DUR 08/03/2016 : CUERPO D : 4 : Página 1

Post on 30-Jun-2022

8 views 0 download

Transcript of DUR 08/03/2016 : CUERPO D : 4 : Página 1

MARTES 8 DE MARZO DE 2016

DT LOCAL4

JUAN ÁNGEL CABRALEL SIGLO DE DURANGO

Durango

La labor periodistica impli-ca dedicación y esfuerzo yaque se requiere estar al 100por ciento y con los cincosentidos puestos en el tra-bajo que se disfruta.

Pero no todo en la vidaimplica un esfuerzo paratrabajar. Tal es el caso deJuan Manuel Cárdenas, pe-riodista de El Si-glo de Durango,quien supo equi-librar su profe-sión con la pa-sión del deporte.

Este fin desemana se llevó a cabo elMaratón Lala, en la Co-marca Lagunera, en don-de Juan Manuel tuvo suprimera experiencia enesta prueba, y la compar-tió con su casa editora.

� ¿Cómo te decidiste acorrer un maratón?

Esta idea nació meramen-te circustancial, porqueun amigo y su esposa meinvitaron a entrenar e ins-cribirme, pero ellos nofueron y me quedé solo.

No alcancé inscripción,pero mi amigo me vendiósu registro y pues así fuecomo acabé corriendo miprimer maratón.

� ¿Qué experiencia te dejócorrer estos 42kilómetros?

Fue una gran experienciaporque fueron muchos re-tos, no solo la carrera, sinodesde que comenzó el entre-namiento, ya que fueron en-

trenamientos eninvierno. Habíaque levantarse acero grados omenos, cuidar laa l i -m e n -

tación en la tem-porada de Navi-dad. Ya estandoen la carrera fuedisfrutarlo yvencerme en todo el cami-no.

� ¿Tuviste alguna dificultadpara completar tuobjetivo?

Sí. En el kilómetro cuatro,no sé por qué. Iba en mi rit-mo, dentro de mi plan, y medio un tirón en la pantorri-lla izquerda. Fue un dolor

muy intenso, fue muy de-sesperante y a la vez muytriste. No podía más pasos,sentí que se había acabadola carrera. Fue muy frus-trante pensar que tanto en-trenamiento y esfuerzo, pa-ra terminar en el kilómetrocuatro.

Se acercó un paramédi-co, me dio un masaje conaceite ‘mágico’ de bebé ysentí que podia. Me dijo va-rias veces que si pedía laambulancia y le contesté:‘Espera, deja ver hasta dón-de aguanto’, y ese hastadonde aguanté fue la meta.Después del kilómetro 21

me convencí queno me detendríahasta llegar, y lologré.

� ¿Qué te llevó asuperar ese dolory completar?

Sabía que no estaban ahífisicamente, pero siempretuve en la meta a mis pa-dres y mi hijo, a quien entodo momento trato de in-culcarle que con esfuerzose pueden hacer las cosas,por muy difícil que pue-dan parecer.

Cuando superé a lo que

le llaman el muro, la zonadonde comienzan a caer co-rredores, me aferré a mismotivaciones y pude de-mostrale a mi hijo y padresque sí se puede.

Tengo bien presente elmomento que crucé la me-ta. Escuché: ‘Nadie te dijoque era fácil. Si lo fuera,todos los harían, pero yallegaste’.

MARATÓN DE EJEMPLOATLETISMO

CORT

ESÍA

Triunfo. Juan Manuel Cárdenas completó su primer maratón.

■ 42 kilómetros de carrera pedestre fue su nue-

va experiencia.

■ Tiene en su experiencia dos rutas Durango-

Mazatlán en bicicleta.

JUAN ÁNGEL CABRALEL SIGLO DE DURANGO

Durango

Los Chileros de Murguía es-peraban rival para la gran fi-nal de categoría Mayor de laLiga Municipal de Beisbol.

Los Gigantes de SanPancho enfrentaron al De-portivo Pericos en el tercery definitivo duelo de su se-rie semifinal.

Después de nueve entra-das completas la victoriafue para los Gigantes, al sonde 9-4.

En lo alto de la loma delos disparos alzó la mano enson de triunfo Felipe Flores,quien recibió la ayuda de

los cuadrangulares de Ser-gio Flores y Aarón Rivas. Laotra cara de la moneda lavio Hugo Salcido, quien fueel pitcher derrotado.

COMPROMISOEl próximo domingo, en ho-rario y campo por definir, sellevará a cabo el primer due-lo de la Serie Final entre Gi-gantes de San Pancho y losChileros de Murguía.

En tanto que, a un soloduelo, el Deportivo Pericosy Cereso definirán al tercerlugar de la máxima catego-ría de la pelota municipal.

El 5 de Mayo enfrentaráa los Morochos en la final dePrimera Fuerza.

Gigantes se metea la final municipal

Emoción. Grandes jugadas se vivieron en el duelo definitivo en-tre Gigantes y Pericos.

JOSÉ

ANTO

NIO

RODR

ÍGUE

Z/E

lSigl

ode

Dura

ngo

EL MEJOR PITCHERDentro de la categoría A de la Liga de Slow Pitch del Club Campestrede Durango, se destacó la labor en las parábolas de Luis Jiménez, tam-bién conocido como “El Negro”, ya que fue el pitcher con más triunfosal tener un total de ocho victorias, en 10 enfrentamientos.

5HORAS

y 45 minutosfue el tiempoque se tardóen terminar.

42MIL

metros fueronrecorridos por

Juan ManuelCárdenas.

Juan Manuel,periodista de resistencia

A mi hijo quierodarle el ejemploque por muchoque se sufrasiempre se llegaa la meta”.

J. MANUEL CÁRDENASPeriodista y corredor