Ejercicios 1 4 regresión y correlación

Post on 21-Jul-2015

869 views 6 download

Transcript of Ejercicios 1 4 regresión y correlación

área de ManufacturaAlumno: Víctor Hugo

Franco García

Proc

esos

Ind

ustr

iale

s

Prof.: Lic. Gerardo Edgar Mata

Matricula: 1110167

Fecha: 20/Mayo/2012

Un motor cohete se forma pegando entre

sí un propelente de ignición y un

propelente de sostenimiento dentro de

una caja metálica. La resistencia al corte

de la pegadura entre los dos propelentes

es una característica importante de

calidad. Se cree que la resistencia al

corte se relaciona con la edad, en

semanas, del lote del propelente de

sostenimiento. Se hicieron 20

observaciones de resistencia al corte y la

edad del lote correspondiente de

propelente.

Ejercicio 1

Grafica de dispersión

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

0.00 500.00 1,000.00 1,500.00 2,000.00 2,500.00 3,000.00

Axis

Tit

le

Datos del propelete

Resultados

SCx = 1,693,737.6013749800

SCy = 1,106.559375000000

SCxy = -41,112.6543749999

SCy|x = 2.456491219596200

r = -0.9496533218371370

r2 = 0.901841431676309

a0 = 65.097647271885

a1 = -0.0242733315607001

Ejercicio 2

Se cree que los viajes en autobús y

en metro, durante los meses de

verano están vinculados con el

número de turistas que visitan cierta

cuidad de EUA. Durante los últimos

12 años.

Grafica de dispersión

-0.50

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00

Axis

Tit

le

Resultados

SCx = 344.0000000000

SCy = 10.389166666667

SCxy = 54.8000000000

SCy|x = 0.407357241841386

r = 0.9166656986419310

r2 = 0.840276003066700

a0 = 0.506007751938

a1 = 0.1593023255813950

Ejercicio 3

El estadígrafo de una empresa está

interesado en la relación entre la longitud (en

pulgadas) y el peso (en libras) de la extrusión.

Las extrusiones vienen de todos tamaños,

formas y espesores. Una muestra aleatoria de

extrusiones es obtenida, con los siguientes

resultados (x = longitud en pulgadas, F = peso

en libras).

X: 80 87 90 100 110 115 120 128

132

F: 56 73 86 75 90 80 98 92

100

Grafica de dispersión

-20.00

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00 140.00 160.00

Axis

Tit

le

Resultados

SCx = 2,774.8888888889

SCy = 1,554.000000000000

SCxy = 1,740.3333333333

SCy|x = 8.128531862345250

r = 0.8380774055362920

r2 = 0.702373737670442

a0 = 16.295587410907

a1 = 0.6271722591495150

Ejercicio 4

Un analista de una tienda de departamentos está interesado en usar el cambio en el precio del azúcar para cualquier mes para predecir el cambio en el precio del dulce para el mes siguiente. Seleccionar un intercambio ampliamente observado y vigílese la siguiente secuencia de los precios (no de los cambios de precios)

X: 80 82 85 81 80 80 80 84 88 89 90 88 84 y:105 100 105 114 107 105 104 105 110 117 120 121 118

Grafica de dispersión

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

140.00

78.00 80.00 82.00 84.00 86.00 88.00 90.00 92.00

Resultados

SCx = 170.9230769231

SCy = 594.923076923063

SCxy = 218.0769230769

SCy|x = 5.365577308274960

r = 0.6838785025271620

r2 = 0.467689806218794

a0 = 3.001350135014

a1 = 1.2758775877587800

andruss_hugo1453@hotmail.com

http://www.facebook.com/profile.php?id=100001475094229

http://hugo-franco.bligoo.com.mx/content

https://twitter.com/#!/victorhugofran4

Otros:

World_black2@hotmail.com

¡saludos!

¡Gracias por

tu atención!

G

R

A

C

I

A

S