Diseño Tecno-Pedagogico

Post on 13-Jun-2015

136 views 0 download

Transcript of Diseño Tecno-Pedagogico

GUIA DIDACTICA DISEÑO TECNO-PEDAGÓGICO

“El Audiovisual como posibilitador de reflexiones sociales”

SECUENCIA DIDÁCTICA: GRADO: 11° SESIÓN No: 1 FECHA: DURACIÓN: 4 Horas

COMPETENCIASABERES DESEMPEÑOS DE

COMPETENCIAEVIDENCIAS

EVALUADORASConceptual Procedimental Actitudinal

Mediante la articulación de contenidos, de contexto, de trabajo en equipo y de procesos reflexivos, visualizado a través de un OVA, se pretende generar en los estudiantes una concientización de las problemáticas sociales, y una posición crítica que permita que puedan enfrentarlas con alternativas culturales, basado en las herramientas audiovisuales.

Sabe y comprende los conceptos básicos, y los conocimientos de hecho necesarios como que es el cine documental, Cuales son las problemáticas y realidades sociales de nuestro contexto y cual el la raíz de estos problemas, además de lenguaje audiovisual.

Adquiere conocimientos adecuados estar en la capacidad de analizar y resolver las problemáticas sociales de su contexto de forma crítica mediante procesos culturales y comunicativos.

Siendo este un fenómeno social se apunta a un niño reflexivo frente a las problemáticas sociales, aplicándolo así a su vida diaria como individuo, pudiendo aplicar así sus conocimientos previos para el análisis y la resolución de dichas problemáticas en su contexto

.-Leer e interpreta los contenidos compartidos.-Visualiza de manera crítica y reflexiva los videos expuestos.-Produce textos de forma crítica, reflexionando sobre problemáticas de su contexto.-Analiza el contenido de los medios de comunicación Masiva.-Expresa mediante la fotografía y el video sus percepciones.-Retroalimenta y respeta los aportes de sus compañeros.

DerivaTexto argumentativoCrucigramaProducto audiovisual

ACTIVIDAD CONJUNTA MEDIADA CON TIC Esta propuesta será presentada por medio de un OVA: Objeto Virtual De Aprendizaje, el cual se fundamenta en el uso de recursos informáticos. Una de sus funciones es adquirir conocimientos específicos asociados a un propósito educativo y formativo por medio de redes de objetos para la gestión de

conocimiento. De esta manera el ova nos posibilita el desarrollo de la clase por medio de objetos mediáticos como fotos, clips, videos, recursos que responden a un propósito educativo y formativo especifico estos recursos serán soportados en la Internet por medio de una plataforma.Indagación de saberes previos:

1. Fundamentos para las nuevas construcciones (conceptuales, procedimentales y actitudinales)- andamiaje:

Mediante la pag web : http://vuelosideral.wix.com/ova el estudiante navegara por el contenido, adquiriendo conceptos basicos y ejemplos para la

realización de las actividades propuestas.

2. Construcción conjunta de conocimientos- realización de actividades colaborativas:- En parejas, generar una reflexión en torno a cómo creen ustedes que estos medios masivos de comunicación le dan manejo a la noticia y en que medida estas visualizaciones de determinadas problemáticas, generan o propician una solución real tanto por parte de la comunidad en general como de los canales....-En grupo de 3 ingresar al siguiente recurso en Colombia Aprende y visualizar el video. Escribir una corta reflexión a partir de este: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/TVeducativa/1600/article-156052.html

EVALUANDO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS:se realizara una evaluación formativa en el transcurso de la clase por medio del objeto virtual de aprendizaje ( Ova) en el binomio currículo-alumnos de forma tal que se evidencia si la programación y las estrategias de enseñanzas utilizadas son adecuadas para los niveles cognitivos de los alumnos, con el fin de mejorar los procedimientos didácticos, a lo que se refiere al binomio organización escolar-alumnos observar se alcanza el intercambio emocional y afectivo que se desea lograr con la temática propuesta, este intercambio depende en gran medida del espacio en el que se desarrolla la clase y las condiciones del mismo.entones bien la evaluación se presentara por medio de múltiples actividades que se encuentran en el ova de forma tal que a medida de que se va desarrollando y explorando este objeto virtual los estudiantes puedan dar cuenta de las condiciones en las que se encuentran y de los temas propuestos planteada.¿Qué evaluar? Se evaluaran los conceptos básicos encontrados en el ova tales como: Que es un documental?tendencias actuales del documental y sus funciones retóricas/ estéticasTipos de documental.Percepciones y puntos de vista sociales y culturales del documental¿Para qué evaluar?Para dar cuenta del proceso logrado en clase y del cumplimiento de los objetivos-conocimientos planteados al inicio de la misma, además de la mejora de los procedimientos didácticos y la observación del alcance del intercambio emocional y afectivo.¿Cómo evaluar? : Mediante foros, actividades de asociación, talleres, crucigramas.RECURSOS: BIBLIOGRAFIA: WEBGRAFIA

ComputadorAudífonosInternet

Rojas, Amador, Sánchez & Duque. Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) en los Proyectos de Aula con TIC, otra forma de enseñar y aprender. Computadores para Educar-Universidad Tecnológica de Pereira 2012-2014Las Ayudas Hipermediales Dinámicas-Desde lo conceptual. Material de estudio del Diplomado Las Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) en los proyectos de aula con TIC, otra forma de enseñar y aprender conjuntamente. Fecha consulta: 07/08/13Estándares Básicos de Competencias. Ministerio de Educación Nacional

Cine y video documental de Joris Ivens a nuestros chilenos. Ignacio días. Extraído de:http://www.umatic.cl/images/pdf-festival6/CINEYVIDEODOCUMENTAL.pdf

Universidad de las Américas Puebla, Escuela de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias de la Comunicación. Extraído de:http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/jimenez_a_a/

Objeto Virtual De Aprendizaje extraído de: http://usodemedioseneducacion.blogspot.com/2008/10/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ovas.htmlEl video educativo. Extraído de:http://www.cameco.org/mediaforum_pdf/ib02931.pdf