Eje Península Ibérica en la Edad Moderna

Post on 07-Apr-2016

223 views 0 download

description

Eje cronológico sobre la Península Ibérica en la Edad Moderna. Todos los acontecimientos más importantes en cada reinado en la Península Ibérica. Ideal para una visión global de la Edad Moderna en la Península Ibérica y para organizar el estudio. Muy cómodo y visual para el estudio. Sirviendo para estudiar; la materia de Historia de España de 2º Bachillerato, múltiples estudios relacionados con el tema histórico (Universidad...) para formar una idea general del panorama moderno o simple curiosidad histórica. El documento esta en formato PDF. Se puede fotocopiar, divulgar y compartir las copias (No de manera comercial) y siempre mencionando al autor en todas las copias o si fuese modificado mencionar la fuente. El documento se comparte aquí bajo licencia creative commons reconocimiento - no comercial - compartir igual. Y siempre mencionando al autor como reconocimiento del contenido.

Transcript of Eje Península Ibérica en la Edad Moderna

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MODERNA (S.XV – S.XVIII d.C.): Fin reinado Reyes Católicos, expansión ultramarina, creación de un imperio colonial…

Monarquía Hispánica (absolutista): Fernando VI

Monarquía Hispánica (absolutista): Felipe V

Guerra de Sucesión Española

(1701 – 1715)

Monarquía Hispánica (absolutista): Carlos IV

Monarquía

Hispánica (absolutista):

Los Reyes Católicos

Monarquía

Hispánica (absolutista):

Juana I (hasta 1555 d.C.)

Carlos I (desde 1517 d.C., muerte de Cisneros. (Cisneros como regente 1516 – 1517)

(Reina junto a su madre Juana)

(Inicio Austrias)

Monarquía Hispánica.ab:Felipe V (Inicio Borbones)

Monarquía

Hispánica (absolutista):

Regente;Mariana de Austria

(hasta 1675)

Carlos II (desde 1675,

cuando mayoría de edad)

(Ultimo Austria)

Monarquía

Hispánica (absolutista):

Felipe IV

Monarquía

Hispánica (absolutista):

Felipe III

Monarquía

Hispánica (absolutista):

Felipe II

Reino de Navarra

Reino de Portugal

1492 d.C.

1808 d.C.

Conquista de Granada y descubrimiento de América (Fin de la Edad Media e inicio de la Edad Moderna). Colonización española de América.

1516 d.C.

1515 d.C.

Ocupación militar de Navarra (1512 d.C.) Anexión de Navarra a Castilla (1515 d.C.)

1504

Muerte de Isabel I de Castilla (1504 d.C.) y Juana I reina de Castilla (1504 – 1555)

Cisneros regente Castilla (1516 -1517 d.C.)

1581 d.C.

1556 d.C.

1598 d.C.

1621 d.C.

1665 d.C.

1700 d.C.

1724 d.C.

1788 d.C. 1746 d.C.

Monarquía Hispánica (absolutista): Carlos III

Levantamiento Comunero en Castilla (1520 -1522 d.C.)

1507

1505

Leyes de Toro

(1505)

1520

Carlos, emperador de Alemania

1525 d.C.

Batalla de Pavía

1555

1547 d.C.

Batalla de Mühlberg

Paz de Augsburgo

Abdicación de Carlos I

1557 d.C.

Batalla de San Quintín

1566 d.C.

Rebelión de Flandes

1571

Batalla de Lepanto

1580 d.C. Batalla de Alcántara

Expulsión de los Moriscos

1609 d.C.

1625 d.C.

Asedio de Breda

Guerra restauración Portugal (1640 -1668). Sublevación Cataluña

(1640 – 1652)

1648

1659

1643 d.C.

Batalla de Rocroi Paz de

Westfalia

Paz de los Pirineos

Armada Invencible

(1588)

1588

Tratado de Lisboa

Portugal 1668

1701 d.C.

Decretos de Nueva Planta (1707 -1716)

Motín de Esquilache

(1776)

1494

Tratado Tordesillas

Guerra anglo – española

(1796 – 1808)

Batalla Trafalgar

(1805)

Invasión napoleónica (1808). Abdicaciones Bayona (1808).Guerra de la Independencia Española (1808 -1814 d.C.)

1759 d.C.

Tratado Utrecht

(1713 -1715)

Ocupación Gibraltar (1704), Cesión (1713)

Luis I rey de España (1724 d.C.)

Fernando II regente Castilla (1504 – 1505). Felipe I rey Castilla (1506). Cisneros regente Castilla (1506). Fernando II regente Castilla (1507 – 1516)

1618 -1648 Guerra de los 30 años

Narciso Sancho Aguilar

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial- Compartir igual