Educación

Post on 03-Jul-2015

696 views 0 download

description

Educación en el centro agrícola Virgen de Suyapa de la Parroquia San Vicente de Paúl. Ubicado en la aldea de Suyapita, en el Merendón. San Pedro Sula.

Transcript of Educación

¿Cómo nos

vemos en

EL

FUTURO?

¿Cómo será mi vida

dentro de 10 ó 20 años?

¿Dónde

voy a

Estudiar?

¿Qué voy

hacer el

Otro Año?

1. UN BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS

2. DIPLOMADO EN AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE

3. DIPLOMADO EN COMPUTACIÓN

4. SISTEMA DE INTERNADO

5. ES ACCESIBLE ECONIMICAMENTE

6. SOLO SON 3 DIAS A LA SEMANA

7. ESTA EN LA COMUNIDAD DE SUYAPITA

ESCUELA AGRÍCOLA

“VIRGEN DE SUYAPA

Pastoral Social - Parroquia San Vicente de Paúl OCTUBRE DEL 2,011

La Escuela Agrícola “Virgen de Suyapa” nace como una

alternativa, para los jóvenes líderes de las comunidades

ubicadas en la Cordillera de El Merendón.

Es un proyecto de la Parroquia “San Vicente de Paúl”,

coordinado por la Pastoral Social.

En la Sede Principal los jóvenes adquieren el titulo de Bachiller

en Ciencias y Letras, y dos Diplomados; uno en Computación

y otro en Agricultura y Medio Ambiente.

Formar profesionales con el titulo de Bachiller en

Ciencias y Letras, con un Diplomado en Agricultura

y Medio Ambiente y otro en Computación.

Brindar una alternativa accesible y actualizada, que

se ajusta a las necesidades del medio laboral y

educativo.

Ser una institución líder a nivel nacional en la

formación de profesionales en el área de

agricultura, medio ambiente y computación.

Implementar los valor Éticos, Morales y

Espirituales como cimientos en la formación

profesional.

Formación Académica

Formación Agrícola (prácticas en Campo)

Formación Espiritual

Formación Global en el ámbito del Internado

La Escuela Agrícola «Virgen de Suyapa»

promociona una Cultura BIO.

Formamos a los estudiantes con una cultura

de respeto a la naturaleza, fundamentando

la Agricultura Orgánica o Biológica.

Se utilizan solo insumos naturales en los

cultivos.

Todos los procesos de cultivo, fertilización y control

de plagas son por métodos implementados en las

Técnicas de Agricultura Orgánica (Certificación

Orgánica por Medio de Biolatina)

Así como los alimentos procesados o

manufacturados en la propia escuela, como ser

mermeladas, jaleas o diferentes conservas.

Fabricamos nuestros propios fertilizantes, por

medio del efluente del Biodigestor, que tiene

la función de producir biogás, para ahorrar el

combustible que se obtiene a partir de leña .

También en la cocina de la Escuela se

utilizan dos hornillas «Estufa Justa», que

permiten el ahorro de energía.

Existe un control detallado de la basura

generada en la Escuela. Las basuras de

origen orgánico se utilizan para la fabricación

de Compost, Bokashi, o para alimentar el

Biodigestor.

En la Escuela existe una política de cero

plástico, ya que es un contaminante del

medio ambiente.

PROMOCIÓN 2,006 PROMOCIÓN 2,007

PROMOCIÓN 2,008

PROMOCIÓN 2,009

PROMOCIÓN 2010

PROMOCIÓN 2011

48

25

10

8 9

Trabajo Personal

Empresas

Universidad

Universidad y Empresa

Otras Ocupaciones

OCUPACIONES DE LOS EGRESADOS DE LA EAVS

La Formación Académica comprende aspectos como:

Plan de Estudios

Plan Académico Anual

Horarios de Clases

Horarios de Exámenes

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE

Semana Fecha Observación Semana Día Fecha Observación Semana Fecha Observación

1 23-ene-12 Clases 1 Lunes 14-may-12 Clases 1 3-sep-12 Clases

2 30-ene-2012 Clases 2 Lunes 21-may-12 Clases 2 10-sep-12 Clases

3 6-feb-2012 Clases 3 Lunes 28-may-12 Clases 3 17-sep-12 Clases

4 13-feb-2012 Clases 4 Lunes 4-jun-12 Clases 4 24-sep-12 Clases

5 20-feb-2012 Parciales 5 Lunes 11-jun-12 Parciales 5 1-oct-12 Parciales

6 27-feb-2012 Clases 6 Lunes 18-jun-12 Clases 6 8-oct-12 Clases

7 5-mar-2012 Clases 7 Lunes 25-jun-12 Clases 7 15-oct-12 Clases

8 12-mar-2012 Clases 8 Lunes 2-jul-12 Clases 8 22-oct-12 Clases

9 19-mar-2012 Clases 9 Lunes 9-jul-12 Clases 9 29-oct-12 Clases

10 26-mar-2012 Parciales 10 Lunes 16-jul-12 Parciales 10 5-nov-12 Parciales

11 2-abr-2012 Clases 11 Lunes 23-jul-12 Clases 11 12-nov-12 Clases

12 9-abr-2012 Clases 12 Lunes 30-jul-12 Clases 12 19-nov-12 Clases

13 16-abr-2012 Clases 13 Lunes 6-ago-12 Clases 13 26-nov-12 Clases

14 23-abr-2012 Clases 14 Lunes 13-ago-12 Clases 14 3-dic-12 Clases

15 30-abr-2012 Parciales 15 Lunes 20-ago-12 Parciales 15 10-dic-12 Parciales

16 7-may-2012 Vacaciones 16 Lunes 27-ago-12 Vacaciones 16 17-dic-12 Vacaciones

1er Año

I Trimestre II Trimestre III Trimestre

Matemáticas Física

Química Inglés Sociología

Biología Psicología Historia de Honduras

Español Introd. Manejo del Suelo Cultivos Tropicales III

Introd. Agricultura Cultivos Tropicales II Introd. Estadística Descriptiva

Cultivos Tropicales I Introd. A la Ecología Introd. Contabilidad Básica

Organización Empresarial I Organización Empresarial II Organización Empresarial III

Introd. a la Computación Manejo Básico de la C. P. II Manejo Básico de la C. P. II

Fe y Vida

2do Año

I Trimestre II Trimestre III Trimestre

Matemáticas Agricultura Orgánica

Química Física Silvicultura

Español Inglés Entomología

Biología Historia de la Cultura

Práctica Profesional

(8 semanas)

Desarrollo Socioeconómico Filosofía

Manejo de Micro cuencas Procesamientos Alimentos

Manejo Poscosecha Administración de

Empresas

Mercadeo Agropecuario

Fe y Vida

El Internado en la Escuela comprende aspectos como:

Formación Espiritual

Organización Interna

Estudio Supervisado

Cine Fórum

Mecanografía

Limpieza Generales

Servicio en Cocina

La Formación Técnica comprende aspectos como:

Clases de los Diplomados

Prácticas de Campo

Prácticas de Laboratorio de Computo

Giras Educativas y Práctica Profesional

La Convivencia en el internado comprende aspectos

como:

Giras Recreativas

Cine de Acción

Cine Mudo

Deportes

La Formación Espiritual en el internado comprende aspectos

como:

Oración por las mañanas antes de comenzar las clases

Oración – Encuentro por los sábados

Participación en Celebraciones de la Palabra en la

comunidad

Participación en Misas y Vigilias en la comunidad y en la

Parroquia San Vicente de Paúl

La Formación Global en el internado comprende

aspectos como:

Formación Espiritual

Formación en Valores Humanos

Formación en Primeros Auxilios

Formación en Mecanografía

Formación en Cocina

Cine Fórum