Documento

Post on 16-Sep-2015

213 views 1 download

description

Factores Críticos de éxito¿Qué

Transcript of Documento

  • Fecha: 1-6-2015Autor: FernandoHernndez LpezEmpresa: SinergiumEdicin: 1

    Factores Crticos de xitoQu es?

    Son un nmero limitado (generalmente entre 3 y 8) de caractersticas, condiciones o variables que inciden directamente sobre la eficacia,eficiencia y viabilidad de una organizacin, programa o proyecto (EFQM 2010).

    Para qu sirve?

    Para la consecucin de objetivos estratgicos.

    Para ayudar, de forma determinante, al mantenimiento (sostenibilidad, permanencia, pervivencia, crecimiento) de la organizacin en eltiempo.

    Para ir alcanzando cotas ms altas en el camino hacia la Excelencia.

    Explicacin

    Los FCE estn vinculados a las Lneas Estratgicas Bsicas y ms permanentes enla organizacin. En este sentido, tienen que estar contemplados en la VISIN.Utilizaremos los Objetivos Estratgicos y los Factores Crticos de xito paradesplegar y poner en prctica los elementos contemplados en la Visin y Valoresdefinidos.

    Cuando la organizacin adems ha desarrollado positivamente sus FCE muchoms que competencia, nos encontramos ante VENTAJAS COMPETITIVAS.

    En todo caso, los Factores Crticos de xito deben ser entendidos como loselementos o aspectos que han contribuido a que la organizacin se mantenga ydestaque como una entidad excelente en su sector o mbito de actuacin

    Para definir los FCE podemos responder a las siguientes preguntas:

    Cul es nuestra situacin competitiva?,

    Qu es lo mejor que tenemos y lo que nos ha ayudado a mantenernos durante 20 aos? Suponemos que nos servir para el futuro:

    Aquellas cosas que hacemos bien

    Aquellas cosas que nos diferencian (de nuestra competencia, del sector, de la economa en general

    Centrados en:

    o Productos

    o Procesos

  • o Gestin de Personas

    o Resultados

    o Tecnologa

    o Innovacin

    Otro enfoque es partir de las metas que se propone la empresa e identificar los factores crticos para alcanzar el xito en las mismas.Algunos FCE pueden ser vlidos, simultneamente, para varias metas; otros, especficos para alguna de ellas.

    Por otro lado, deben considerarse las necesidades especficas que pueden tener diferentes dirigentes en una organizacin. Los FCE puedendiferir de una empresa a otra, as como de directivo a directivo.

    Tener claro cules son los FCE en el negocio en el que se mueve, le permite a la empresa, entre otras cosas, las siguientes ventajas:

    Identificar las actividades en las que debe centrar su atencin para mantener o elevar su posicionamiento competitivo.

    Analizar qu hacen y cmo los competidores ms exitosos en cada uno de esos FCE (benchmarking competitivo).

    Determinar qu puede copiar o hacer mejor que los competidores, para mejorar su posicionamiento.

    Ejemplos prcticos

    Entre los ejemplos de FCE en algunos sectores, podemos sealar los siguientes:

    En el sector del automvil: el diseo, la organizacin de distribuidores, un estricto control de los costos de fabricacin.

    En el sector de la alimentacin: el desarrollo de nuevos productos, la buena distribucin comercial y una publicidad efectiva.

    En el ramo de seguros de vida: la formacin y preparacin del personal directivo de las sucursales, el control efectivo del personal de oficinas y lasinnovaciones en la creacin de nuevos tipos de productos.

    En los supermercados: gama de productos, existencias en almacn, promocin de ventas, precios atractivos

  • Aplicaciones y soportes frecuentes

    REDER Algunas Aplicaciones Algunos Soportes ObservablesR Principios Bsicos Declaracin de VISION, VALORESE Planificacin Estratgica Mapa EstratgicoD Desarrollo de Capacidades en la Organizacin Planes de MejoraE Ventajas competitivas BenchmarkingR Aprendizaje Autoevaluacin

    Cuestiones clave para autoevaluar Puedes valorar la idoneidad de la determinacin de los FCE (mximo = 100)

    Se han analizado en detalle las fortalezas de la organizacin? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Se han determinado aspectos caractersticos que no hayan variado? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Se conoce en detalle lo que valoran nuestros clientes? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Sabemos qu ofrece nuestra organizacin? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Nos diferenciamos de nuestra competencia? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Hemos recibido algn reconocimiento por algn aspecto en especial? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Nos intentan copiar? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Se contemplan todas las capacidades de la Organizacin? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Se contemplan todos los Grupos de Inters? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Han participado todos los niveles de la organizacin? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Informacin adicional del autorAutor: Fernando Hernndez Lpez Cargo: ConsultorEmpresa/organizacin: SinergiumActividad: Consultora de Sistemas de Gestin Humana Contacto: www.sinergium-sgh.com