Distribucion de frecuencia

Post on 04-Aug-2015

65 views 0 download

Transcript of Distribucion de frecuencia

INTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL(INSAR)

INTEGRANTES

GRISELDA MARGARITA SALGUERO

DELMY YAMILETH QUIJADA

LUIS ARMANDO QUIJADA

CRISTIAN JOSUE GUTIERREZ

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

Objetivo General:

Dar a conocer al alumnado un poco acerca de la distribución de frecuencias; su concepto.

Objetivo Especifico:

Que el alumno de primer año de bachillerato aprenda a estatificar y tabular los datos de x encuesta.

Objetivo Dinámico:

Trabajar en MICROSOFT EXCEL construyendo tablas para poder tabular los datos y formar una distribución de frecuencias.

TEMA:

VARIABLES CONTINUAS:

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

Una distribución de frecuencias: es un formato tabular en la que se organizan los datos en clases, es decir, en grupos de valores que describen una característica de los [datos] y muestra el número de observaciones del conjunto de datos que caen en cada una de las clases.

Distribuciones de frecuencias Cuando se trabaja con conjunto grandes de datos, con frecuencia es útil organizarlos y resumirlos por medio de construcción de una tabla que liste los distintos valores posibles de los datos (de forma individual o por grupos) ,junto con las frecuencia correspondientes, es decir, el número de veces que ocurren dichos valores.

EJEMPLO

S:

EJMPLOS DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

ESCUELAS NUMERO DE ESTUDIANTES

SALARRUE 560

FRANCISCO GAVIDIA

680

SAN FRANCISCO

480

ALUNMOS ESTATURA

MARIA 1.50

ANTONI 1.45

ISABEL 1.35

JOSUE 1.20

EJEMPLO DE FORMA EJEMPLO DE FORMA INDIVIDUAL GRUPAL

Una ordenación tabular de los datos en clases, reunidas las clases y con las frecuencias correspondientes a cada una, se conoce como una distribución de frecuencias o tabla de frecuencias. La Tabla 1 es una distribución de frecuencias de alturas (registradas con aproximación de pulgada) de 100 estudiantes de la Universidad XYZ.

T

IPOS

DE

DISTRIBUCION:

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

Frecuencia acumulada

Frecuencia relativa acumulada

Ejemplo: durante el mes de julio en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas..

32,31,28,29,33,32,31,30,31,31,27,28,29,30,32,31,31,30,29,30,30,31,30,29,31,34,33,33,29,29,30

Xi Fi ni

27 1 0.032

28 2 0.065

29 6 0.194

30 7 0.226

31 8 0.258

32 3 0.097

33 3 0.097

34 1 0.032

total 31 1

VIDEO ACERCA

DE

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

GRACIAS POR SU ATENCION….

FELIZ TARDE