E T C E - FORMAUC Internet para Educadores Uso de las TIC para la Educación Superior

Post on 18-Jan-2016

38 views 0 download

description

E T C E - FORMAUC Internet para Educadores Uso de las TIC para la Educación Superior. UNIVERSIDAD DE CARABOBO ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA. Datos de Interés a compartir. Interactividad Didáctica. de la Web 2.0. Cada 2 meses se cumple un año calendario en Internet. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of E T C E - FORMAUC Internet para Educadores Uso de las TIC para la Educación Superior

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

ESCUELA DE EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

E T C E - FORMAUCInternet para EducadoresUso de las TIC para la Educación Superior

Interactividad Didácticade la Web 2.0

Datos de Interés a compartir

• Cada 2 meses se cumple un año calendario en Internet

TIPS DE INTERÉS• T I C• NUEVAS TECNOLOGÍAS• W W W – M M M• FOLKSONOMÍA – TAXONOMÍA• WEB 1.0 – WEB 2.0 – WEB 3.0 • Contructivismo versus Conectivismo• Recombinación – Remezcla –

Ready made.

• Human Computer Interaction• Relación Hombre Máquina

•WEBDÓSFERA•Iconización•Color – Textura - Fuente

El Poder del Mensaje

•Nos movemos y existimos por un

MENSAJE

La idea es…

• Cómo manejar herramientas de la

Web 2.0 para el diseño de una Actividad Didáctica basada en la Educación a Distancia, tomando como base, los elementos digitales presentes en el Internet Interactivo.

• ¿Qué entendemos por la Web 2.0?

¿Qué es la Web 2.0?

“…Una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías*, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Paradigmas

• La red pasó de ser un medio de información a

uno de interacción

• Aprovechar/explotar la inteligencia colectiva

• ¿La muerte de las mediaciones en la información?

– El usuario es gestor de la búsqueda de información..!

Recordar algo:

• Todo aquello que represente una textura,

una imagen o un botón, se traduce

en la semántica digital, como “metáfora”

La Metáfora

•La Informática nace gracias a

la Metáfora

La Metáfora es una figura

La Metáfora es una figura• La metáfora es una figura

de discurso en la que se habla de algo, mediante una expresión que refiere a otra que se le parece.

• Es decir, se usa una palabra o frase ordinaria o conocida para hablar de otra cosa.

El Idioma Inglés

El uso del idioma Inglés• Aceptar el hecho de que el idioma

inglés está presente en cada uno de los procesos digitalizados de la informática educativa, y como tal, es una herramienta semántica que debe asumirse con el más sereno carácter. Como tal, hoy día en la Red hay cantidad de cursos gratuitos que nos ayudan a tal fin..!

Uso del Teclado

“el uso de las flechitas”

• Uso de las flechas cardinales• Arrow Keys

Permiten la selección de párrafos, como también efectuar el proceso de sombreado, de un modo más práctico, ya que se evita el uso del mouse, acompañando esta acción con el uso de la tecla SHIFT

“uso de la tecla espaciadora”

• Para realizar el proceso de copiar y pegar, referido al

pegado de una dirección web o de correo electrónico,

una vez que he seleccionado la opción de “copiar”

del vínculo, pego en la “caja de texto” correspondiente,

la dirección señalada, y para proceder a la activación

del hipertexto, pulso dicha tecla (barra espaciadora),

para la ejecución del paso aquí descrito.-

Uso del Mouse - Ratón

proceso de arrastrar mouse

Colocar video para proceso de sombrear Texto.

Apagar cornetas..!

La Tecla F-11

• Nos ayuda a ver el navegador en pantalla completa.

• Para restituir se vuelve a pulsar la tecla F-11

Aumentar - disminuir

• Ctrl +• Ctrl –• Tamaño de la hoja de navegación

Uso de las Teclas Shift + Enter

Haciendo uso de ambas manos, se pulsan

las teclas SHIFT y ENTER, con la

finalidad de poder distribuir mejor el

contenido visual de los párrafos..!

La tecla Ctrl (control)

“las teclas CTRL – control”

•C T R L c para copiar

• C T R L v para pegar

• C T R L x para cortar

• C T R L E para seleccionar todo

Significado y uso de los botones en inglés

• Estos son los botones que con más frecuencia

se consiguen en la web interactiva,

y he aquí su significado:

“b a j a r a r c h i v o”

“ s u b i r a r c h i v o s”

“b o t ó n de b ú s q u e d a”

Manejo de Contenidos

• La capacidad de redacción y de coherencia en las ideas…

NARCISISMO REDACCIONAL

• Denomínese como

el culto ególatra y exacerbado de

los constructos semánticos

ajenos, en la asunción de un

“yo-propio-pseudo-autórico”

del texto plagiado,

por la carencia de toda cita

bibliográfica previa.

HURTO HIPERTEXTUAL

• Robo evidenciado de una

escritura narcisa basada

en el bien intelectual ajeno,

mediante el uso

de herramientas o armas

icónicas, en el proceso

de copiar-pegar-plagiar

(o plagio digitalizado).

• En consecuencia, el acto holográfico más sagrado en nuestras mentes es aquel donde la prudencia nos llevará a autoevaluar todos aquellos procesos académicos que hemos adquirido con el paso investigativo de la lectura en la cita previa.

Cómo embeber

• Los códigos son programaciones que hoy día

permiten la interactividad del usuario, y que se

expresan mediante scripts, o “fórmulas escritas”,

que traducidas, reflejan la ventana o software de

la información que desea transmitirse.

•e m b e d c o d e

• La Caja de Texto..!

• Cada página, tendrá un modo propio

de localizar el código o script

Otro ejemplO