Eje 4. portafolio de presentacion

Post on 20-Jan-2017

144 views 0 download

Transcript of Eje 4. portafolio de presentacion

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD DE LA SABANAMaestría en Proyectos Educativos Mediados por TIC

Semestre: 3Integración de Tecnologías Emergentes en Educación

Pablo Alexander Ruiz Gómezdiciembre de 2015

RUTA DE APRENDIZAJE

Diagnostico

Planeación Evaluación

Implementación

Presentación

DISEMINACIÓN DEL PROYECTOEstrategias de difusión

Carta informativa (sala de profesores).

Información del Proyecto (objetivos) en la página institucional.

Presentación del proyecto al consejo académico.

Presentación del proyecto a los padres del grado 9 (reunión de padres).

Redes sociales, accesos a la web para lectura de Portafolios: diagnostico, planeación, evaluación.

Reunión de área (conclusiones y oportunidad de mejora)

Resultados y ajustes del Proyecto en la página institucional.

Tecnológico de monterrey (2014) Diseminación de un proyecto. Video recuperado de

http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=5562

AUTOEVALUACIÓN CON PENSAMIENTO CRITICO

-Visión diferente-Honestidad -Enseñar con el ejemplo-Oportunidad de mejora -Valorar con objetividad-Favorecer la reflexión las posturas de los demás.

y la innovación.

¿CÓMO LO HICE?

Mediante el diseño de un proyecto pedagógico que mediaría por el uso de tecnologías emergentes, para este caso aprovechar los REA para contribuir con el aprendizaje de los estudiantes de grado noveno.

Tecnológico de Monterrey. “autoevaluación con pensamiento crítico” Recuperado de http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=3326

¿CÓMO LO HICE?Metodología “visión siglo xxi”

Espacio creativo, donde los estudiantes:

Aporten Construyan

Creen Colaboren

Tecnológico de Monterrey “Pasos para el aprendizaje del Siglo XXI”

Recuperado de http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/videotecmty.jsp?folio=6028

APROVECHAR RECURSOS

• 4 salas de audiovisuales, 3 con acceso directo a

internet.

• 20 tabletas

• 6 Smart tv de 48 pg.

¿QUÉ HICE?

Buscar información en la web, con el fin de establecer un camino que permitiera mediante el uso de REA, construir conocimiento.

¿QUÉ HICE?

Diseñar el proyecto de integración con tecnologías emergentes:TICMO 2016 “Movimiento con Engranajes”

¿QUÉ HICE?

Compartir el proyecto TICMO 2016 desde SlideShare con los siguientes accesos:

Portafolio Diagnosticohttp://es.slideshare.net/pabloalexanderruizgomez/portafolio-55062255?qid=f13ae765-1a28-48fa-b00a-8904f9cdc274&v=qf1&b=&from_search=3

Portafolio de Trabajo http://es.slideshare.net/pabloalexanderruizgomez/eje-2-portafolio-de-trabajo-55354768?related=1

Portafolio de evaluaciónhttp://es.slideshare.net/pabloalexanderruizgomez/portafolio-de-evaluacion-55634962

¿CÓMO LO VOY A MEJORAR?

Durante la aplicación, revisar los accesos a la web para realizar las actividades.

Después de implementada la propuesta, analizar los resultados con el fin de ajustar y verificar frente al comportamiento, grado de motivación y aprendizaje de los estudiantes.

Tecnológico de Monterrey. “autoevaluación con pensamiento crítico” Recuperado de http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=3326

EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Reconocimiento especial a los participantes.

Publicar el proyecto (ajustes) en la pagina institucional.

Después de analizar de resultados, en cuanto a confiabilidad y pertinencia del proyecto de integración con tecnologías emergentes en la institución , se comunicara a otros docentes, vía correo electrónico su impacto pedagógico y su posible adaptabilidad a otros contextos ( Sulmont, 2014).

EVALUACIÓN

Intervención inmediata en los procesos de retroalimentación.

Observación del desempeño individual del estudiante, cuando realiza actividades colaborativas.

Comunicación efectiva con la comunidad educativa, con el fin de escuchar los comentarios (sugerencia, crítica) de los demás docentes, padres y directivos frente al impacto del proyecto, buscando siempre una mejora para la aplicación del mismo.

APRENDIZAJE A manera de conclusión

• Los conocimientos adquiridos se integran con el objetivo de alcanzar soluciones con mayor asertividad.

• La retroalimentación oportuna permite reflexionar acerca de nuestro proceso de formación.

• El pensamiento critico debe reducir lo subjetivo, no solo tiene que ver con el esfuerzo, o la responsabilidad sino que es una conciliación entre la búsqueda permanente de conocimientos y la transferencia de los mismos a la solución de distintas situaciones.

APRENDIZAJE

• La propuesta de Integración de Tecnologías

Emergentes debe ser de acceso abierto.

• Los REA permiten compartir el conocimiento, razón por la cual es importante que se aprovechen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Existe la necesidad de que los proyectos educativos se diseminen, para que contribuyan con la formación de otras personas (Ramírez,M.2014)

REFERENCIAS

Banco de imágenes. IconArchive . Recuperado de http://www.iconarchive.com/

Tecnológico de Monterrey. “autoevaluación con pensamiento crítico” .Videorecuperado de http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=3326

Tecnológico de Monterrey “Diseminación de un Proyecto”. Videorecuperado de http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=5562

Tecnológico de Monterrey “pasos para el aprendizaje del siglo XXI”. Videorecuperado de http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/videotecmty.jsp?folio=6028

Tecnológico de Monterrey (2014) “pregunta 7 dra. Lea Sulmont Haakdra.”video recuperado de http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/videotecmty.jsp?folio=6070%20