Educación especial

Post on 16-Feb-2017

24 views 0 download

Transcript of Educación especial

Educación Especial

LCE. Adriana Guadalupe Trejo Ojeda

“Todos los Niños Somos

Especiales”

¿Qué es Educación Especial?

Identificación, evaluación y programas especiales para niños cuyas dificultades o

desventajas para aprender requieren ayuda adicional para alcanzar su pleno desarrollo

educativo. Tales dificultades pueden ir desde disfunciones físicas, problemas de visión,

audición o lenguaje, disfunción para aprender (desventaja mental), dificultades emocionales o de conducta, o un problema

médico o de salud.

Retraso Mental Alteración caracterizada por un

funcionamiento intelectual por debajo del promedio, que se establece antes de los 18 años y se acompaña de un

déficit concurrente en el funcionamiento adaptativo (DSM-

IV,1994).

CausasFactores antes de la concepción

(genética).Factores prenatales

(infecciones, drogas, etc.)Factores perinatales

(asfixia, pre-madurez, etc.)Factores posnatales

(enfermedades, caídas, etc.)Otros factores desconocidos

(en la mayoría de los casos)

DetecciónDesarrollo de habilidades mucho más

lento que otros de la misma edad.Vocabulario y habilidades de lenguaje

deficientes.Necesidad de objetos concretos y de

experiencias para formar conceptos y habilidades.

Requerimiento de repeticiones numerosas para entender y recordar conceptos.

Dificultad de comprensión del lenguaje y de instrucciones simples.

Estrategias de Intervención

Enfocarse en habilidades básicas para una vida funcional.

Usar objetos concretos para la enseñanza de conceptos.

Enseñar los conceptos lentamente y revisarlos frecuentemente.

Repetir las instrucciones y prácticas.Estructurar una guía de oportunidades.Fragmentar los conceptos complejos

en conceptos simples.

Discapacidad VisualDeterioro visual permanente o

parcial que influye desfavorablemente en el rendimiento académico del individuo.

DetecciónPresenta un bajo dominio de las

habilidades de lectura y escritura.Escuchan y hablan mejor de lo que

escriben o leen.Tienen un desarrollo lento.Sostienen libros y papeles a una

extraña distancia.Muestran dificultad para entender

significados.Cometen errores en la lectura.

Estrategias de Intervención

Sentar a los estudiantes donde puedan ver y oír mejor.Construir experiencias reales para la lección.Presentar entradas auditivas para cada tarea visual.Proporcionar un entrenamiento de palabras y conceptos.Utilizar técnicas compensatorias como oír, tocar o el sistema Braille.

Sistema Brille