Disminución de la RC Ascenso de la curva de flujo autorregulado. Descenso de la curva de flujo...

Post on 22-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Disminución de la RC Ascenso de la curva de flujo autorregulado. Descenso de la curva de flujo...

Disminución de la RCDisminución de la RC

Ascenso de la curva de flujo Ascenso de la curva de flujo autorregulado.autorregulado.

Descenso de la curva de flujo Descenso de la curva de flujo máximo.máximo.

Disminución de la presión de Disminución de la presión de perfusión coronaria.perfusión coronaria.

Ascenso de la curva de flujo Ascenso de la curva de flujo autorreguladoautorregulado

Disminución de PP coronariaDisminución de PP coronaria

Si se agota la RC:Si se agota la RC:

Desbalance a favor de la Desbalance a favor de la demandademanda

ENFERMEDAD CORONARIAENFERMEDAD CORONARIA

Numerosas patologías coronarias son Numerosas patologías coronarias son capaces de producir trastornos en la capaces de producir trastornos en la circulación coronaria:circulación coronaria:

aterosclerosis.aterosclerosis.

embolías (endocarditis por vegetación)embolías (endocarditis por vegetación)

arteritis.arteritis.

disección.disección.

estenosis ostiales.estenosis ostiales.

espasmos.espasmos.

Ateroesclerosis: La Causa Principal de Muerte en Todo el Mundo*

Ateroesclerosis

Enfermedad infecciosa

Enfermedad pulmonar

Cáncer

Muertes violentas

SIDA

Número de muertes (x 106)

Murray et al. Lancet 1997;349:1269-1276.

0 2 4 6 8 10 12 14 16

*En ocho regiones definidas del mundo, incluyendo áreas desarrolladas y en desarrollo.

ATEROESCLEROSISATEROESCLEROSIS

Lesión característica: Lesión característica: placa de ateromaplaca de ateroma.. Se produce por penetración y acumulación Se produce por penetración y acumulación

subendotelial de colesterol facilitado por subendotelial de colesterol facilitado por daño de la íntima arterial producido por daño de la íntima arterial producido por factores como la HTA, DM, tabaquismo, factores como la HTA, DM, tabaquismo, estrés, etc. estrés, etc.

Adicionalmente hay Adicionalmente hay acumulación subintimalacumulación subintimal de macrófagos, de macrófagos, infiltración y diferenciación infiltración y diferenciación dede células musculares lisascélulas musculares lisas, responsables , responsables del aumento del tejido conectivo y del aumento del tejido conectivo y daño daño endotelialendotelial con formación de trombos con formación de trombos plaquetariosplaquetarios..

ATEROESCLEROSISATEROESCLEROSIS

Esta placa disminuye las propiedades Esta placa disminuye las propiedades antitrombogénicas y vasodilatadoras antitrombogénicas y vasodilatadoras del endotelio produciendo estenosis del endotelio produciendo estenosis luminales con disminución de la luminales con disminución de la reserva coronaria.reserva coronaria.

PROGRESION PROGRESION ATEROESCLEROSISATEROESCLEROSIS

Lenta o brusca.Lenta o brusca. Placas con alto contenido de elementos Placas con alto contenido de elementos

fibrosos y calcificación son fibrosos y calcificación son estables estables con con traducción en cuadro clínico lentamente traducción en cuadro clínico lentamente progresivo.progresivo.

Placas con alto contenido graso y Placas con alto contenido graso y macrófagos tiene mayor incidencia de macrófagos tiene mayor incidencia de accidentes agudos como ruptura, accidentes agudos como ruptura, hemorragias y trombosis que dan brusca hemorragias y trombosis que dan brusca aclusión o sub-oclusión de la arteria aclusión o sub-oclusión de la arteria produciendo IAM o angina inestable. produciendo IAM o angina inestable.

ATEROESCLEROSISATEROESCLEROSIS

accidente de placaaccidente de placa: proceso en : proceso en investigación. Se cree por investigación. Se cree por debilitamiento de la capa fibrosa que debilitamiento de la capa fibrosa que esta entre la placa y el lumen. La esta entre la placa y el lumen. La ruptura ocurre en la unión de la capa ruptura ocurre en la unión de la capa fibrosa con el endotelio sano. Se fibrosa con el endotelio sano. Se rompen las con más contenido de rompen las con más contenido de lípidos libres por ser más blandas y lípidos libres por ser más blandas y deformables.deformables.

Obstrucción coronaria por Obstrucción coronaria por placaplaca

Obstrucción coronariaObstrucción coronaria

FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO CORONARIOCORONARIO

HTA.HTA. HIPERCOLESTEROLEMIA.HIPERCOLESTEROLEMIA. TABAQUISMO.TABAQUISMO. DIABETES.DIABETES. ANTECEDENTES FAMILIARES DE ANTECEDENTES FAMILIARES DE

CARDIOPATIA CORONARIA.CARDIOPATIA CORONARIA. OH.OH. OBESIDAD.OBESIDAD.

DIABETES

MANEJELO COMO PREVENCION SECUNDARIA

CONTROL GLICEMIA Y HEMOGLOBINA GLICOSILADA.

TA DEBAJO DE 120/80

ASPIRINA

IECAS: RAMIPRIL. ESTATINAS.

UN CONTROL ESRTRICTO DE LOS FACTORES DE RIESGO REDUCE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.

LOS EVENTOS CARDIOVASCULARES SON DISMINUIDOS CON UNA TERAPIA

INTENSIVA DE LA DIABETES, VS. TERAPIA CONVENCIONAL.TAMBIEN SE REDUCE

NEFROPATIA, RETINOPATIA, Y NEUROPATIA AUTONOMICA, NO ASÍ LA PERIFERICA.

CAMBIOS EN ESTILO DE CAMBIOS EN ESTILO DE VIDAVIDA

HAGA VARIAS HAGA VARIAS RECOMENDACIONES PARA RECOMENDACIONES PARA

PREVENIR ENF. PREVENIR ENF. CORONARIACORONARIA

ENUMERELASENUMERELAS A)A) B)B) C)C) D)D)

NO FUMAR

SEPT. 2002

DIARIOS

DIETA BAJA EN GRASAS Y CARBOHIDATOS

RICA EN FRUTAS Y VERDURAS

RECOMENDARÍA BEBER O NO

BEBER?

BEBER O NO BEBER

          Next   

To Drink or Not to Drink?

NEJM ENER0 9 2003

EL ALCOHOL EN FORMA MODERADA DISMINUYE INCIDENCIA DEL INFARTO.

INDIVIDUALICE A SU PACIENTE

MUCHAS GRACIAS