DOCENCIA Y EDUCACION PARA LA SALUD “Una mirada......a primera vista”

Post on 20-Jan-2016

28 views 1 download

description

DOCENCIA Y EDUCACION PARA LA SALUD “Una mirada......a primera vista” Coordinadora : Patricia Masalán Apip. Objetivos  Contextualizar la investigación en el ámbito de Docencia y Educación para la Salud. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DOCENCIA Y EDUCACION PARA LA SALUD “Una mirada......a primera vista”

DOCENCIA DOCENCIA Y Y

EDUCACION EDUCACION PARA LA SALUDPARA LA SALUD

““Una mirada......a Una mirada......a primera vista”primera vista”

Coordinadora : Patricia Masalán Apip

ObjetivosObjetivos

Contextualizar la investigación en el ámbito de Docencia y Educación para la

Salud.

Visualizar desarrollo de la investigación en el área, en la Escuela de Enfermería.

Proponer algunas estrategias para el desarrollo sistemático del área

CONTENIDOS

Limitaciones

Contexto

Proposiciones

Discusión y preguntas del

grupo

Comentarios

Limitaciones en la miradaLimitaciones en la mirada

• Registros escasos o ilegibles

• Área difícil de separar

• Es una primera aproximación

• Mirada experiencial, parcial y particular

CONTEXTOCONTEXTO

La enfermera cumple diversas funciones en su rol y una de ellas, de igual importancia que

todas las demás , es su función Educativa.

Interactuar con una persona ,familias o comunidades

Tiene como meta fundamental incorporar o reforzar conductas saludables o modificar

aquellas conductas que no lo son .

Educar en SaludEducar en Salud

GRUPALINDIVIDUAL

Función educativa

USUARIO

FAMILIAS

EQUIPO DE SALUD

COMUNIDAD

ALUMNO

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

ELEMENTOS

CICLO VITAL

AlumnoObjetivos

Evaluación

Docente

MediosFactores Ext.

INVESTIGACION en EDUCACIONINVESTIGACION en EDUCACION

*Concepto amplio en su campo de acción * Aplicable en todas y cada una de las

actividades.*Medio al servicio del proceso de Enseñanza-

aprendizaje, de proyectos,trabajos, planes,tareas.

* Características del producto final obtenido *Cómo se desarrollaron los procesos para llegar

al resultado.*Por que razón no llegó a termino el

cumplimiento de las metas.*Luego de obtener el producto, éste es

concordante con el objetivo inicial ?Diagnósticos de Necesidades educativas.

Innovaciones

Frente a un problema a investigar siempre la evaluación es el punto central, respondiendo a las interrogantes¿Porqué?,como?,con qué?,donde?, para qué? .

Estas preguntas se responden siguiendo rigurosamente el método científico, a través de la aplicación de instrumentos y técnicas ad hoc.

Hasta ahora: Investigación Evaluativa

Desde 1983 FONDEDOC V.R.A.: Fondo para el desarrollo de la docencia. Apoya la generación de productos que aportan al mejoramiento de la calidad de la docencia superior.

Cada proyecto FONDEDOC de innovación tecnológica o de desarrollo de productos de apoyo a la docencia, contienen un diseño que evalúe, que cautele la calidad, la actualización y uso del mismo.

Para la priorización de los proyectos se hace valer el criterio de cada unidad o escuela, en relación al énfasis que en ese momento se tiene. ACUERDOS

Desde 1982 la Escuela tiene una estructura para velar por la calidad de la Docencia e Investigación en el área :

La Oficina de Educación en Enfermería .

OFICINA DE EDUCACION EN ENFERMERÍA COMISION PREGRADO

•Afianzar línea en Educación Superior en enfermería•Canalizar u orientar los Fondedoc, según énfasis.•Apoyar en la generación de proyectos que evalúenla calidad de los medios producidos o intervenciones realizadas•Implementación Curricular : Autoaprendizaje Pensamiento Crítico Autonomía•Aspectos Bioéticos en Educación para la Salud•Conductas:Habilidades-Actitudes-Conocimientos

En los últimos 5 a 6 años la escuela de Enfermería, cuenta con una serie de tesis de grado de los alumnos e investigaciones en el área de la Educación para la Salud y Docencia:Aspectos difíciles de separar en relación al autocuidado :

Calidad de la intervención educativa Cambio de actitudes Elementos

Conocimientos

Valores Resultados

Formación Impactos

Individual- grupal