Documento de la estrategia para el área prioritaria “Desarrollo Rural Sostenible, Gestión de...

Post on 25-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Documento de la estrategia para el área prioritaria “Desarrollo Rural Sostenible, Gestión de...

Documento de la estrategia para el área prioritaria

“Desarrollo Rural Sostenible, Gestión de Recursos Naturales y Cambio

Climático en el Perú”

Contenido

2

1. Importancia

2. Proceso de elaboración

3. De la Estrategia

4. Reflexiones Finales

Importancia

3

• Elaborado técnicamente y de forma conjunta entre actores de la cooperación alemana y representantes peruanos de los sectores relevantes en el tema como MINAM, MINAG, AgroRural, MEF, SERNANP.

• Constituye el marco para orientar las acciones de los programas y proyectos de la cooperación alemana en el área prioritaria para los siguientes cinco años (2011 – 2015).

• Define los campos de acción en los que la cooperación alemana brindará apoyo los sectores nacionales relacionados con la temática.

Proceso de elaboración (1)

4

• Antecedente: En junio de 2004 se presentó el documento de la estrategia para la entonces área prioritaria “Desarrollo Rural Sostenible, incluyendo Conservación y el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales”

• En las Negociaciones Intergubernamentales en Lima (09/2008) Perú y Alemania acordaron actualizar la estrategia del área prioritaria

• Hasta 08/2009: Elaboración de la propuesta de estructura del nuevo documento (incluyendo el tema cambio climático) y revisión por parte de la cooperación alemana

Proceso de elaboración (2)

5

• A partir de setiembre de 2009, se inicia el trabajo conjunto APCI – Coordinación del área prioritaria y se realiza el I Taller de concertación en Lima en conjunto con las contrapartes peruanas, definiéndose el objetivo del área y los campos de acción.

• Se conformó un pequeño grupo técnico de trabajo de redacción del documento para ser remitido a Alemania como propuesta conjunta.

• Durante las Consultas Intergubernamentales en Lima (11/2009) Ambos países tomaron conocimiento del estado de avance y reafirmaron la importancia de la actualización de la estrategia

Proceso de elaboración (3)

6

• Hasta 05/2010: Revisión de la propuesta por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ)

• En el mes de junio de 2010, se realiza el II Taller de concertación en Lima, en el que se acuerda la estructura de la Estrategia y se ajusta a dos campos de acción.

• Entre julio 2010 y enero 2011, se ha revisado conjuntamente las líneas de trabajo y los indicadores, realizándose los ajustes y las últimas correcciones por las contrapartes nacionales y el equipo alemán.

De la Estrategia

7

““Contribuir a la disminución de la pobreza en las Contribuir a la disminución de la pobreza en las zonas rurales del Perú y fomentar la gestión zonas rurales del Perú y fomentar la gestión

sostenible de los recursos naturales, considerando sostenible de los recursos naturales, considerando aspectos del cambio climático”aspectos del cambio climático”

Campos de acción

8

Campo de acción 1: Líneas de trabajo

9

Campo de acción 2: Líneas de trabajo

10

Reflexiones Finales

11

• Proceso conjunto y participativo: Alto grado de apropiación

• Campos de acción que permitirán el logro del objetivo acordado, forman parte de las prioridades nacionales: Alto grado de alineación

• En coordinación con otros cooperantes que también vienen apoyando a nuestro país en esta prioridad, se ha generado un espacio importante de coordinación como es la Mesa Verde: Armonización

• El trabajo de implementación de la Estrategia será con un enfoque de resultados y en el marco de la mutua responsabilidad.

GRACIAS!GRACIAS!