Efectos de los medicamentos

Post on 20-Jun-2015

523 views 0 download

description

I semestre, Medicina, UCC

Transcript of Efectos de los medicamentos

EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS

• Jaime Andrés Castro• María Camila Castañeda • Tatiana Parrado Homes• Charlinne Cabrera• Gina Ortiz• Lina Londoño

Que es un medicamento

Un medicamento es uno o más fármacos, integrados en

una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico

destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de

propiedades que permitan el mejor efecto farmacológico de sus

componentes con el fin de prevenir, aliviar o mejorar enfermedades, o para

modificar estados fisiológicos

Algunos usos de estos medicamentos

• Ayudan a algunas personas a mantenerse saludables

• Ayudan a personas que necesitan tomar medicamentos por que padecen alguna enfermedad crónica como convulsiones, diabetes, hipertensión.

Para que se usan o se toman los medicamentos

• Para curar o tratar alguna enfermedad

• Sanar mas rápidamente una herida• Sentir un alivio si se padece de una

enfermedad crónica.

Que son los efectos secundarios de

los medicamentos

• Es cualquier cambio que produzca el medicamento después de ser suministrado

• Estos efectos pueden hacer que la persona se sienta mal

• Estos efectos pueden ser peligrosos o podrían llegar a producir la muerte de una persona

Cuales son los efectos secundarios mas comunes

• Cefaleas• Cansancio o somnolencia• Mareo • Dolor estomacal • Enrojecimiento de la piel • Nerviosismo• Aumento de peso • Sequedad de la boca

Efectos secundarios y efectos colaterales

cuyo acrónimo es RAM

es cualquier respuesta a un medicamento que sea nociva y no intencionada, y que tenga lugar a las dosis que se apliquen normalmente en el ser humano para la profilaxis, el diagnóstico o el tratamiento de enfermedades, o para la restauración, corrección o modificación de funciones fisiológicas

Que efectos pueden producir

Pueden producir al menos tres tipos de efectos.

• Primario• Colateral• secundario

Efecto primario

se produce sobre los receptores específicamente buscados al diseñar el fármaco, esto es, aquellos que son sus "objetivos". Digamos que estamos tirando al blanco, y le doy al centro: he ahí el efecto principal. Pero si le doy al blanco y atravieso la diana dándole a un transeúnte, tendré un efecto colateral

Si el transeúnte se cae en medio de la carretera y provoca un accidente, tendré un efecto secundario; en este caso, un efecto secundario a un efecto colateral siendo ambos una Reacción Adversa.

Si se comparan a los fármacos con llaves y a los receptores o dianas biológicas con cerraduras a) El efecto primario principal es la apertura o el cierre de la puerta que se desea abrir; b) El efecto colateral es que la misma llave pueda abrir, al mismo tiempo, otras cerraduras y por lo tanto otras puertas queden abiertas o cerradas. Yc)El efecto secundario es la consecuencia de que la puerta quede abierta o cerrada.

•Por ello, ambos efectos (colateral y secundario) pueden ser beneficiosos o perjudiciales e intercambiables, dependiendo de sus consecuencias para la salud

•Los efectos colaterales y secundarios a veces se utilizan de forma consciente, para alcanzar los objetivos terapéuticos buscados

El ibuprofeno puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si

cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

• estreñimiento• diarrea• gases o distensión abdominal• mareo• nerviosismo• zumbidos en los oídos

Algunos efectos secundarios pueden ser graves.• aumento de peso inexplicable• fiebre• ampollas• sarpullido• comezón• hinchazón de los ojos, la cara, los labios, la lengua, la garganta, los

brazos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas• dificultad para respirar o tragar• ronquera• cansancio excesivo• dolor en la parte superior derecha del abdomen• náuseas• pérdida del apetito• dificultad o dolor al orinar• visión borrosa, cambios en el color de la visión u otros problemas de

la visión• ojos enrojecidos o doloridos• rigidez en el cuello• confusión• agresividad

GRACIAS…

¡RECUERDA MEDICARSE NO ES UN JUEGO!http://

www.youtube.com/watch?v=fWbGSC9wReA&feature=related