

9 150 millones de t Terremoto de Lisboa de 1755

9,2 220 millones de t Terremoto del océano Índico de 2004

9,5 260 millones de t Terremoto de Valdivia de 1960 (Chile)

10 6.300 millones de t Estimado choque meteorito de 2 km. de diámetro a 25 km/s

Magnitud Richter Energía Referencias

El 12 de enero a las 16:53:09 con epicentro a 15 Km de Puerto Príncipe. Magnitud de 7,0 grados y una profundidad de 10 Km

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

CIFRAS:

316.000 muertos

3500.000 heridos

1.500.000 personas sin hogar

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Avanzadilla

Compuesta por: Responsable AECID Jefe médico SAMUR Protección Civil Médico DYA

13 Enero

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

14-15 Enero

Torrejón de Ardoz. Base militar aérea

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

“Aterrizaje a la cubana”

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Zona de vida: pista aeropuerto Puerto Príncipe

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

16 Enero. Primer día de trabajo

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

No ha llegado la carga

Sólo disponemos de mórficos

No material fungible

No tenemos comida ni agua (raciones 24horas)

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Réplica nocturna (del 15 al 16 de Enero)

Tomamos DOS DECISIONES:!Cerramos las puertas del hospital!

Instalamos PMA pediatría en zona segura

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

PSA de pediatría

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Organización

Triaje

Fila de cirugía “Despertar”

Urgencias “ambulatorias”

Pacientes “azules”

Hospitalización

Pediatría/obstetricia

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Urgencias “ambulatorias”

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Medicación disponible

Midazolan

Fentanilo

Ketamina

Cloruro mórfico y meperidina

Ketorolaco

Paracetamol, metamizol

Antibióticos

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

¡¡¡Sesión clínica¡¡¡

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Al “alta”....se trasladan por sus medios…

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Hospitalización

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Quirófano

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Instrumental quirúrgico

Limpieza: inmersión en agua jabonosa, frotado, aclarado y secadoDesinfección: inmersión en solución desinfectante que se renovará periódicamente

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Instrumental y electromedicina

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Técnicas anestésicas

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

En 1 semana se realizaron 53 cirugías:

3 Cesáreas3 Laparotomías3 Cirugías menores44 Cirugías de trauma mayor

Cirugías realizadas

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

“Despertar”

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Obstetricia

Una media de 9 partos al día

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Bebés huérfanos…

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Madres nodrizas ONGs proinfancia

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Problemas

Seguridad Réplicas Falta de electricidad Falta de material: oxígeno, respiradores, incubadoras... Imposibilidad de hospitalización por limitaciones logísticas Dificultad idiomática (creole) Imposibilidad de filiación (No documentación) Gestión de cadáveres, restos biológicos y orgánicos

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

Área de Gobierno de Seguridad y EmergenciasSubdirección General SAMUR ‐ Protección Civil

¡¡¡Muchas gracias por vuestra atención.....AHORA OS TOCA A

VOSOTROS¡¡¡