Educacion Superior Nueva Generacion

Post on 04-Jul-2015

130 views 1 download

description

New Generation Higher Ed The quest for a better, specialised, tailored education for the new type of student, from the old type of teachers. La búsqueda de una mejor y más específica educación para un nuevo tipo de estudiantes, desde el viejo tipo de maestros.

Transcript of Educacion Superior Nueva Generacion

Educación Nueva GeneraciónMtro. JUAN E. SANDOVAL, LCC MBA

MÉRIDA, MÉXICO.

2014

¿Por qué Nueva Generación?

• Silentes – Antes del 1940

• Disciplinados, Sacrificados, Precavidos.

• Boomers – 1940 – 1965

• Rock and Roll, Hobbies, Optimistas

• Generación X – 1965 – 1980

• Aislados, Individualistas, escépticos

• Milenial – 1980 – 1995

• Estímulos, comunicados, inmediatos

• Generación Z – 1995 en adelante.

• Naturalmente Digitales, No saben Jugar.

1890 2010

120 años

después

Innovación NECESARIA

•Perfil del Alumno hoy.

•Competencias.

•Habilidades.

•Nueva Educación.

Perfil del Alumno

• Requieren estímulo constante

• Comunicados

• Suficientes Recursos disponibles

• Lo que quieren lo quieren ya

• No saben usar una biblioteca

• No saben mandar una carta

• No sabe inglés, pero lo necesita

• Visuales: Saben interpretar gráficos, tablas

• Opinión pronta

• Y en contexto grupal

Bloom

•Crear

•Evaluar

•Analizar

•Aplicar

•Entender

•Recordar

Competencias

• Sumamente útiles para nuestra generación.

•Certificados de conocimiento, dominio y habilidad.

•Pero: Limitadas, Definidas, Largo plazo.

• Solo las estrictamente necesarias.

Centrado en Enseñanza

Centrado en Aprendizaje

Habilidades

• Pensamiento Superior

• Toma de Decisiones

• Aprender a Preguntar

• Solución de Problemas

• Perspectiva (modelos):

• Sistemas en el Espacio

• Sistemas en el Tiempo

Educación Nueva Generación

•Flexible

•Accesible

•Interactiva

•Relevante

•Colaborativa

Flexible

• Opciones de formato

• Diferentes rutas

• Tipos de exámenes

• Entiende la individualidad

• Requiere:

• Planeación

• Inversión Inicial en Tiempo.

Accesibilidad

• Opciones de Lugar y Tiempo

• Multiformato

• Multisensorial

• Requiere:

• Planeación

• Plazos definidos

• Sistemas Siglo XXI

Interactividad

• Salón Invertido

• Participación externa o silenciosa

• Retroalimentación Constante

• Videojuego en Acción: El Reto y la Recompensa

• Requiere• Atención

• Tiempo

• Participación de Expertos

Relevancia

• Aplicación Inmediata

• Diseño de Problemas

• Método del Caso

• Observación In Situ

• Requiere

• Evaluación Planificada

• Vinculación

Colaborativa

• Computación Urbana

• Redes Sociales

• Equipos no Lineales

• Requiere

• Tolerancia

• Creatividad

Nuestro Reto

• Nuevos Tiempos

• Nuevos Alumnos

• Nuevas Habilidades

• Nueva Generación

• Flexible

• Accesible

• Interactiva

• Relevante

• Colaborativa

Gracias.

Mtro. Juan Sandoval

juan.sandoval@universidadaliat.edu.mx