DISEÑO3

Post on 25-Jan-2016

213 views 0 download

description

ING ALIMENTOS

Transcript of DISEÑO3

Yureidys Paola Caraballo Gómez. Diseño de plantas.

Primer paso para conseguir el éxito del

diseño del sistemas de proceso es

plantear el problema de partida.

El objetivo de una industria alimentaria es

vender sus productos optimizando sus

márgenes.

Se deben fabricar productos:

conformes a las especificaciones

comerciales.

Seguros desde el punto de vista higiénico.

De calidad constante

el planteamiento se resuelve dando

respuestas a los siguientes interrogantes:

¿Que productos ?

¿Qué procesos?

¿Qué puntos de control?

¿Cómo controlarla ?

Traducir los objetivos de ventas en términos

de producción.

El estudio debe comprender:

Características del producto calidad.

Análisis de expectativa del mercado.

Debe abordar:

Disponibilidad y localización.

Costes de materia prima.

Definición o caracterización

Descripción de la tecnología e ingeniería y alternativa del proceso.

Evaluación aproximada de los costes en

función de las tecnología e ingenierías. Instalaciones y sistemas auxiliares

necesarios.

Las alternativas planteadas se evalúan de la

siguiente manera:

En función del resultado técnico.

En función del resultado económico.

Desde un punto de vista higiénico

El sistema de proceso es un conjunto de

operaciones unitarias.

esta constituido por dos subconjuntos: la

tecnología y la ingeniería de proceso

La representación grafica es útil:

Ayudar al diseño y a la disposición

secuencial.

Proporcionar un esquema claro del

proceso.

Preparación de una relación de los

equipos necesarios.

estimación del personal necesario.

Se presentan:

Diagramas de flujo básico.

Diagrama de flujo de la tecnología de

proceso: Permite elaborar alternativas

tecnológicas.

Diagrama de flujo de los pasos del

proceso: presenta la tecnología completa

de una alternativa de proceso.

Diagrama de flujo de ingeniería de proceso:

maquinaria con que se va a realizar el

proceso.

Diagrama de flujo del equipo: muestra un

bloque para cada uno de los equipos que

intervendrán en el proceso.

El estudio de alternativas consiste en

buscar puntualmente para cada operación

del diagrama.

Es necesario : A nivel de ingeniería de detalle. En una planta de proceso que ya esta

operando. Una vez elaborado el balance de materiales, se puede calcular el de energía. Los balances en forma diagramática pueden adoptar distintas formas.

Considera los siguientes pasos:

Establecimiento de un objetivo.

Delimitación del sistema a estudiar.

Realización del diagrama de flujo del

proceso.

Identificación de las entradas de masa y

energía.

Cuantificación de esas entradas de masa

y energía.

Identificación de las salidas de masa y

energía del sistema.

Cuantificación de las salidas de masa y

energía del proceso