Doctrina del espíritu santo 1

Post on 20-Jul-2015

1.512 views 2 download

Transcript of Doctrina del espíritu santo 1

Doctrina del Espíritu Santo

Iglesia Bautista Fundamental

FUENTE DE VIDA

Abril 2014

“Hay pocas cosas tan simples e insignificantes como una doctrina bíblica que se enseñe por si misma. La verdad divorciada de la vida no es verdad en el sentido bíblico, sino algo distinto y muy inferior. Ningún hombre es mejor porque sepa que en el principio Dios creo los cielos y la tierra…

• El diablo lo sabe, y también Acab y Judas Iscariote. Ningún hombre es mejor por el hecho de saber que Dios amo de tal manera al mundo que dio a su amado Hijo unigénito para morir por la redención de los hombres. En el infierno hay millones que lo saben. La verdad teológica es inútil si no se la obedece. El propósito tras toda doctrina es asegurar la conducta moral.”

A. W. Tozer

Aplicando la Salvación

Sellando (al creyente).

Bautizando (al creyente).

Regenerando (al creyente).

Convenciendo (de pecado, justicia y juicio).

Restringiendo la acción del anticristo o Satanás.

El estudio sobre el Espíritu Santo es de vital importancia, ya que es la persona divina que esta obrando ahora en el mundo:

Consolando al cristiano

Santificando al cristiano.

Enseñando al cristiano.

Guiando al cristiano.

Morando en el cristiano.

Intercede por el cristiano.

Se ha dividido en la Biblia la función de cada persona de laTrinidad por épocas, es decir, el periodo del AntiguoTestamento, la época del Padre; el periodo de los evangelios,la época del Hijo; y desde el Pentecostés a esta fecha, laépoca del Espíritu.

Hablando en sentido general, el Espíritu Santo es eladministrador de la gracia divina.

La personalidad del

ESPÍRITU SANTO

El hecho de que el Espíritu Santo sea incorpóreo, esto no quita su personalidad, y aunque se simbolice con el aliento y el viento, sus obras no son hechas de un viento o aliento.

Lo que caracteriza la personalidad es lo espiritual (el intelecto, las emociones, la voluntad). Vemos no solo esto en el Espíritu Santo, sino también los atributos divinos que son propios a su naturaleza, hechos y nombres personales.

R. A. Torrey

La personalidad del

ESPÍRITU SANTO

A.Veamos su personalidad en SUS ATRIBUTOS (tanto en los esenciales de la personalidad, como en los atributos divinos).

1. Los esenciales de la personalidad a) Posee voluntad (1 Co. 12:3, 4, 11; Jn. 3:8).b) Posee conocimiento (1 Co. 2:10, 11; Is. 11:3; 1 Ped. 1:11).c) Posee pensamiento (Ro. 8:27).d) Posee un lenguaje (1 Co. 2:13).e) Posee amor (Ro. 15:30; Gal. 5:22).

La personalidad del

ESPÍRITU SANTO

A.Veamos su personalidad en SUS ATRIBUTOS (tanto en los esenciales de la personalidad, como en los atributos divinos).

1. Los atributos divinosa) Posee la omnipotencia (Lc. 1:35; Zac. 4:6; Job 33:4).b) Posee la omnipresencia (Sal. 139:7-10; Jn. 14:16, 17). c) Posee la omnisciencia (1 Co. 2:10, 11).d) Posee la eternidad (Heb. 9:14).e) Posee la santidad divina (Ro. 1:4; Sal. 51:11).f) Posee amor (2 Ti. 1:7; Gal. 5:22; Ro. 15:30).

La personalidad del

ESPÍRITU SANTO

B. Veamos su personalidad en SUS HECHOS.

Al Espíritu Santo se le atribuyen hechos o acciones, en la Biblia, que solo una persona puede realizarlos.

1. El Espíritu Santo enseña (Jn. 14:26).2. El Espíritu Santo recuerda (Jn. 14:26b).3. El Espíritu Santo da testimonio (Jn. 15:26).4. El Espíritu Santo convence (Jn. 16:8).5. El Espíritu Santo guia a la verdad (Jn. 16:13).

La personalidad del

ESPÍRITU SANTO

B. Veamos su personalidad en SUS HECHOS.

Al Espíritu Santo se le atribuyen hechos o acciones, en la Biblia, que solo una persona puede realizarlos.

6. El Espíritu Santo habla (Jn. 16:13b; Ap. 2:7).7. El Espíritu Santo oye (Jn. 16:13c).8. El Espíritu Santo hace saber o dice (Jn. 16:13d).9. El Espíritu Santo llama al ministerio (Hech. 13:2).10. El Espíritu Santo envia a sus obreros (Hech. 13:4).

La personalidad del

ESPÍRITU SANTO

B. Veamos su personalidad en SUS HECHOS.

Al Espíritu Santo se le atribuyen hechos o acciones, en la Biblia, que solo una persona puede realizarlos.

11. El Espíritu Santo evita ciertas acciones (Hech. 16:6, 8).12. El Espíritu Santo intercede (Ro. 8:26).13. El Espíritu Santo inspiro a los escritores de la Biblia (2

Ped. 1:21)14. El Espíritu Santo habla por medio de los escritores

(Hech. 1:16).

La personalidad del

ESPÍRITU SANTO

B. Vemos su personalidad en el trato personal.

1. Se le puede mentir (Hech. 5:3).

2. Se le puede tentar (Hech. 5:9).

3. Se le puede resistir (Hech. 7:51).

4. Se le puede blasfemar (Mt. 12:31, 32; Mr. 3:28; Lc. 12:10).

5. Se le puede contristar (Ef. 4:30).

6. Se le puede ofender (Heb. 10:29).

La deidad del

ESPÍRITU SANTO

A. Vemos la deidad del Espíritu Santo en los atributos divinos que se le aplican en la Biblia.

1. Posee la Omnipresencia (Jn. 14:17; Hech. 2:38; I Co. 6:19;

Sal. 139:7-12).

El panteísmo es la doctrina que sostiene que Dios es todo y que

todo es Dios.

El Espíritu Santo es Dios en nosotros (Ef. 2:22; I Co. 3:16; Ro. 8:9;

Jer. 23:23, 24; Hech. 17:24-28; Mt. 28:20).

La deidad del

ESPÍRITU SANTO

A. Vemos la deidad del Espíritu Santo en los atributos divinos que se le aplican en la Biblia.

2. Posee la Omnisciencia (I Co. 2:10). Escudriña todas las

cosas, aun lo profundo de Dios (Sal. 139:1-6).

La Omnisciencia de Dios debe ser de estimulo y preocupacion

para el cristiano. Porque:

Dios conoce todas las cosas (1 Jn. 3:20).

Su conocimiento es infinito (Sal. 147:5).

La deidad del

ESPÍRITU SANTO

A. Vemos la deidad del Espíritu Santo en los atributos divinos que se le aplican en la Biblia.

3. Posee la Omnipotencia (Zac. 4:6; Lc. 1:35). El Espíritu

Santo como Omnipotente es Dios que todo lo puede (Job

42:2; Gn. 18:4). Nuestras vidas dependen en lo absoluto de

Dios (Stg.4:12-15; Lc. 12:15-21).

David reconoce la omnipotencia de Dios (Sal. 139:13-18).

La deidad del

ESPÍRITU SANTO

A. Vemos la deidad del Espíritu Santo en los atributos divinos que se le aplican en la Biblia.

4. Posee la naturaleza eterna (He. 9:14).

Sal. 90:1, 2; 102:23-27; Stg. 1:17

5. Posee la santidad.

6. Posee la verdad y la declara en sentido perfecto (I

Jn. 5:6; Jn. 14:17; 15:26).

7. Posee una grandeza insondable (Is. 40;13).

La deidad del

ESPÍRITU SANTO

C. Vemos la deidad del Espíritu Santo en las obras divinas que se le aplican.

1. La Creación (Gn. 1:2; Job. 33:4).

2. La Inspiración de los Escrituras (2 Ped. 1:21; 2 Ti. 3:16).

3. La Regeneración de los creyentes (Jn. 3:5-8).

4. La Resurrección (Ro. 8:11).

5. Repartimiento de los dones (I Co. 12:7-11).

6. La Revelación de las cosas de Dios-Padre (I Co. 2:9-13).

7. El poder en la vida del creyente para hacer la voluntad de Dios

(Hech. 1:8; Filip. 2:13).

La deidad del

ESPÍRITU SANTO

B. Vemos la deidad del Espíritu Santo en los nombres divinos que se le dan.

1. Se le da el nombre de Dios (Hech. 5:3, 4).

2. Se le llama Espíritu de Dios (2 Cron. 15:1; Ro. 8:9).

3. Se le llama Espíritu de Jehová (Is. 11:2; 61:1).

4. Se le llama Espíritu del Señor (2 Co. 3:18).

5. Se le llama Espíritu del Padre (Mt. 10:20).

6. Se le llama Espíritu de Cristo (Ro. 8:9).

La deidad del

ESPÍRITU SANTO

D. Vemos la deidad del Espíritu Santo en la identificación con las demás personas de la Trinidad (Mt. 28:19, 20).

Los símbolos del

ESPÍRITU SANTO

La Paloma

Mt. 3:16Mr. 1:10

Lc. 3:21, 22Jn. 1:32-34

Los símbolos del

ESPÍRITU SANTO

Algunas semejanzas 0La Paloma El Espíritu Santo

Mensajera de paz (Gn. 8:10,11)

Comunica paz al corazón delhombre (Gal. 5:22; Ro. 5:1)

Símbolo de afecto, de amory tristeza

Comunica el amor de Dios alcorazón del hombre y secontrista (Ro. 5:5; Gal. 5:22;Ef. 4:30)

Símbolo de pureza Es puro y santo

Símbolo de benignidad Es nuestro consolador

El Soplo o Viento

Los símbolos del

ESPÍRITU SANTO

El Soplo o Viento

• En Juan 3:8 se hace un paralelo con este símbolo.• En Juan 20:22 vemos que con el soplo se recibe el Espíritu

Santo.• En Génesis 2:7 (segunda referencia al Espíritu) con el soplo

se recibe aliento de vida, el espíritu (Job. 33;4; Ez. 37:1-10).

Sin aire no podemos vivir, no podemos hablar, cantar loshermosos himnos que sabemos o comunicar las verdades deDios. Así también sin el Espíritu Santo en nuestras vidas, nopodemos vivir la vida cristiana ni comunicar su verdad.

Columna de Nube

Columna de Fuego

Los símbolos del

ESPÍRITU SANTO

La Columna de Nube y Fuego que guio

al pueblo de Israel en el desierto

• La columna guía al pueblo de día y de noche (Ex. 13:21, 22).• La columna entre los dos componentes: Israel y los egipcios

(Ex. 14:19, 20).• La nube que cubría el Tabernáculo de Reunión (Ex. 40:34-38).• La nube sobre los israelitas (Nm. 10:34-36).Los israelitas fueron bautizados en la nube y en el mar. El profeta Isaías es quien confirma que fue el Espíritu Santo que los guio cuando cruzaron el Mar Rojo, los ayudo en el desierto, y habito con el pueblo (Is. 63:9-14).

Los símbolos del

ESPÍRITU SANTO

El Fuego

El fuego por si solo simboliza la obra purificadora del Espíritu Santo (Mal. 3:2, 3; I Co. 3:13-15; Mr. 9:49)

En Mateo 3:11, 12 habla del bautismo del Espíritu Santo y fuego.

En Lc. 3:16, 17 habla también en los mismos términos.

En Hechos 2:3, 4 los discípulos fueron bautizados y llenos del Espíritu Santo.

El Agua Viva

Los símbolos del

ESPÍRITU SANTO

El Agua Viva

Jn, 7:37-39

Jn. 4:14

Heb. 10:19-22

Ex. 17:6Num. 20:1-

11; 21:16-18

I Co. 10:4

Is. 44:3-Hech. 2:1-4

El agua como símbolo del Espíritu Santo expresa tres ideas básicas: 1. Llenura o plenitud 2. Refrigerio3. Limpieza

Los símbolos del

ESPÍRITU SANTO

El Aceite

En el A.T. existía la practica, por orden de Dios, de ungir con aceite al:

Sacerdote (Ex. 29:7-21).Profeta (Eliseo)Rey LeprosoTabernáculo (Ex. 40:9-16)Enfermo (Stg. 5:14)A los huéspedes (Sal. 23; Lc. 7:44-46)

Los símbolos del

ESPÍRITU SANTO

En el N.T. se habla mucho de la unción, pero del Espíritu Santo. El Señor Jesucristo fue ungido por el Espíritu Santo

(Lc. 4:16-21; Hech. 10:38; He. 1:9).

El creyente ha sido ungido con el Espíritu Santo (I Jn. 2:20).

El aceite simboliza al Espíritu Santo (Mt. 25:1-13).

El Aceite

Los símbolos del

ESPÍRITU SANTO

Así como en el AT la unción con aceite se usaba paraconsagración, limpieza y sanidad, así también la unción delEspíritu Santo nos santifica. Cuando nos consagramos paraservirle a Dios, nos limpia del pecado y sana lasenfermedades espirituales.

Si no tenemos el Espíritu Santo no somos de Cristo (Ro. 8:9).No podemos hacer algo para Dios sin el Espíritu Santo (Zac.4:6).

El Aceite

Los símbolos del

ESPÍRITU SANTO

Símbolos del

Espíritu Santo

La Paloma

El Soplo o

Viento

La columna de N/F

El Fuego

El Agua Viva

El Aceite

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

El Espíritu Santo estuvo activamente ocupado en la creación del universo (Gn. 1:1,2, 26; Salmo 33:6-9; Job 26:13)

El Espíritu Santo creo los animales (Salmo 104:24,30)

Se le atribuye la creacion del hombre (Gn. 2:7; Job 33:4; Sal. 104:29, 30; Jn. 6:63; 2 Co. 3:6).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

1- El Espíritu Santo era dado a algunos hombres para hacer un trabajo especial.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

a) Bezaleel: La construcción del Tabernáculo (Ex. 31:2-5).

b) Moisés y sus ayudantes (Números 11:16,17; 27:18-19; Dt. 34:9; Neh. 9:20).

c) Otoniel: Libertar a Israel de Mesopotamia (Jue. 3:9, 10).

d) Gedeón: Libertar a Israel de Madian (Jue. 6:34)e) Sansón: Libertar a Israel de los filisteos (Jue. 13:25;

14:6, 19; 15:14).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

f) Saúl: Ser rey de Israel (1 Sam. 16:13).

g) David: Ser rey de Israel (1 Sam. 16:13; Sal. 51:11, 12; 143:10).

h) Los profetas (1 Ped. 1:10, 11; Zac. 7:12 Neh. 9:30; Ez. 2:2; Dn. 5:1-14; Miq. 3:8, 2 Sam. 23:1-2; 2 Ped. 1:21)

i) Sacerdotes (2 Cr. 24:20)

j) José (Gn. 41:38

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

En el antiguo testamento, el Espíritu Santo nunca está representado como morando permanentemente en una persona. El Espíritu Santo los llenaba para cierta obra, pero nunca tomaba el interior de ellos como su habitación.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

2- El Espíritu Santo era dado temporalmente y era retirado por pecado o desobediencia.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

a) Sansón (Jue. 16:20).

b) Saúl (1 Sam. 14:14).

c) David (Sal. 51:11).

Veamos algunos ejemplos:

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

3- El Espíritu Santo obro sobre el pueblo de Israel pero no moró ni constituyo un cuerpo en ellos.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

a) Nehemias 9:20, 30

b) Hageo 2:5

c) Isaías 63:10, 11, 14

Leamos algunas citas:

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

a) El Espíritu Santo seria derramado sobre toda carne (Joel 2:28-29;; Ezequiel 39:29). Esto se relaciona con el Milenio.

b) El Espiritu Santo habitaria en el corazon del hombre regenerado y lo santificaria (Ezequiel 36:25-28; 37:14).

c) El Espiritu Santo reposaria sobre el mediador del Nuevo Pacto (Isaías 11:2; 61:1).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN LOS EVANGELIOS

1)Fue concebido por el Espíritu Santo (Lc.1:35;Mt. 1:18-20).

2)Fue ungido por el Espíritu Santo (Lc.4:18; Hech. 10:38; He. 1:8-9).

3)Fue guiado por el Espíritu Santo (Mt. 4:1; Mr. 1:12, 13; Lc. 4:1, 2).

4)Fue lleno del Espíritu Santo (Lc. 4:1, 2; Jn. 3:34).5)Fue revestido del poder del Espíritu Santo (Lc.

4:14; Mt. 12:28).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN LOS EVANGELIOS

6) Fue habitado por el Espíritu Santo (Jn. 1:32-34).7) Manifestó los frutos del Espíritu Santo (Gal. 5:22;

Mt. 9:36; II Co. 5:14; Mt. 11:29; Lc. 10:21).8) Se ofreció en sacrificio en el poder del Espíritu

Santo (He. 9:14).9) Resucitó por el poder del Espíritu Santo (Ro. 1:4;

8:11).10)Dio mandamientos por el Espíritu Santo (Hech.

1:2; Mt. 28:18-20).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN LOS EVANGELIOS

1) Juan el bautista le fue dado el Espíritu Santo para un ministerio especial (Lc. 1:13-17; Mt. 3:11).

2) Elisabeth y Zacarías les fue dado el Espíritu Santo para profetizar acerca del Mesías (Lc. 1:39-43; 1:67).

3) El Espíritu Santo estaba con los discípulos de Cristo antes de Pentecostés (Jn. 14:16, 17).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN LOS EVANGELIOS

4) El Espíritu Santo moraba con los discípulos de Cristo antes de Pentecostés (Jn. 14:16, 17).

5) El Espíritu Santo fue dado a los discípulos antes de Pentecostés para seguir la obra de Cristo (Jn. 20:21-23).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN LOS EVANGELIOS

Ellos recibieron cierta medida o porción del Espíritu aquel día, pero no recibieron el don del Espíritu, ni moro en sus corazones hasta el día de Pentecostés.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN LOS EVANGELIOS

1) Cristo no había sido glorificado o exaltado a la diestra de Dios (Jn. 7:39; 17:4, 5).

2) La promesa del otro consolador era después de la partida de Cristo (Jn. 16:7).

3) 40 días después de su resurrección, Cristo mando a los discípulos que esperasen la promesa del Padre respecto al Espíritu Santo (Hech. 1:4; Lc. 24:29).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

EN LOS EVANGELIOS

4) Los discípulos no habían sido bautizados con el Espíritu Santo (Hech. 1:5).

5) El poder grandemente manifiesto fue en el día de Pentecostés (Hech. 1:8; 2:1-4).

6) La Biblia no menciona ninguna clase de obra o ministerio de los apóstoles y discípulos antes del Pentecostés.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUES DEL PENTECOSTES

El ministerio del Espíritu Santo en esta dispensacion esta basado sobre la obra redentora de Cristo, y su proposito es glorificarlo a El (Jn. 15:26; 16:13-15).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

A. La obra del Espíritu es convencer al hombre (Jn. 16:7-11).

Esta es la primera obra del Espíritu Santo en un corazón no regenerado.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

1. De pecado, por cuanto no creen en Cristo (Jn. 16:9). El hombre tiene que reconocer su condición antes de venir a Cristo para que le salve (Mt. 9:9-13; Lc. 5:27-32). Tiene que ser iluminado por el Espíritu.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

El Espíritu Santo convence o redarguye por medio de la Palabra de Dios, la conciencia del hombre al iluminarle. (Ef. 6:17; Ro. 2:14, 15).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

2. De justicia, por cuanto Cristo fue al padre (Jn. 16:10). El Espíritu Santo convence de justicia al iluminar al pecador de que la justicia ha sido establecida por Cristo para salvación a todo aquel que cree (Ro. 1:17; 3:21-26; 5:1, 18, 19).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

La resurrección y el retorno de Cristo al cielo, al trono de su Padre, confirma su obra redentora y lo que el reclamó ser. El dijo que era:• La resurrección y la vida (Jn. 11:25).• El pan de vida (Jn. 6:35).• La puerta (Jn. 10:9).• Uno con el Padre (Jn. 10:30).• El Hijo de Dios (Jn. 10:36).• La luz del mundo (Jn. 8:12).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Juan 8:13-29En Jn. 8:13 los fariseos le dijeron a Jesús que su testimonio no era verdadero, pero en el versículo 14, Cristo les dice que su testimonio era verdad. El sabia de donde venia y a donde iba. Su Padre, además, testificaba de El.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

El Espíritu Santo además de convencer del pecado de la incredulidad, convence de que la justicia para salvación es por medio de Cristo, por su obra en la cruz.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

3. De juicio, por cuanto el príncipe de este… (Jn. 16:11). El espíritu convence de juicio al iluminar al pecador de que así como el príncipe de este mundo ya ha sido juzgado, así también el hombre será condenado si permanece en su incredulidad.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUES DEL PENTECOSTES

En Jn. 12:31, 32-Cristo habloo del juicio del mundo y Satanas.Cristo destruyo a Satanas en la cruz, el que tenia el imperio de la muerte (Heb. 2:14; 1 Co. 15:55-57). Finalmente todos los que permanezcan en su incredulidad seran castigados con el Diablo y sus angeles (Mt. 25:41).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

B. La obra restrictiva del Espíritu Santo en el mundo (2 Tes. 2:6-8).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

C. La obra del Espíritu Santo en el corazón del creyente.

1) La regeneración (Mt. 19:28; Tito 3:5). Esta palabra es sinónimo de: Nuevo Nacimiento, Nacimiento del Espíritu, de lo alto, etc.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

“La regeneración o nuevo nacimiento es el cambio de naturaleza producido por el Espíritu Santo en el hombre, al que le comunica una vida nueva. La justificación cambia la situación del hombre ante Dios: es declarado justo, y no más considerado como pecador; la regeneración transforma su ser moral y espiritual. Lo primero es necesario a causa de su culpabilidad; lo segundo, a causa de su corrupción.” (Diccionario Vila-Escuain).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

a) Que es la regeneración?Lo que no es1- No es el bautismo (Jn. 3:5; Tito 3:5)Ejemplos: Simón el mago (Hech. 8:9-13, 18-24).Cornelio (Hech. 10:43-45).2- No es una evolución o proceso de cambios.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUES DEL PENTECOSTES

a) Que es la regeneración?Lo que es1-Es un nuevo nacimiento espiritual (Jn. 3:3-8; 1:12, 13; Ef. 2:1, 10).2-Es la comunicación de una nueva naturaleza, la naturaleza divina (2 Ped. 1:4).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

b) Por que es necesaria la regeneración?1- Por la condición pecaminosa del hombre (Ro. 3:23; 5:12).• Esta muerto espiritualmente (Ef. 2:1;

Ro. 6:23).• Es un esclavo del pecado (Jn. 8:34; Ro.

6:16-18).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

b) Por que es necesaria la regeneración?1- Por la condición pecaminosa del hombre (Ro. 3:23; 5:12).• Esta perdido en el pecado (Is. 53:6; Lc.

15:11-32).• Esta ciego espiritualmente (Jn. 3:3; 2

Co. 4:4; Ef.4:18).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

b) Por que es necesaria la regeneración?2- Para ver el reino de Dios (Jn. 3:3).

3- Para entrar en el reino de Dios (Jn. 3:5).

4- Para tener la vida eterna (Jn. 3:14, 15; 5:24; 10:10).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

c) Cuales son los medios de la regeneración?

1- El Espíritu Santo (Jn. 3:5,6; Tito 3:5).2- La Palabra de Dios (1 Ped. 1:23; Stgo. 1:18).3- La fe en Cristo (Jn. 1:12, 13).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

c) Cuando tiene lugar la regeneracion?Cuando el hombre, después de ser convencido por el Espíritu Santo, se arrepienta de sus pecados y pone su fe en Cristo (Jn. 16:8; 1:12).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

e) Cuales son los resultados de la regeneración?

1- Pasa de muerte a vida en Cristo (Jn. 5:24; 2 Co. 5:17; 1 Jn. 3:14).2- Recibe vida abundante en Cristo (Jn. 10:10).3- Sus ojos son abiertos para ver las cosas espirituales (Jn. 3:3)

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

e) Cuales son los resultados de la regeneración?

4- Recibe la esperanza segura de entrar al reino de Dios (Jn. 3:5).5- Recibe la nueva naturaleza que le inspira a buscar de Dios, rechazar el pecado, y hacer la voluntad de Dios (2 Ped. 1:4).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

1. El bautismo del Espíritu SantoHa sido de mucha confusión esta obra del Espíritu Santo, por lo que conviene el analisis de esta doctrina tan importante (Mt. 3:11; Lc. 3:16; Mc. 1:8; Jn. 1:33; Hech. 1:5; 11:16).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

1. Es el acto de Dios al sumerginos en el cuerpo de Cristo (1 Co. 12:13).

2. El cristiano es colocado en Cristo (Jn. 14:20; 2 Co. 5:17).

3. Cornelio y su casa fueron hechos miembros del cuerpo de Cristo por el bautismo del Espíritu Santo (Hech. 10:44, 45).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

¿Cuantos “bautismo del Espíritu Santo” hay?

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Solo hay un bautismo del Espíritu Santo (1 Co. 12:13; Ef. 4:3-6), pero hay varias expresiones diferentes que se refieren a este.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Bautizado en Cristo (Gal. 3:27).

Bautizado en su muerte (Ro. 6:3).

Bautizado con el Espíritu Santo (Hech. 1:5)

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

¿Cuando el creyente es bautizado por el Espíritu Santo?Al creer y recibir a Cristo (Hech. 10:43-45; 11:15-17).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

¿Cuales son los resultados del bautismo?1. Nos hace miembros del cuerpo de

Cristo (1 Co. 12:13).2. Nos une a Cristo, al morir y resucitar

con El (Col. 2:12; Ro. 6:3).3. Nos reviste de Cristo (Gal. 3:27).4. Nos une a los demas miembros del

cuerpo de Cristo (1 Co. 12:13)

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

¿El bautismo del Espíritu Santo tiene que ir acompañado de señales

o manifestaciones de dones espirituales y la llenura del Espíritu?

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

LEAMOS ESTOS VERSICULOS:

Hech. 2:1-4; 40-42 Hech. 10:44-46 Hech. 19:1-6 Hech. 8:14-17; 35-39 Hech. 9:17-19

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

3. La recepcion del Espíritu SantoEsta promesa fue dada mucho antes del Pentecostes o el derramamiento del Espíritu este dia (Jn. 14:16; Hech. 1:8; 2:38; 8:20; 10:45).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Hechos 8:5, 12-17. Notemos lo siguiente:

1. Hasta esta fecha, solamente los judioshabian recibido el Espíritu Santo de la promesa.

2. Los samaritanos no eran gentiles ni judios propiamente. Eran despreciados por los judios. (Jn. 4:19-25).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Hech. 19:2-61. Note que Pablo esta consciente de que el

Espíritu se recibe al creer (v.2).2. Estos discipulos ni siquiera habian oido

hablar del Espíritu santo (v.2).3. No sabian del bautismo de Cristo por el

Espíritu.4. Ellos tenian un corazon dispuesto, pero no

habian tenido un encuentro con Cristo.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

¿ES NECESARIO EL BAUTISMO POR

AGUA PARA RECIBIR EL ESPÍRITU

SANTO?Hech. 2:38-41

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Los 12 discipulos de Efeso (Hech. 19:1-7).

Estos discipulos, aunque fueron bautizados por agua primro, no estaban conscientes de lo que habian hecho, ni de Cristo, a quien tenian que recibir como Sennor y Salvador para recibir el Espíritu Santo.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

CASOS EN QUE SE RECIBIO EL

ESPÍRITU SANTO SIN EL BAUTISMO

POR AGUA PREVIO

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

1. Hech. 2:38-41. Las tres mil personas.

2. Hech. 8:36-38. El eunuco.

3. Hech. 9:17, 18. El apóstol Pablo.

4. Hech. 10:44-48. Cornelio y su casa.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

¿ES NECESARIO LA IMPOSICIÓN DE

MANOS PARA RECIBIR EL ESPÍRITU

SANTO?

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Los samaritanos (Hech. 8:14-17).1. Esto puede explicarse por la autoridad que

Cristo dio a Pedro para con su Iglesia.Notemos dos cosas:

a) En la imposición de manos se ve señal de autoridad y reconocimiento de un hecho.

b) En el caso de los gentiles de la casa de Cornelio no hubo necesidad de imposición de manos (Hech. 10:44, 45).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

El apóstol Pablo (Hech.9:10-19)El texto deja ver que la imposición de manoesta en relación a recobrar la vista (v.12), yel reconocimiento de la autoridad y poderdel Cristianismo del Señor Jesucristo (Vv.17, 18)

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Qué es el sello del Espíritu Santo?

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

El sello es el distintivo que asegura quesomos de Dios. Es la prenda o las arras delEspíritu que nos garantiza la promesa de laredencion completa. (Ro. 8:23).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Transfondohistorico del sello

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

1. El sello en el documento le daba laautoridad al decreto (1 Re. 21:8).

2. El sello o el anillo se usaban parainvestir de autoridad a una persona(Gn. 41:42; Ester 3:10, 12; 8:2, 8, 10).

3. El sello se usaba para el traspaso de unapropiedad (Jer. 32:8-15).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• El que sella (II Corintios 1:21-22).

• El sello (Efesios 1:13).

• Los sellados (Efesios 4:30; Efesios 1:13).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Significados del sello

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

1- El sello señala propiedad.Si estamos sellados, entonces tenemos el sello de propiedad de Dios sobre nosotros.(II Timoteo 2:19).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

2- El sello simboliza IDENTIFICACIÓN.(Efesios 1:13,14)

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

3- El sello habla de SEGURIDAD.Nosotros, los creyentes, estamos sellados para la hora de nuestra redención. (Efesios 1:13-14)

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

4- El sello testifica a UNA TRANSACCIÓN REALIZADA (Jeremías 32:10).El sello del Espíritu Santo es la evidencia legal que testifica del hecho que nosotros formamos parte de la obra consumada de Cristo.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

5- El sello asegura LEGITIMIDAD.

(Romanos 4:11) Véase: Ester 3:12.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

6- El sello marca UN TRATO INMUTABLE (Ester 8:8).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

7- El sello habla de UN PRECIO PAGADO. (Dt. 32:34)

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

8- El sello era UNA MARCA.

El siempre ha dejado su impresión en el lacre. Si nosotros estamos sellados con el Espíritu, su impresión debe estar sobre nosotros. (II Corintios 3:3)

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Que nos garantiza el sello del Espíritu Santo?

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• Nos asegura que se efectuó una transacción entre Cristo, el Espíritu Santo y nosotros, la cual nos confiere autoridad, derecho (Ef. 1:13).

• Nos asegura la salvación, la vida eterna (Ef. 1:13).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• Nos asegura la herencia celestial (Ef. 1:14).

• Nos asegura la redencion completa (Ef. 1:14; 4:30).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Con qué propósitos hemos conseguido este

sello?

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Para alabanza de su gloria (Ef. 1:14, 6, 12).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Cuáles son los requisitos para ser

sellado?

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• Oír la palabra de verdad (Ef. 1:13).

• Oír las buenas nuevas de salvación (Ef. 1:13).

• Creer en el Señor Jesucristo (Ef. 1:13).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

La Adopción del Espíritu Santo

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Habiendo perdido el derecho como hijode Dios por el pecado de Adán y Eva,pasamos a otra posición y relacióndiferente con Dios, y a una nueva conSatanás.• En Adán morimos (Ro. 5:12-19).• Hijos del Diablo (Jn. 8:41-44).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Que es la adopción del Espíritu?

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• La palabra adopción significa ser colocado como hijo adulto, según el sentido bíblico.

• DEFINICIÓN: Podemos definir esta obra del Espíritu como el acto soberano de Dios, al admitirnos, por su gracia, a su familia con derecho a heredar su patrimonio celestial.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Ilustraciones:• Moisés por la hija de Faraón (Ex. 2:10;

He. 11:24).• Ester por su primo Mardoqueo (Ester

2:5-7).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Los tiempos de la Adopción

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

1. La Adopción en el pasado (predestinada) (Ef. 1:4, 5; Ro. 9:11).

2. La Adopción en el presente (legalizada), cuando aceptemos a Cristo (Jn. 1:12; Gal. 3:26; 4:4,5; Ro. 8:14-16).

3. La Adopción futura (completa, consumada), cuando estemos ya con el Señor (Ro. 8:17, 18, 23).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Resultados de la Adopción

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

1. Somos adoptados a una nueva familia: La Familia de Dios (Gal. 4:4, 5).

2. Recibimos el amor y la confianza familiar con el Padre (Ro. 8:15; Gal. 4:6).

3. Recibimos el amor y la confianza familiar con los hermanos (1 Jn. 3:14).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

4. Somos guiados por el Espíritu Santo (Ro. 8:14).

5. El Espíritu Santo nos da la seguridad de esta nueva relación y posición (Ro. 8:16).

6. Somos hechos herederos de nuestro Padre Celestial y coherederos con Cristo (Ro. 8:17; 1 Pe. 1:3-5).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

7. Somos objetos del amor y cuidado de nuestro Padre Celestial (Jn. 17:23; Mt. 6:31).

8. Somos disciplinados por nuestro Padre Celestial (He. 12:5-11).

9. Somos también consolados por nuestro Padre Celestial (2 Co. 1:3, 4).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

La morada del Espíritu Santo

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

Este es un serio privilegio que todocreyente debe considerar en lo masprofundo de su ser, que Dios, el EspirituSanto, mora en el. Considerar estos nosayudara a manterner su morada limpia,para que habite placenteramente (1 Co.3:16, 17; 6:19).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

La promesa de su morada en el creyente

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• Jn. 7:37-39. Recibiran el Espiritu los quecreyesen en El.

• Jn. 14:16, 17. Promesa de otroconsolador que estara siempre connosotros.

• Jn. 14:23. La presencia del Padre y delHijo prometida.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• Jn. 16:17, 13. El Espiritu vendra y nos guiara.• Joel 2:28, 29. El Espiritu seria derramdo

sobre toda carne.• Ez. 39:28, 29. Promesa del derramamiento

del Espiritu Santo.• Ez. 36:26, 27; 37:14. El Espiritu Santo

habitara en el hombre regenerado y losantificaria.

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

La promesa cumplida en el creyente

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• Hech. 2:1-4. Derramamiento del EspirituSanto sobre los judíos.

• Hech. 8:15-17. Los samaritanos reciben elEspiritu Santo cuando creen.

• Hech. 10:43-45. Los gentiles reciben elEspiritu Santo cuando creen.

• Hech. 19:6. Otros creyentes reciben elEspiritu Santo. (Ver Ro. 5:5).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

La manifestacion de la presencia del Espíritu

en el creyente

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• Leer Ro. 8:1-16• El creyente en Cristo tiene el Espiritu para

andar en el Espiritu (Vv. 1-4).• Si no tiene el Espiritu Santo morando en el,

no puede vivir en el Espiritu y, por lo tanto,no puede agradar a Dios (Vv. 5-8).

• El que no tiene al Espiritu Santo no es deCristo (V. 9).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• El creyente tiene el Espiritu que lo vivifica ylo resucitara (Vv. 10, 11).

• El creyente es guiado por el Espiritu quemora en el (V. 14).

• Tenemos confianza y amor al Padre por elEspiritu que mora en nosotos (V. 15).

• Tenemos las primicias del Espiritu por el cualesperamos la adopcion y la redencioncompleta (V. 23).

La Obra del ESPÍRITU SANTO

DESPUÉS DEL PENTECOSTÉS

• Tenemos la uncion del Espiritu que nosenseña (1 Jn. 2:27).

• Entendemos las cosas espirituales por elEspiritu que mora en nosotros (1 Co. 2:1-14).

• El servicio cristiano es por el Espiritu Santoque mora en nosotros (1 Co. 12:3-11).

El Espíritu Santo y los Dones Espirituales

Que es un don espiritual?

Por que los creyentes casi nunca pueden decir que don o dones tienen?

Cuales dones espirituales estanvigentes?

La palabra griega que se usa para dones es “carisma” que viene de “caris”=gracia.

Enumeracion y definicion de los dones espirituales.

1.Don de profecia Ro. 12:6; 1 Co. 12: 10, 28; Ef. 4:11).

2.Don de servicio3.Don de la ensennanza4.Don de la exhortacion5.Don de repartir

6. Don de presidir7. Don de misericordia8. Don de sabiduria9. Don de ciencia o conocimiento10. Don de fe

11. Don de sanidad12. Don de milagros13. Don de discernimiento de espiritu14. Don de lenguas15. Don de interpretacion de lenguas

16. Don del apostolado17. Don de ayudar18. Don de administrar19. Don de evangelista20. Don de pastor-maestro

Don de profecia (Ro. 12:6; 1 Co. 12:10, 28; Ef. 4:11). La palabra profeciacomprende el hecho tanto de predecir como de predicar una verdad de Dios, aun no sea futura.

El don de profecia es la capacidad inspirada porel Espíritu para percibir correctamente lavoluntad divina, asi como esta es revelada en supalabra, y para declarar el mensaje de Dios conclaridad para que los salvos sean edificados ensu fe, y ls perdidos sean atraidos a laconversion.James D. Crane

Don de Servicio (Ro. 12:7). La palabra serviciio proviene de la palabra griega “diakonim” que significa “servir”. Se relaciona este con el de “ayuda” y “misericordia”.

Don de la Ensenanza. Es la capacidad de comunicar a otros con claridad las verdades espirituales con el propositode edificarles (Ro. 12:7; 1 Co. 12:28; Ef. 4:11).Dos advertencias (Sant. 3:1; 2 Ped. 2:1).

Don de Exhortacion. Es la capacidad de estar al lado de otros para animarlos, amonestarlos, consolarlos, estimularlos. La exhortacion se dirige principalmente a la voluntad.

Don de Repartir. Significa dar, compartir, repartir. Es la capacidad dada por el Espíritu para repartir y compartir con los que padecen o tienen necesidades (Ef. 6:5; Col. 3:22; 2 Co. 1:12).

Don de Presidir (Liderazgo). Es la capacidad dada por el Espíritu Santo para presidir y dirigir a otros. El verbo griego connota la idea de “destacarse” como modelo de buenas obras (Ro. 12:8).

Don de Misericordia. Es la capacidad dada por el Espíritu Santo de traducir la empatia (ser sensible) hacia el que sufre y padece necesidad en actos concretos de servicio a su favor (Ro. 12:8; Lc. 10:25-37).

Don de Sabiduria. Es la capacidad dada por el Espíritu Santo para hablar con palabras comprensibles y acertadas a la necesidad presente (Hech. 4:13).Hay dos clases de sabiduria: la del mundo (1 Co. 1:20; 3:19); la divina (1 Co. 2:6-8).

Don de Ciencia o Conocimiento. Es la capacidad dada por el Espíritu Santo para percibir y declarar las verdades de Dios que no se obtienen a simple vista (1 Co. 12:8; II Ped. 3:18; 1 Co. 1:5).

Don de Fe. No es una fe comun y corriente, es una fe especial para creer lo que Dios puede hacer como respuesta a una oracion de fe, para creer las promesas de Dios, para creer lo que humanamente hablando resulta imposible (1 Co. 12:9).

Don de Sanidad. Es la capacidad dada por el Espíritu Santo para hacer obras de sanidades. Esta relacionado con el don de fe (1 Co. 12:9; Hech. 3:6-9; 8:5-7; 9:32-35; 14:8-10).

Propositos del don de Sanidad1. Que Cristo fuera reconocido como

el Mesias.2. Dar autoridad a los apostoles.3. Dar autenticidad a la Palabra de

dios y a la iglesia naciente.

Don de hacer Milagros. Este don manifiesta un hecho de poder sobrenatral. Se puede definir como la capacidad dada por el Espíritu Santo para obrar milagros o hechos fuera de lo natural y las fuerzas humanas (1 Co. 12:10).

Don de Discernimiento de espiritu. Podemos definir este don como la capacidad para discernir entre la verdad y el error. Consiste en determinar si un hombre habla por el Espíritu de Dios o por el espiritu del Diablo (1 Co. 12:10; 1 Jn. 4:1-6).

Doctrina del Espíritu Santo

Iglesia Bautista Fundamental

FUENTE DE VIDA

Abril 2014