Dossier Curso Experto Coaching Fortalezas 2018 2019 · - Test de Fortalezas Equilibradas:...

Post on 11-Oct-2019

53 views 0 download

Transcript of Dossier Curso Experto Coaching Fortalezas 2018 2019 · - Test de Fortalezas Equilibradas:...

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

CursoUniversita

rio

Expe

rtoen

Coa

chingde

Fortalezas

PsicologíaPositivaAplicad

aalCoa

ching

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

La Psicología Positiva representa una innovación dentro de la Psicología. No es unaperspectivanueva, el bienestar y la felicidadhan sido camposdeestudio y reflexióndesdePlatón.Lasociedadactualsebasaenelconceptodeestadodebienestarylasorganizacionese instituciones se hacen eco, entre ellas laOMS, que define la salud como “un estado debienestarfísico,mental,ysocialcompleto,ynosólolaausenciadeenfermedadeincapacidad,sino un estado positivo que concierne al individuo en símismo en el contexto de su vida"(OrganizaciónMundialdelaSalud,OMS,1946).

Una definición completa de la PsicologíaPositivaeslade“estudiocientíficodelfuncionamientohumano óptimo” (Ken Sheldon, Barbara Frederickson,KevinRathunde,MikeCsikszentmihalyi,andJonHaidt,1999).

Hasta hoy los esfuerzos de los profesionales einvestigadoressehabíancentradocasiexclusivamenteen reducir o eliminar todo aquello que generabamalestarydesadaptación,graciasa losavancesen lascienciasde lasaludsehaobservadoqueestemodeloes mucho más eficaz cuando se complementa con

estrategias que trabajen la optimización de los recursos, de las fortalezas que todas laspersonastienenpresentes.

Cada vez disponemos demás herramientas de trabajo para potenciar las fortalezas.Esta líneadeintervenciónesfundamentalmentepreventiva,dotaal individuodeestrategiasque le permitenmanejar de forma eficaz los retos de la vida diaria contribuyendo así a lapercepcióndeautoeficacia(confianzaenlaspropiascapacidades)yaunavisiónoptimistadelentornoyunomismo.

¿QuéeslaPsicologíaPositiva?

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

rsodeExpertoenPsicologíaPositiva(CEPP)

ElCursodeExpertoenCoachingdeFortalezas-PsicologíaPositivaAplicadaalCoachingnacedelademandaencontradaalo largodelos10añosquellevamosformandoaprofesionalesdeloscamposdelasalud,delaeducaciónydelmundolaboral.Sonconstanteslaspeticionesanuestro Institutodeprofesionales interesadosenadquiriruna formaciónpráctica y avaladaporlaciencia.

Enestecursolosalumnosadquierenconocimientosyhabilidadesparafomentareldesarrollopersonal y el crecimiento de personas o equipos. Los ámbitos de aplicación son diversos,desdeeleducativoenelqueeldocenteadquiere recursosparapotenciar las fortalezasdelalumnado y así aumentar lamotivación por el aprendizaje y la percepción de autoeficacia,hastaelmanagerquebuscamejorarelengagment,laconcentraciónylaproductividaddesuequipo o el coach que busca aprender a identificar las fortalezas de sus clientes y conocerejerciciosmediantelosquefortaleceryampliarlashabilidadesdesucliente.

Estecursoseimparteendiferenteslocalizaciones,IEPPMadrid,IEPPBarcelona,IEPPMurcia,IEPPAlbacete,IEPPLasPalmas,IEPPItaliaeIEPPColombia.

Cualquieralumnointeresadopuedematricularseencualquieradenuestroscentrosformativos.

ExpertoenCoachingdeFortalezas

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Objetivogeneral:

ü Conocerunsistemadeevaluación,diseñodeobjetivosyestrategiasdemejoradelbienestarydeldesarrollodefortalezasenprocesosdecoaching.

Objetivosespecíficos:

ü ConocerquéeslaPsicologíaPositiva.

ü Aprenderaevaluareinterpretarperfilesdefortalezas.

ü Establecerplanesdeobjetivosbasadosenlosresultadosdelaevaluación.

ü ConocerModelodelCoachingdeFortalezas.

ü DescubriryaprenderautilizarelModeloFortalezasEquilibradas.

ü Aprender a formular preguntas estratégicas para identificar las fortalezaspropiasydelosdemás.

ü Realizarejerciciosparautilizarde formaequilibraday saludable las fortalezaseneldíaadía.

Principalescompetenciasqueseadquierenconelcurso:

ü Capacidad para aprender. Apertura a nuevos conocimientos y aprendizajesfomentando el lectura de la teoría y su aplicación práctica adaptada a lasnecesidadesgrupaleseindividuales.

ü Escucha activa. Apertura a la experiencia para procesar la información eintegrarlaconatenciónenlavivenciapersonal.

ü Empatía.Desarrollar lacapacidadparaconectarypercibir lasnecesidadesdelotro,regulandodeformaefectivalosprocesosquesesubyacen.

ü Atención al detalle. Apreciar y contribuir a la promoción de los pequeñosdetalles del día a día que generan cambios significativos en el desarrollopersonalyprofesional.

Objetivosycompetenciasdelcurso

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

ü Comunicación positiva. Potenciar un estilo de comunicación basado en laconstrucciónyacentoenlospotenciales,contribuyendoafomentarrelacionessaludablesydedisfrute.

ü Planificaciónyorganización.Aprenderaimplementaryconcretarlosobjetivosa partir de acciones concretas llevando a la práctica diaria los compromisosadquiridos.

ü Flexibilidad.Moderarelimpactodenuestrasdebilidadesyfortalezasyejecutarplanesdeacciónadaptadosysignificativos.

ü Trabajo en equipo. Cultivar y promover objetivos comunes desde una visióncolaborativaynutritivadondecadamiembrotieneelementosqueenriquecenelgrupoycomplementanlasfortalezasydebilidades.

ü Capacidadparaaplicar losconocimientosteóricosa laprácticadiaria. Integrarlos conocimientos teórico-prácticos adquiridos para adaptarlo al contextoparticularidentificadooseñalado.

ü Pensamiento crítico. Capacidad para ampliar y profundizar el foco depensamiento a otras opciones y perspectivas, contemplando nuevasposibilidades.

ü Inteligenciaemocional.Identificar,conoceryregularlasemocionesponiendoelfocode atención en la promociónde emociones saludables que fomentanelbienestar.

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Módulo 1: Introducción a la Psicología Positiva

ConocerquéesyquénoeslaPsiPos,definicionesypropósito.

- Definicionesmásimportantes

- Antecedenteshistóricos

- Autoresactuales

- Investigadores

- MisióndelaPsiPos

- PreguntasfundamentalesenPsiPos

Módulo 2: Psicología Positiva Aplicada

Conocerlosmodelosfundamentalesconejerciciosparautilizarenlassesionesdecoaching

- Cómosabercuándonoesrecomendableelcoaching(testdeevaluación)

- Elpoderdelacomunicación:Cómorealizarpreguntaspoderosas

- MoldeoPERMA,FLOWyGROW.

Módulo 3: Evaluación de Fortalezas e interpretación de perfiles

Losprocesosdecambiosonmáseficacescuandosebasanenunaevaluaciónfiable.AprendeautilizarlosperfilesdelTestdeFortalezasEquilibradasparaidentificarobjetivosyestablecerplanesdeacción.

- Modelo de Fortalezas Equilibradas: Orígenes, necesidades que cubre dentro de la PsiPos,modelosenlosquesebasa,clasificaciónydiccionariodefortalezas

- Test de Fortalezas Equilibradas: características, fiabilidad, para quéusarlo, significadode loscolores,delasdimensionesglobalesydecadafortalezaencadaniveldeuso.

- Entrenamientoenlarealizacióndelasesióndedevolucióndelperfil.

Contenidos

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Módulo 4: Introducción al Coaching de Fortalezas

ElCoachingdefortalezasbasadoenelModelodeFortalezasEquilibradasproporcionaunaestrategiainnovadorayeficazqueponeelfocoenlosrecursospsicológicosconunametodologíacientífica.- BasesteóricasdelCoachingdeFortalezas:definición,competenciasdelcoach,fasesdelproceso.

- Cómoabordarlosfenómenosespecíficos

- Estructuradeunasesión:ModeloMOVIDA

- Preguntasespecíficasparacadapaso

- Detectivedefortalezas

- RolePlaycombinacionespoderosasdefortalezas

Módulo 5: El proceso de Coaching: Aplicaciones Prácticas

Entrenamientoavanzadoconprácticasrealesdecoachingenelquesupervisareldesempeñoyrecibirsupervisiónyfeedbackglobalsobrelassesionesobservadasyrealizadas.

Módulos del 6: Atención plena y aceptación Descripcióndelafortalezadelaaceptación.Explorarelsentidovital,misiónyelpropósitolaboral.Abordarelementosclaveenlaintegracióndelaatenciónplenaenlavidadiariaprofundizandoen

valores,creencias,capacidadeseidentidadparaincrementarlacoherenciasobreesamismaáreayconectarasíconlamisión.

- ¿Cómoserelacionanlaatenciónplenaylaaceptación?

- Definicióndelaaceptaciónencadanivel(MP,EQyPP)

- Aceptacióndeunomismo

- Aceptacióndelasexperiencias(ACT)

- Aceptaciónenelcoaching

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Módulo 7: Mejorar la Inteligencia Emocional (conocimiento y manejo de emociones)

Descripción de la fortaleza de la Inteligencia Social. Modelos de referencia teóricos y científicosfundamentados en psicología positiva y otras fuen tes. Dinámicas adaptadas para cada una de lasfortalezas con el objetivo de desarrollar la identificación, gestión y regulación emocional, así comorecursosquecontemplanaspectoscognitivosysensorialesosensitivoscomplementarios.

- -DefinicióndelasfortalezasdeConocimientoyManejoemocionalencadanivel(MP,EQyPP)

- Modelosdereferencia

- Detectartuestado

- Metáforadelvisitantenodeseado

- Ejercicio“Fuerzasopuestasqueequilibran”

- Dinámica“Estásazul”

- Ejercicio“Skyline”

- Visualizacionesparaelcoaching

Módulo 8: Fomento de la Vitalidad y la Biodanza

Descripción de la fortaleza de la vitalidad. Vivenciarmediante ejercicios dinámicos lavitalidad a través de la música y la danza fomentado distintos estados,fundamentalmentemedianteelmovimiento corporal y lenguajeno verbal en general,parahacerconscientelaimportanciadelmovimientoennuestrobienestar,potenciandoycomplementandootrasfortalezasvistasanteriormente.

- -DefinicióndelaVitalidadencadanivel(MP,EQyPP)

- -Labiodanzacomovehículoparaelfomentodelavitalidad.

- Recursosqueutiliza

- Efectosqueproducelabiodanza

- ¿Cómoregulaelsistemanervioso?

- Caminandoporlavida

- Ritmoengrupo

- Juegodevitalidad

- Director/adeorquesta.

- Danzadelcaballo/yegua

- Caminarconfiado

- Rondademecimiento

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Módulo 9: Cambio de actitud mediante la Positividad y la Persistencia

Descripción de las fortalezas de Positividad y Persistencia. Marcos dereferencia teóricos y de investigación acerca de las fortalezas desde lapsicología positiva. Aplicar la positividad y la persistencia como medio parafomentarlaautoeficaciaylaeficaciacolectiva.

- DefinicióndelaPositividadylaPersistenciaencadanivel(MP,EQyPP)

- Modelosdereferencia

- Activadorderecursos

- Lluviadepositividad

- Implementandolapersistencia

- Prácticadiariadelafuerzadevoluntad

- Ellenguajedelamentalidaddecrecimiento

- Reajustedemetas

Módulo 10: Curiosidad e Innovación en la solución de problemas

Situaralosalumnosenunentornonuevo,dejuego,dondeexplorarydescubrireselingredienteclaveparalaconsecucióndelobjetivogrupal.

- DefinicióndelaCuriosidadylaInnovaciónencadanivel(MP,EQyPP)

- Modelosdereferencia

- Elelementocurioso

- Miespaciocreativo

- Identificarelsaboteadorcríticodelainnovación

Módulo 11: Liderar y cooperar desde las fortalezasSemuestraunmodelode liderazgoque incrementaelbienestar laboral yejerciciosprácticosparaaprenderaidentificarycombinarlasfortalezas.

- DefinicióndelaDirectividadylaCooperaciónencadanivel(MP,EQyPP)

- Modelosdereferencia:LiderazgoTransformacionalyLiderazgoPositivo

- EjercicioDiversiteam

- ObjetivosEverest

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Módulo 12: Apreciación de la belleza y fomento de la Gratitud

Descripción de la fortaleza del aprecio de la belleza y de la gratitud. Dinámicascentradas en apreciar los matices de las experiencias y cultivar los detalles deaquelloquenosrodeacomofuentesclavedebienestarhedónico,poniendoespecialacentoenlasexperienciassensorialesyeldesarrollodelaatenciónplenahacialosestímulospositivos.

- DefinicióndelaApreciacióndelaBellezaylaGratitudencadanivel(MP,EQyPP)

- Modelosdereferencia

- GratitudyBienestar

- Límitesdelaprácticadelagratitud

- Ejercicio“Descubriendolabellezaenlugaressorprendentes

- ShepNaches

- Eligetumotivaciónmásgratificante

- Diariodegratitud

- Visitadegratitud

- Elagradecidoinvisibble

- Aprendiendoarecibirgratitud

Módulo 13: Valores personales: Equidad, Honestidad y Compromiso Descripción de la fortaleza. Modelos de referencia teóricos y científicos fundamentados enpsicologíapositivayotrasfuentes.Profundizareneldesarrollodelosvalorescomoreferenciaclaveeneldesarrollode las fortalezasyensu influenciaen la tomadedecisiones,exposiciónpública, conflictos, juicios, posibles éxitos/fracasos o ideologías con el objetivo de desarrollarflexibilidadyclaridadantelosmismospararegulary/omodularsuimpacto.

- DefinicióndelaEquidad,HonestidadylaCompromisoencadanivel(MP,EQyPP)

- Modelosdereferencia

- Ejercicio:¿Quéesjusto?

- Comunicaciónnoviolenta

- IdentidadIntegrada

- Elmapadelcompromiso

- Soyquiensoyporquemecomprometocon…

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Módulo 14: Risa y Teatro: el arte del humor

Descripcióndelafortalezadelsentidodelhumor.Introducciónalteatroysuvinculaciónconelhumor. Exponer y vivenciar en primera persona los beneficios del sentido humormediante lateatralización,recreandodiversassituacionesdondelosalumnosexperimentencómofomentarelhumorenlosdemásycultivarloparasímismos.

- TestPrevio

- DefinicióndelHumorencadanivel(MP,EQyPP)

- Modelosdereferencia

- Elhumorcomoherramienta

- Relajación

- Larespiraciónqueinvocalarisa

- Creacióndematerialcómico

- Rudimentosdelaactuación

- TécnicaStandUp

- JuegodeRitmo

- JuegodememoriaURANO

- Juegodecontraste

- Juegodelos“Cómos”

- Humortextual

Módulo 15: El efecto curativo del perdón

Descripciónde la fortalezadelperdón.Modelosde referencia teóricosy científicos fundamentadosenpsicología positiva y otras fuentes. Identificar y experimentar las diferentes caras de la fortaleza delperdón,ampliandoelcampodeposibilidadesparaconvertirelperdónenunafortalezaaliadayconocerlosbeneficiosdelamisma,asícomoelusoinadecuadoysusposiblesimplicacionesemocionales.

- DefinicióndelPerdónencadanivel(MP,EQyPP)

- Modelosdereferencia:tiposdeperdón,beneficios,consecuenciasdesuuso.

- Preguntaspoderosas

- PerdonArte

- Elperdóninterno

- Elperdónhaciaunomismo

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Módulo 16: Universalismo: Amor y Generosidad, pilares de las relaciones saludables

Las relaciones sonunade las variablesquemás incidenen lapercepcióndebienestar yque influyenennuestraefectividadpersonalylaboral.Elamor,lagenerosidadyeluniversalismosonfortalezasclaveparaconstruirrelacionesplenasysatisfactorias.

- DefinicióndelUniversalismoencadanivel(MP,EQyPP)- Modelosdereferencia- Lagenerosidadysuslímites- Micromomentosdeconectividad- MeditaciónMETTA- ¿Hablasamor?- Changerosity- Actosdegenerosidaden5minutos

Módulo 17: Análisis, Calidad y Organización

Descripcióndelafortalezasanálisis,calidadyorganización.Modelosdereferenciateóricosycientíficosfundamentadosenpsicologíapositivayotrasfuentes.Potenciarlasmedianteejerciciosprácticos.

- DefinicióndelAnálisis,laCalidadylaOrganizaciónencadanivel(MP,EQyPP)- Modelosdereferencia

- ¿Quépuedeocurrirencasosextremos?:Psicopatología- ¿Cómomoderaropotenciarfortalezasdeformaindirecta?

Módulo 18: Valentía, Legado y Crecimiento

Descripcióndelafortalezasvalentía,legadoycrecimiento.Modelosdereferenciateóricosycientíficosfundamentadosenpsicologíapositivayotrasfuentes.Identificarlazonadeconfortypromoversalirdelamismamediantedinámicasqueexponganalosalumnosasituacionesnuevas,retantesydesafiantes.

- DefinicióndelaValentía,elLegadoyelcrecimientoencadanivel(MP,EQyPP)- Modelosdereferencia- MilíneadeValentía

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Módulo 19: Exposición de trabajos de final de grado Este último módulo consiste en la presentación de un trabajo práctico,puede ser el resultadodeunprocesode coaching de fortalezas o bien eltesteo de una técnica concreta para en incremento, potenciación omoderacióndelusodeunafortaleza.ElformatodelapresentaciónestipoTEDxylaexposiciónmásinnovadorayútilrecibeelPremiodeExcelenciaProfesional.

Este es el valor fundamental de este curso universitario. Durante todo el año los alumnos realizanprácticasenclasesupervisadasporuntutor.

Este curso es vivencial, en las prácticas en clase utilizamos los perfiles de fortalezas de los propiosalumnospararealizarlassesionesdecoaching,conloqueelañodeformaciónseconviertealmismotiempoenunañodedesarrollopersonalparaelalumnoenelqueél/ellamism@aprendeautilizarconequilibriosusfortalezas.

Lasprácticasenclasesecomplementanconlasprácticasconclientesrealesqueserealizantrashaberrecibido los módulos fundamentales que le permitan al alumno desempeñar bien su rol de coach.Estas prácticas externas consisten en realizar horas de coaching de fortalezas fuera del entorno declase.Estaactividadsesupervisadeformamensualensupervisionesgrupales.

El alumno al terminar está plenamente capacitado en cuanto a formación y experiencia paracertificarseytrabajarcomocoach.

io

§ Viernes:17:00a20:00§ Sábados:10:00a14:00

5-6Octubre16-17Noviembre30Noviembre-1Diciembre

18-19Enero1-2y15-16Febrero22-23Marzo

5-6Abril3-4y17-18Mayo7-8Junio

Horario

Prácticas

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Elcursoseestructuraen19módulosquesedesarrollaránen11meses.

Laformaciónessemi-presencial.Secomponede200horastotales.

En lasclasespresencialessetratarándeterminadoscontenidosteóricosnecesariospararealizarmásampliamenteejerciciosprácticos.

El curso cuenta con una plataforma online en la que losalumnostienenenlacesaartículoscientíficos,librosyvideosque son de relevancia para el abordaje del módulopertinente.

Los estudiantes cuentan con el apoyo online de lacoordinadora del curso y pueden solicitar tutorías

presencialescuandonohanpodidoacudiralaclase.

Este curso está destinado a licenciados, graduados, diplomados universitarios o equivalentes quequieran incorporan el coaching en sus prácticas y/o que busquen especializarse en el Coaching deFortalezas.

Losalumnosdeberánsolicitarunaentrevistadondeseevaluará:

- Motivaciónporlamateriadelcurso.- Compromisodeasistencia.- Cartasderecomendación.- Formacionesrelacionadas.

Tras la valoración de la entrevista se notificará al candidato laresolucióndelamismaenunplazomáximode10días.

Losinteresadospuedensolicitarinformaciónsobreelcursoylamatriculaciónponiéndoseencontactovíatelefónicaoe-mailenladelegacióncorrespondiente.Trasellorecibenundossierensue-mailconinformacióndehorarios,contenidosypreciosdelcurso.

¿Aquiénvadirigido?

Criteriosdeselección

Metodología

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

Reconocimiento

TítuloPropiodelCentroSuperiordeEstudiosUniversitariosLaSalle(másde90universidadesentodoelmundo)

CursoCertificadoporlaAssociationforCoaching

§ Matrícula:65€§ FinanciaciónMensual(sinintereses):195€/14meses-Inversióntotal:2795€§ Pagoúnico(descuento5%):2655,25€

Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción que se formulará con la entrega delformulario,fotocopiadeltítulouniversitarioylareservadelamatrícula.

Laentrevistadeaccesopuedesolicitarseatravésde Info@iepp.esoenel911268267.Suduraciónesdemediahoraaproximadamenteyenellapuedenresolversedudasycuestionesconlacoordinadoradelcurso.

Reconocimiento

Precio

Entrevistadeacceso

Inscripción

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

DafneCataluña

EspecialistaenPsicologíaPositiva.

Experto en Psicoterapia, Intervención enCatástrofes y Emergencias, Psicología Forense einterpretacióndelTestRorschach.

Formación complementaria en técnicas deProgramaciónNeurolingüística.

Creación y docencia del Curso de Experto enPsicologíaPositiva.

Docente del curso Introducción a la PsicologíaPositiva Organizado por el Colegio Oficial dePsicólogosdeMadrid.

Miembro de la International Positive PsychologyAssociation(IPPA).

Miembro de la Sociedad Española de PsicologíaPositiva(SEPP).

DirectoradeIEPPMadrid.

Directora de la AEPP (Asociación Española dePsicologíaPositiva).

PsicólogaColNºM-19819.

AroaRuiz

Licenciada en Psicología por la UniversidadNacionalaDistancia(UNED)

Especialista en Psicología Clínica y enPsicopatologíayPromocióndelaSalud(UNED)

MásterenCoachingeInteligenciaEmocionalporlaUniversidaddeOviedo.

Máster en Dirección de Recursos Humanos porEFEM.

PractitionerPNLTheSchoolofChange.

Experta en Psicología Positiva por el InstitutoEuropeodePsicologíaPositiva.

Profesorado

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

LicenciadaenPsicología(premioalmejor

EvaHerber

LicenciadaenCienciasEmpresarialesInternacionalesporESBReutlingen.

Graduado Superior por ICADEMadrid y ExpertaenMarketingyColaboraciónEmpresarial.

Licenciada en Psicología por la UniversidadNacionalaDistancia(UNED).

Se ha formado en Coaching en la Escuela CoachdeNuevaYork(CoreEssencialGraduate)

EspecialistaenPsicologíaPositivaporel InstitutoEuropeodePsicologíaPositiva.

ResponsableÁreadeformacióndelIEPP.

SandradeRivas

Licenciada en Psicología (premio al mejorFormadoraendiversasempresas,institucionespúblicasyONGs(desde2008).Directora de la Sala Neuronilla en Madrid(España)Coordinadora de contenidos web de la“FundaciónNeuronillaparalaCreatividadeInnovación”Facilitadora de Biodanza SRT y miembro de la“ReddeProfesionales:BiodanzaYa”MásterCoachingeInteligenciaEmocional

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

VanesaNavero

Licenciada en Psicología, Coach certificada(EscuelaEuropeadeCoaching– acreditaditaporICF), Experto en Psicología Positiva aplicada alCoaching(InstitutoEuropeodePsicologíaPositiva– IEPP). Certificación para la aplicación delIndicadorMyers-Briggs,MBTI®–Steps1&2.Profesionalconmásde12añosdeexperienciaenel ámbito de los Recursos Humanos yempresarial, con foco en empresas de serviciosprofesionalesyconsultoría.Miembro colaborador de WYSE International –ONG,afiliadaalasNacionesUnidas,especializadaen la formación en liderazgo para líderesemergentes.

AnaGonzález-Quirós

Psicólogaycoach

Trabaja en la Gestión de Carreras y DesarrolloDirectivo.

Es Experta enPsicología Positiva,Master en PRLySaludLaboral

Ha colaborado en proyectos de Gestión de ¡lCambio, estudios de satisfacción profesional, yformación en técnicas de coaching enmultinacionaldelsectordelaautomoción.

ayeducadora

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

MaikaJurado

ActrizcómicaymonologistaLicenciada en Arte Dramático por la ESAD(EscuelaSuperiordeArteDramáticodeSevilla)

Entrenamiento Actoral con Luis Gimeno, RamónQuesada, Bob McAndrew, Shakespeare conJulieta Serrano, Danza para Actores con ArnoldTaraborrelli, Taller de Interpretación con NuriaGallardo,DanzaconMartaCarrasco.Enteatrohaparticipadoenlassiguientesobras:

Psicóloga

Master en Psicología Positiva. Especialista enIntervención Familiar desde el enfoque de laParentalidadPositiva.

Docente del Master en Victimologia, PsicologíaLegalyForense.

En Televisión ha colaborado en los siguientesprogramas:

GalapremiosMax2013SúperCharlyenTELE5AlAtaqueenTELE5OperaciónClonenCANALSURAgitación+IVAenTELE5CeroPatateroenANTENA3ElComisarioenTELE5

DelegacióndeMadrid–CalleOrense10Madrid(NuevosMinisterios)911268267–672255445info@iepp.eswww.iepp.es

IEPP-MADRID