Doble cruce de la cordillera de los andes 2010 caminando...

Post on 12-Jul-2015

1.233 views 4 download

Transcript of Doble cruce de la cordillera de los andes 2010 caminando...

Doble Cruce de los Andes 2010

“CAMINANDO”

• Distancia Aproximada: 300 km

• Fecha de Partida: 21 de Septiembre

de 2010

Invitación al Doble Cruce de

los Andes 2010 Caminando.

Pablo

Recorrido:Doble Cruce de los Andes 2010

Desde: San Martin de los Andes

Pasando por los Pasos Fronterizos:

• “Hua-Hum”

• “Carirriñe”

MAPADoble

Cruce

Los

Andes

2010

Hasta el 1º Paso Fronterizo

• En el km 1 esta el ingreso al Parque

Nacional Lanín

• km 2, a la izquierda, ingreso al Mirador de las Bandurrias ( 5 km ).

• km 7, después de ascender entre bosques y prados, se accede al valle de Trompul.

• Km 10, a la izquierda, se encuentra la Piedra de Trompul

• km 16, hay un desvío a la derecha a estancia Quilanlahue

• km 27, en pleno bosque, hay acceso a izquierda al lago Lácar y al área de camping Yuco, con playa.

• km 31, a la izquierda hay bajada a estancia Quechuquina

• km 37, a izquierda, campamento educativo Nontué a ingreso a un camping libre sobre el lago

• km 38, cruzando el puente sobre el arroyo Nontué hay ingreso mal señalizado a izquierda, al lago Nontué: angosto camino que accede a bello lugar de camping.

• km 42, la Hostería Hua Hum sobre el lago .

• km 43, final del lago, a la izquierda la Aduana

• Inmediatamente después de la aduana y de una antigua casa de peculiar arquitectura, hay camino que ingresa a la izquierda hacia el Lago Queni.

• km 44 hay modernas instalaciones aduaneras abandonadas.

• Km 45, las instalaciones de Gendarmería Nacional a inmediatamente después, el límite con Chile.

• Paso Hua Hum: (distante 45km de San Martín de los Andes), la compleja orografía de sus cerros, lagos y ríos, y la tupida selva valdiviana que cubre los caminos hacia el Pacífico

PASO HUA - HUM

Distancia:53 kms de San Martin de los Andes

Accesible en:Verano, Otoño, Invierno, Primavera

Servicios:Camping Agreste, Restaurante, Informes.

Tags:paso internacional, frontera

Abierto todo el año, conjuga la belleza de la selva valdiviana con la navegación del lago Pirehueico, uno de los más bonitos del sur de Chile. Es además el trazado más directo entre San Martín de los Andes y Valdivia.

Como llegar: Deberá tomar la ruta provincial 48 que lleva a Hua Hum pasando por Yuco y Nonthué (53 kilómetros de ripio).

Características: Abierto todo el año. Ubicado en un denso bosque húmedo. A 10 km se llega al lago Panguipulli, donde parte un moderno trasbordador con capacidad para 56 pasajeros y 22 vehículos, con frecuencias diarias de cruces que varían según la época del año.

Observaciones: Asistencia policial más cercana: Tenencia Pirehueico (F), distante a 600 metros del paso.

Teléfono: (63) 563 - 210Control migratorio y aduanero en el paso fronterizo. HORARIO: 08:00 a 20:00 horas todo el año.

CRUZANDO EL LAGO PIREHUEICO

El Lago Pirehueico, perteneciente a la Comuna de Panguipulli, cumple un rol integrador entre Chile y Argentina. Navegando 26 kilómetros en una hora y media a través de una maravillosa reserva natural de bosque nativo, con árboles que desde la misma orilla cuelgan desde el macizo andino, la barcaza “Hua Hum” une las localidades chilenas de Puerto Fuy y Puerto Pirehueico.

Desde este último punto, con una altura sobre el nivel del mar de sólo 659 metros, el viajero accede al Paso Internacional Hua Hum, conectándose luego con la ciudad argentina de San Martín de Los Andes, por tierra o a través del Lago Lacar.

Algunas fotos hasta 1º Cruce

Puerto Fuy – Carirriñe

53,8 km

PUERTO FUY – PASO CARIRRIÑE

Pasando por:

Pto Fuy .

Neltume.

Choshuenco.

Carirrñe.

Liquiñe – Paso Carirriñe

Llegaremos al 2º paso Fronterizo “Carirriñe”

Fotos Puerto Fuy – Paso Carirriñe

Paso Carirriñe

Paso Carirriñe

• Camino de ripio, Ruta Internacional CH-201, Panguipulli-Paso Carirriñe.

Habilitación: Permanente.

Coordenadas geográficas: Latitud Sur 39º 47´ - Longitud Oeste 71º 40´ - Altura 1.223 m.

Asistencia policial más cercana: Tenencia Liquiñe (F), distante a 22 km del paso y en Avanzada Carirriñe (T.F.), a 2 km del paso (temporada estival).

Teléfono: (63) 563 - 204

Servicios contralores: Carabineros, (funciones aduanera y migratoria) y SAG se encuentran en Tenencia Liquiñe.

HORARIO: 08:00 a 20:00 horas, según condiciones climáticas.

Paso Carirriñe – San Martin de los

Andes: 90 kmLugares del recorrido (km desde S.M.A)

Salir desde San Martín de los Andes (km 0) por RN234 hacia el este. En km

3, en Vega del Maipú, girar a Izquierda por RP62, cruzando la zona militar.

Comienza una pronunciada subida con excelentes vistas. Hacia

adelante, paisaje de transición esteparia y bosques aislados, de ciprés y

maitén.

• 12 km - Playa Bonita

• 40 km - Lago Curruhué Chico

• 45 km - Lago Curruhué Grande

• 75 km - Paso Internacional Carirriñe

• 80 km - Punto Panorámico El Escorial

• 90 km - Cerro Huanquihue

• 90 km - Lago Epulafquen

• 100 km - Laguna Verde

Fotos Paso Carirriñe – S.M.A

Marcando pasos y dejando

huellas

….Vamos?

Invitación al Doble Cruce de

los Andes 2010 Caminando.

Pablo