Division De La Economia Capitulo 3

Post on 25-May-2015

27.958 views 3 download

Transcript of Division De La Economia Capitulo 3

DIVISION DE LA ECONOMÍA

La economía para su mejor entendimiento se subdivide en:

-ECONOMIA POSITIVA

-ECONOMIA NORMATIVA.

1.- ECONOMÍA POSTIVA: Es el análisis económico eminentemente técnico, no

interviniendo en la decisión juicio de valor es “lo que se da” y no lo “que se debe dar”.

Se refiere a la forma como son o se presentan los hechos o fenómenos económicos; a su ves se subdivide:

A. ECONOMIA DESCRIPTIVA Y

B. TEORIA ECONOMICA

A.-ECONOMÍA DESCRIPTIVA: Es la parte de la economía que se ha especializado en la observación, descripción y sistematización del comportamiento de los diversos agentes y fenómenos económico, implica el recojo de información así como el análisis minucioso que permita valor o probar una hipótesis la cual de ser verificada será aceptada como teoría, LEY, esta comprobación es realizada haciendo uso de técnicas que nos proporciona la estadística, historia, matemáticas etc.

B.- TEORIA ECONÓMICA.Es el conjunto de todas las teorías y leyes validadas por la Economía Descriptiva y que para su mejor estudio se divide en:

B1.- MICROECONOMÍA:O teoría de los precios estudia el comportamiento de los principales agentes económicos individuales tales como el consumidor, productor etc. Por otro lado estudia en forma aislada a los distintos tipos de mercados como son el caso de Competencia, Monopolio, Oligopolio.

B2.- MACROECONOMÍA:Estudia los Grandes Agentes económicos (en

forma consolidada) tales como la Renta Nacional, La Producción (PIB), el Ahorro, la Inversión entre otros asimismo estudia a los fenómenos económicos tales como La Inflación, El Tipo de Cambio, Recesión, Extraflación entre otros. Su conocimiento es importante para la toma de decisiones dado que permite la evaluación del entorno Político y social el mismo que es influenciado por lo Económico.

2.- ECONOMÍA NORMATIVA: Se refiere a la manera de cómo deberían ser lo

hechos, fenómenos económicos para lo cual se emiten juicios de valor, sobre la base de conocimientos de teoría económica.Por otro lado al estudiar economía es necesario tener presente tres instrumentos importantes para una toma eficiente de carácter económico como son:

1.- El Costo de oportunidad.2.- La Marginalidad y su importancia en la toma de

decisiones.3.- La Eficiencia de los Mercados

C.- POLITICA ECONOMICA. Es la parte de la Economía Normativa, la aplicación de la teorías y leyes contempladas en la teoría económica con miras a la recuperación, mantenimiento, crecimiento y el equilibrio económico como manera para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la sociedad.

POLÍTICAS DE GOBIERNO

• Dos Instrumentos importantes:

1. Política Fiscal: Déficit, Equilibrio y Superávit.

- Ingresos.

- Gastos

2. Política Monetaria. Equilibrio del dinero en la economía.

-La Masa Monetaria: Billetes y monedas: En poder de los agentes económicos

LOS FENÓMENOS

ECONÓMICOS.Son:

El Producto Interno. PBI.La Inflación - Deflación.Empleo – Desempleo – Subempleo.El Tipo de Cambio.La Recesión – Depresión.La Demanda, Oferta.

LOS AGENTES ECONÓMICOS

Son:Las Familias.Las Empresas.El Gobierno yEl Exterior

COSTO DE OPORTUNIDAD.• Se busca la mejor alternativa

• La producción de un bien con mayor ganancia.

• La valorización se hace con precios actuales:

- Costo contable.

- Coto económico.

• Conclusión.

El costo de oportunidad es, la utilidad que se deja de ganar por no haber tomado una decisión óptima entre dos o más alternativas.

2.- LA MARGINALIDAD Y SU IMPORTANCIA EN LA TOMA DE DECISIONES.

Por los beneficios, cuando se incrementa una unidad del factor productivo.

El costo que genera pérdida en la actividad productiva

3.- LA EFICIENCIA DE LOS MERCADOS.-

Desde la percepción económica, es importante reconocer que en el mercado las oportunidades de ganancias, auge, prosperidad; se agotan casi al instante, por lo que las decisiones a tomar deberán de ser oportunas