Efd 30-1

Post on 17-Jun-2015

472 views 5 download

Transcript of Efd 30-1

DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Sistema Digestivo

1

Facilitador: Dr. Edis Alberto Nava Bastidas

Generalidades del aparato digestivo Motilidad gastrointestinal Secreciones gastrointestinales Digestión y absorción

Transferencia de:Nutrientes

Agua

electrolitos

Mantenimiento de:•Energía para funciones corporales•Elementos para reparación

Aparato digestivo

2Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Diplomadosen Salud

Moderador
Notas de la presentación

Digestiva: obtención de nutrientes a partir

de los alimentos.

Defensiva: barrera física de protección

frente a patógenos y mantenimiento del

medio interno.

Endocrina.

Funciones del aparato digestivo

3Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Diplomadosen Salud

4

Diplomadosen Salud

Esfínter esofágico superior

Esfínter esofágico inferior

Esfínter pilórico

Esfínter ileocecal

Esfínter anal:interno y externo

Esófago

Estómago

IntestinoDelgado

Intestinogrueso

Boca

Ano

FaringeAparato digestivo

Glándulas salivales

Vesícula Biliar

Páncreas

Hígado

Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Digestión

Secreción

Absorción

Función digestiva: Obtención de nutrientes a partir de los alimentos

Corazón

Hígado

Glándulas salivales

Páncreas

Hígado

Heces

Boca

Esófago

Estómago

Intestino delgadoIntestino grueso

Recto

Ano

Comida agua

Actividad motora

5Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Diplomadosen Salud

Actividad Motora del Aparato Digestivo

6Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Diplomadosen Salud

Elementos de la pared del tubo implicados en la actividad motora

Unidad motoraMúsculo liso (longitudinal y circular)

Sistema Nervioso Entérico

Músculo lisolongitudinal

Músculo liso circular

Sistema nerviosoentérico

Mucosa

7Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Diplomadosen Salud

Moderador
Notas de la presentación
¿Que es lo que hace posible realizar esta actividad motora? Pizarra. Por una parte tenemos: las características especiales del músculo liso (longitudinal y circular)que forma parte de la pared. El musculo puede contraer el sistema nervioso intrinseco o enterico . Este sistema nervioso con sus neuronas de distintos tipos se encuentra en la propia pared del tubo y por eso se llama intrínseco o entérico. Este sistema nervioso forma parte del sistema nervioso autónomo. Una clasificación del sistema nervioso autónomo sería: SNS, SNP y SNI. Ambos, el músculo liso de la pared del tubo y el SNI constituyen la Unidad Motora Además de este SIN, las fibras simpáticas y parasimpáticas llevan y recogen del aparato digestivo las señales del SNC y constituyen la inervación extrínseca. Esta inervación extrínseca (porque sus cuerpos neuronales no estan en el tubo digestivo y los del SIN si) sirve para coordinar zonas distantes del AD, para coordinar el AD con los demás sistemas y para adaptar la función del AD a situaciones, concretas: ejercicio, sueño, etc Las hormonas secretadas por el propio tub o digestivo tambien contribuyen a la realización y regulacion de la actividad motora

Progreso del alimento a lo largo del tubo.Almacenamiento del contenido.Trituración.Mezcla.Exposición del contenido para la absorción.

Patrones de contracción

Contracciones peristálticas

Contracciones Segmentarias

Íleo fisiológico

La actividad motora del tubo digestivo presenta diversos patronesde contracción

8Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Diplomadosen Salud

¿Para qué sirve la actividad motora?

Moderador
Notas de la presentación
¿Para qué sirve esa actividad motora’ Mediante esta actividad motora (pizarra) el aparato digestivo realiza las siguientes funciones: -el progreso del alimento a lo largo del tubo -almacenamiento del contenido en determinadas -trituración -mezcla -y exposición del contenido con la pared para la absorcion

Contracciones peristálticas

Peristaltismo es la propulsión organizada de material a distancias variables

dentro de la luz intestinal.

9Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Diplomadosen Salud

Contracciones SegmentariasLas contracciones segmentarias sirven para mezclar el contenido luminal

ContraccionesSegmentarias

10Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Diplomadosen Salud

El íleo fisiológico o ausencia de motilidad intestinal y el músculo liso circular permanece relajado.

Íleo fisiológico

11Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.

Diplomadosen Salud