Discutir el modelo base para la Formulación del Plan Departamental de Ciencia, Tecnología e...

Post on 07-Feb-2015

2 views 0 download

Transcript of Discutir el modelo base para la Formulación del Plan Departamental de Ciencia, Tecnología e...

Discutir el modelo base para la Formulación del Plan

Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Antecedentes

I. FINES (IMPACTOS)I. FINES (IMPACTOS)

II. LÍNEAS ESTRATÉGICASII. LÍNEAS ESTRATÉGICAS

III. PROGRAMASIII. PROGRAMAS

IV. PROYECTOS

GENERALES ESPECÍFICOS

IV. PROYECTOS

GENERALES ESPECÍFICOS

PROPÓSITOS EFECTOPROPÓSITOS EFECTO

COMPONENTES RESULTADOCOMPONENTES RESULTADO

ACTIVIDADES PRODUCTOACTIVIDADES PRODUCTO

1. Manual

de Frascti

3. Manual de

Bogotá

2. Manual de Oslo

4. Innovación

Social

5. Modelo Finbatec

“Es la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores”(OECD (2005))1.

INNOVACIÓN

1. Documento Conpes 3582

Tomado de: Manual de Oslo

INNOVACIÓN

-Agenda de Ciencia, Tecnología e Innovación de Risaralda-Manual de Frascati

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Definido como el trabajo creativo llevado a cabo de forma sistemática para incrementar el volumen de los conocimientos humanos, culturales y sociales y el uso de eso conocimientos para derivar nuevas aplicaciones en todos los campos de la ciencia y la tecnología, e involucra la investigación básica, aplicada y el desarrollo experimental (OECD (2002))2.

2. Documento Conpes 3582

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

InvestigaciónAplicada

InvestigaciónExperimental

InvestigaciónBásica

I+DExperimental

Tomado de: Manual de Frascati

Es un instrumento de medición de los recursos humanos y financieros dedicados a la investigación

y al desarrollo experimental (I+D)

Mide los inputs (datos de entrada) de la I+D:

La investigación y el desarrollo experimental continuo (formal) de las unidades de I+D.

La investigación y el desarrollo experimental ocasional (informal) de otras unidades

El Manual facilita directrices para la recopilación y la interpretación de datos sobre innovación según métodos comparables a escala internacional.

El manual destaca innovación en:

Innovaciones de ProductoInnovaciones de Proceso

Innovaciones OrganizativasInnovaciones de Mercadotecnia

Inspirado en el Manual de Oslo

Responde a la necesidad de sistematizar criterios y procedimientos para la construcción de indicadores de innovación y mejoramiento tecnológico a fin de disponer de una metodología común de medición y análisis de los procesos innovativos que facilite la comparabilidad internacional de los indicadores que se construyan en la región y, al mismo tiempo, permita detectar las especificidades propias de las distintas idiosincrasias nacionales

Se refiere a todas las estrategias, conceptos, ideas y organizaciones que tratan de cubrir necesidades de todo tipo, desde el desarrollo económico de una comunidad, la educación o la sanidad que reciban los miembros de una sociedad, hasta cualquier otra iniciativa de acción social o medio ambiental.

LINEAMIENTOS

Social Open Innovation: Reinventando la cooperación entre agentes

La responsabilidad social empresarial del siglo xxi La escalabilidad de la innovación social en un

mundo globalizado Sostenibilidad en tiempos de incertidumbre:

garantía de futuro

LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA E INNOVADORAS Y SU RELACIÓN CON LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN CAPITAL - FINBATEC

LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA E INNOVADORAS Y SU RELACIÓN CON LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN CAPITAL - FINBATEC

Frascati Oslo UTP - Andina Finbatec Bankinter