Diseño tecno pedagógico

Post on 13-Jun-2015

208 views 7 download

Transcript of Diseño tecno pedagógico

DOMINIOS DEL DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO

Richey (2011)

Yudy Milena Leal Acevedo

Asignatura: Diseño Tecnopedagógico

Universidad Abierta de Cataluña (UOC)2013

INTRODUCCIÓN

• Desde las concepciones constructivistas y enmarcados en la evolución del Diseño Instruccional al Diseño Tecnopedagógico, con el fin de llegar a resultados más contextualizados y reales, Ritchey (2011), establece 6 dominios a tener en cuenta en el DTP.

Dominios del DI en relación con el cosnstructivismo-Ritchey

Dominios del DI- DTP Elementos relacionados con la teoría del Diseño Constructivista

Los estudiantes y los procesos de aprendizaje

Cognición distribuída, Construcción del conocimiento Características de los estudiantes (creencias, habilidades de autoreflexión, de autoconocimiento)

Los contextos de aprendizaje y de aprendizaje

Entornos de aprendizaje colaborativo basados en las TICEntornos de aprendizaje (ricos y auténticos) Social networking learning communities

La estructura del contenido y la secuencia

Secuencias de formación controladas por el estudiante

Dominios del DI en relación con el cosnstructivismo-Ritchey

Dominios del DI- DTP Elementos relacionados con la teoría del Diseño Constructivista

Las estrategias formativas y no formativas

Aprendizaje activo, Actividades de aprendizaje auténticasCognitive ApprenticeshipsFacilitar el aprendizaje y la construcción individual de conocimientoAprendizaje colaborativo y interactivoControl del estudianteAprendizaje basado en problemasScaffolding (andamiaje)

Los medios tecnológicos y sistemas de distribución

Entornos de aprendizaje colaborativo basados en las TICHerramientas electrónicas para la colaboraciónHerramientas para crear redes sociales

Dominios del DI en relación con el cosnstructiviso-Ritchey

Dominios del DI- DTP Elementos relacionados con la teoría del Diseño Constructivista

Los diseñadores y procesos de diseño

Análisis (contexto, estudiantes, problemas)Diseño y desarrollo (objetivo general relacionado con tareas auténticas, participativo, recursivo, reflexivo, estrategia y selección del medio)Evaluación y valoración (aceptar múltiples perspectivas, objetivo libre de evaluación, open-ended assessments)

Tabla 1. Dominios del DI-DTP en relación a la teoría del diseño constructivista. Extraído de las aportaciones de Richey et al., (2011, p. 3) y organizado en una tabla

Conclusión

• Esta definición de dominios permite ver más de cerca la evolución de fondo que alcanza el DI, convirtiéndose en un proceso abierto conllevando a la flexibilidad con la incorporación de TIC, como un concepto integrado, y no, como un agregado al proceso enseñanza-aprendizaje.

Referencias Electrónicas

• Guàrdia , L y Maina Marcelo (2012). Módulo de conceptualización del diseño tecnopedagógico. Universitat Oberta de Cataluña.

• Richey, R. C., Klein, J. D. & Tracey, M. W. (2011). The Instructional Design Knowledge Base. Theory, Research, and Practice. New York: Routledge