Edad Moderna S. Xvi

Post on 04-Jul-2015

22.184 views 2 download

Transcript of Edad Moderna S. Xvi

EDAD MODERNA

CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD MODERNA

EUROPA EN LA EDAD MODERNA

EDAD MODERNA: DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

*Afán aventurero

*Turcos taponan Bizancio

*Búsqueda de oro y metales, agotamiento en Europa

Avances técnicos: Astrolabio, portulano

Escuela de navegantesCircunnavegar África

Corona de Castilla apoyó la teoría de Colón : la tierra redonda

DESCUBRIMIENTOS PORTUGUESES

..\Díaz llega Al Cabo Buena Esperanza.gif

DESCUBRIMIENTOS CASTELLANOS

EXPANSIÓN CASTELLANANA Norte de África Atlántico: Norte de África, Canarias y América

..Descubrimiento de América .gif

EXPANSIÓN ARAGONESA: Italia

Nuevas tierras, nuevo reparto del mundo

CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS

ECONÓMICAS

CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS

Nuevos productos (Maíz, tabaco, patata, etc.) Nuevas rutas, cambio al Atlántico Nuevos países hegemónicos

ECONÓMICASECONÓMICAS

CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS

Impacto demográfico: Crecimiento demográfico en Castilla los indígenas se

consideran súbditos de la Corona Castellana (Leyes de Indias)

Mortalidad en ambas culturas, nuevas enfermedades Mestizaje: Mestizos, Mulatos, Zambos

SOCIALES SOCIALES

CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS

Nuevos conocimientos geográficos Intercambios culturales

Transmisión a América de la cultura Europea fin de las culturas indígenas

CULTURALESCULTURALES

ECONOMÍAECONOMÍA CAPITALISMO: maximalización de los beneficios

IMPULSADO POR: Burguesía Aumento de moneda en circulación (metales llegados de

América) Nacimiento de la banca Artesanía creó nuevas formas el sistema a domicilio

..Artesanía e industria 1.ppt ..\DOMESTIC SYSTEM .ppt

EDAD MODERNA

ESTAMENTAL pero se intuyen cambios que desembocarán en la Revolución francesa

EDAD MODERNA

SOCIEDADSOCIEDAD

Nobleza: sigue siendo privilegiada pero sometiéndose al poder real

Burgueses: enriquecidos se alían con los Reyes (pactan títulos o puestos por dinero)

Campesinos, comienzan su liberación

EDAD MODERNA

SISTEMA POLÍTICOSISTEMA POLÍTICO : Monarquía autoritariaMonarquía autoritaria

..monarquía autoritaria 1. doc

Unificación territorial

->Ejército permanente->Funcionarios->Diplomacia->Control de la justicia

EDAD MODERNA

CULTURACULTURA

..\HUMANISMO.doc

EDAD MODERNA

RELIGIÓNRELIGIÓN

..Artífice de la Reforma. doc

..\ CONTRARREFORMA. doc

REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS

Los Reyes Católicos unieron bajo su poder casi toda la Península Ibérica, excepto Portugal aunque sentaron las bases de su posterior unió unión con su política matrimonial:..Política matrimonial de los Reyes Católicos. Doc

..POLÍTICA MATRIMONIAL DE LOS REYES CATÓLICOS .ppt ..UNIÓN DINÁSTICA- territorial .ppt

Fortalecen el poder real Crean los Consejos: órganos consultivos de gobierno

Santa Hermandad

Unidad religiosa..POLÍTICA RELIGIOSA DE LOS REYES CATÓLICOS. doc

REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS

Juzgados y Chancillerías

Corregidores, controlan los municipios

IMPERIO HISPÁNICO

Carlos I Herencia

..Herencia de Carlos I .doc ..REINADO CARLOS I. ppt

Felipe II Herencia

..HERENCIA DE FELIPE II .ppt ..Reinado de Felipe II .doc

Los artífices del mismo son Carlos I y Felipe II

RENACIMIENTO

Se trata de un estilo nacido en Italia durante los Siglos XV (Quatrocento y XVI Cinquecento)

Características Generales Inspiración en el mundo Greco romano. Vuelta a la antigüedad

clásica (RENACER) Antropocentrismo: El hombre es el centro de todo

ANTROPOCENTRISMO, frente al TEOCENTRISMO medieval Importancia del individuo, de la fama, de la individualidad

ArquitecturaArquitecturaCaracterísticas generalesCaracterísticas generales

Plantas: De cruz latina, basilical con cúpulas en el crucero

(desaparecen los cimborrios) Centralizadas cubiertas con cúpula de media

naranja. Edificios:

Religiosos: siguen existiendo iglesias y catedrales Civiles. aparecen los palacios urbanos, viviendas

para los burgueses

ARQUITECTURAARQUITECTURACARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES

S.XV CUATROCENTO Materiales: Sillares rústicos o perfectamente tallados,

almohadillado. Elementos: Columnas con todos los ordenes clásicos

(Dórico toscano, Jónico, Corintio) Arcos de medio punto Cubiertas Bóvedas de cañón, de arista, cúpulas de media naranja (esta es la cubierta clásica por excelencia)

Decoración: Candelieri, grutescos,escudos heráldicos...

Arquitectura: las principales manifestaciones del S.XV se dan en Florencia

Religiosas: Catedral de Florencia, edificio que

inicia el Renacimiento

Iglesia de S.Lorenzo, introduce la perspectiva en la arquitectura.

Civiles: Comienza la realización

de los palacios urbanos para los burgueses:

Tres alturas con almohadillado, elementos clásicos, cornisa sobresaliente Palacio Pitti, Medicci

ARQUITECTURAARQUITECTURACARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES

S.XVI CINCUECENTO Materiales: Sillares perfectamente tallados,

almohadillado. Elementos:

Columnas con todos los ordenes clásicos: Dórico toscano,Jónico,Corintio Orden gigante Arcos de medio punto Cubiertas En este periodo predominan las cúpulas de media naranja

Se va complicando el estilo se pierde la claridad, es el MANIERISMO

Arquitectura: las principales manifestaciones del S.XVI se dan en Roma

Religiosas: La principal obra es la realización de la basílica de S. Pedro del Vaticano

Civiles: Se siguen realizando palacios urbanos pero comienza una nueva práctica, villas en el campo a imitación de las antiguas romanas

ESCULTURA

Se separa de la arquitectura, exenta

Se recupera el canon

Se recupera la perspectiva

Triunfa el desnudo, la mitología y el individualismo

Conviven temas religiosos, profanos y todas las técnicas: relieve y bulto redondo

AUTORES Quatrocento:

Ghiberti Donatelo

Cincuecento: Miguel Ángel

PINTURA

Características: Recuperación del

canon, de la perspectiva.

Temática variada: Religiosa, mitológica, retratos.

Pintura al fresco y de caballete

AUTORES: Quatrocento:

Fray Angelico Boticelli

Cincuecento: Miguel Ángel Rafael Leonardo

RENACIMIENTO EN ESPAÑA:

PLATERESCO: Fachadas profusamente decoradas Continúan las estructuras góticas con decoración renacentista

PURISMO: Va perdiendo la decoración

HERRERIANO: Austeridad decorativa

ESCULTURA

Predominio casi exclusivo de la madera policromada y la temática religiosa

Autores:JUAN DE JUNI ALONSO BERRUGUETE

PINTURA

EL GRECO Cánones alargados, rico colorido, gran expresividad. Temática

variada: predominio de los temas religiosos, retratos, paisajes, mitológica

Palacio de Monterrey en Salamanca (siglo XVI).

Universidad de Alcalá de Henares (siglo XVI).

Fachada de la Universidad de Salamanca (siglo XVI).

San Marcos de León (siglo XVI).

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (siglo XVI).

San Pablo. El Greco (siglos XVI-XVII).

Entierro del Conde de Orgaz. El Greco (siglo XVI).

El entierro de Cristo. Juan de Juni (siglo XVI).

Detalle del Martirio de San Mauricio y la legión tebana.

El Greco (siglo XVI).

El expolio de Cristo. El Greco (siglo XVI).

El caballero de la mano en el pecho. El Greco (siglo XVI).

Sepulcro del cardenal Tavera. Berruguete (siglo XVI).