Dosis Altas de Vitamina C

Post on 11-Apr-2016

14 views 3 download

description

vit c como tratamiento del cancer

Transcript of Dosis Altas de Vitamina C

30/11/2015 Dosis altas de vitamina C - National Cancer Institute

http://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/mca/paciente/vitamina-c-pdq 1/1

Dosis altas de vitamina C (PDQ®)

Aspectos generalesLa vitamina C es un nutriente que se encuentra en los alimentos y en los suplementos alimentarios. Es unantioxidante que también cumple una función importante en la elaboración del colágeno (vea la Pregunta 1).

Las dosis altas de vitamina C pueden administrarse por infusión intravenosa (IV) (a través de una vena en eltorrente sanguíneo) o por vía oral (tomada por la boca). Cuando se administra por infusión intravenosa, lavitamina C puede alcanzar concentraciones mucho más altas en la sangre que la misma cantidad tomada por laboca (vea la Pregunta 1).

Las dosis altas de vitamina C se han estudiado como un tratamiento para pacientes con cáncer desde la década de1970 (vea la Pregunta 2).

En los estudios de laboratorio se observó que, las dosis altas de vitamina C pueden demorar el crecimiento y ladiseminación de las células de cáncer de próstata, páncreas, hígado y colon, así como de otros tipos de célulascancerosas (vea la Pregunta 5).

En algunos estudios de laboratorio y en animales, se observó que la combinación de vitamina C con tratamientoscontra el cáncer puede ser útil; en otros estudios se observó que ciertas formas de la vitamina C pueden disminuirla eficacia de la quimioterapia (vea la Pregunta 5).

En los estudios en animales, se observó que el tratamiento con dosis altas de vitamina C interrumpe el crecimientodel tumor en ciertos modelos de cáncer de páncreas, hígado, próstata y ovario, así como de sarcoma ymesotelioma maligno (vea la Pregunta 5).

En algunos estudios en seres humanos se observó que, las dosis altas de vitamina C IV en pacientes con cáncermejoraron la calidad de vida y el funcionamiento físico, mental y emocional, así como los síntomas de fatiga,náuseas y vómitos, dolor y pérdida del apetito (vea la Pregunta 6).

Las dosis altas intravenosas del ácido ascórbico causaron muy pocos efectos secundarios en los estudios clínicos(vea la Pregunta 7).

Aunque, en general, la vitamina C está aprobada como suplemento alimentario, la Administración deMedicamentos y Alimentos (FDA) de los EE. UU. no ha aprobado el uso de dosis altas de vitamina C IV para tratar elcáncer u otras afecciones (vea la Pregunta 9).

Actualización: 1 de julio de 2015

Este texto puede copiarse o usarse con toda libertad. Sin embargo, agradeceremos que se dé reconocimiento al InstitutoNacional del Cáncer como creador de esta información. El material gráfico puede ser propiedad del artista o del editor por loque tal vez sea necesaria su autorización para poder usarlo.