Diplomado en la Enseñanza de la Economía (Web 2.0)

Post on 14-Apr-2017

983 views 1 download

Transcript of Diplomado en la Enseñanza de la Economía (Web 2.0)

Diplomado de Capacitación para la Enseñanza de la Economía con Metodologías

ActivasMódulo II

Alberto Mejía Manriquealberto.mejia@upc.edu.pe

contacto@albertomejia.com

La Web 2.0 en el Proceso de Enseñanza para el Aprendizaje

Alberto Mejía Manriquealberto.mejia@upc.edu.pe

contacto@albertomejia.com

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 3

La Web 2.0 en el PE para el aprendizaje

• Creación de un video• Blogs• RSS• Publicación

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 4

La Web 2.0 en el PE para el aprendizaje

• Creación de un video (pauta del proyecto)• Blogs (pauta detalles del proyecto)• RSS (pauta seguimiento del proyecto)• Publicación (pauta publicación del proyecto)

Proyecto : Video

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 5

La Web 2.0 en el PE para el aprendizaje

• Creación de un video (pauta del proyecto): F; A• Blogs (pauta detalles del proyecto): A• RSS (pauta seguimiento del proyecto): F• Publicación (pauta publicación del proyecto): A

F : Facilitador A : Aprendices

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 6

• Seleccionar un tema (significativo, relevante)• Recopilar información preeliminar: fotos, medios

impresos, radio o la web. (mundo real)• Construir un guión gráfico (puede ser en

Powerpoint o en un papelógrafo)– Introducción al tema– Personajes (protagonistas)– El hecho o situación– Procedimiento que explique como funciona determinada

situación– Los pros y los contras– Antecedentes y aspectos complementarios

Creación de un video

fuente: http://jcwarner.com/colombia/multimedia-instrucciones.html

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 7

• Algunas recomendaciones– No olvide la importancia del personaje principal– Puede incluir imagenes fijas dentro del video– La calidad del audio es extremadamente importante– Los gráficos son un excelente soporte (CommonCraft)– Si necesita mapas, no olvide a Google Earth– Puede usar texto dentro del video pero con fienes especificos:

antecedentes + fotos, descripciones del proceso + gráficos– Busque que las partes del video se complementen, que no

exista demasiada redundancia– Recuerde usar el humor y verifique el ritmo de la historia.

Creación de un video

fuente: http://jcwarner.com/colombia/multimedia-instrucciones.html

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 8

http://www.commoncraft.com/

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 9

http://earth.google.es/

Google Earth 5.0

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 10

Google Earth 5.0

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 11

What's New in Google Earth 5.0

What's New in Googler Earth 5.0http://www.youtube.com/watch?v=GSuJq4UzkIAhttp://www.youtube.com/watch?v=GSuJq4UzkIA

http://www.bajaryoutube.com/watch?v=GSuJq4UzkIAhttp://www.bajaryoutube.com/watch?v=GSuJq4UzkIADirección que permite descargar este video de YouTube

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 13

http://maps.google.es/

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 14

http://maps.google.es/

How to create a "My Map" in Google Mapshttp://www.youtube.com/watch?v=TftFnot5uXwhttp://www.youtube.com/watch?v=TftFnot5uXw

http://www.bajaryoutube.com/watch?v=TftFnot5uXwhttp://www.bajaryoutube.com/watch?v=TftFnot5uXwDirección que permite descargar este video de YouTube

How to create a "My Map" in Google Maps

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 16

• Un blog, o en español una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

Blogs

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 17

• El término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' es el término que aparece durante el registro al conectamos a una red). El término bitácora, hace referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

Blogs

fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 18

BLOG in plain englishhttp://www.youtube.com/watch?v=hrs8MGWhDhghttp://www.youtube.com/watch?v=hrs8MGWhDhg

http://www.bajaryoutube.com/watch?v=hrs8MGWhDhghttp://www.bajaryoutube.com/watch?v=hrs8MGWhDhgDirección que permite descargar este video de YouTube

Blog in Plain English

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 19

• Utilidad: Permite a cada equipo de aprendices publicar contenido (usando texto, imágenes, audio, video, etc.) de manera periódica, para mostrar el desarrollo de su proyecto siguiendo las indicaciones dadas por el facilitador

• Recurso: http://www.blogger.com • Contar con una cuenta de correo en gmail

http://www.gmail.com• Manual:

http://www.scribd.com/albertomejiamanrique

Blogs (www.blogger.com)

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 20

http://www.blogger.com

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 21

http://www.blogger.com

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 22

Taller: XIII Congreso Nacional de Educadores

http://xiiicne.blogspot.com

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 23

Taller: XIII Congreso Nacional de Educadores

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 24

Proyecto Backwards (Seguimiento)

http://backwardsupc.blogspot.com/

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 25

Proyecto Backwards (Seguimiento)

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 26

Proyecto Backwards (Prototipo)

http://backwardsupc2.blogspot.com/

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 27

Proyecto Backwards (Prototipo)

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 28

• ¿Qué publicar en el blog? – Responsabilidades de cada integrante del equipo, – reuniones de coordinación (agendas – actas), – objetivo del video para su aprobación por parte del facilitador, – guión preeliminar: conceptos – dramatizaciones (producción)– guión definitivo (incluye las recomendaciones)

• ¿Cuando publicar?– Frecuencia de “posteo” de información en el blog,– ¿Quién postea? ¿Todos o sólo uno?– El creador del blog (administrador) invita al resto del equipo

para que todos tengan atributos de autor en el blog.

Blogs (www.blogger.com) - Pauta

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 29

• ¿Software y Hardware? – Software: MoviMaker (Microsoft)– Cámara fotográfica digital (puede tomar videos de buena calidad, el

problema es el audio) – Cámara de video digital (es mejor una que graba en cinta o

directamente en formato digital o en el “Memory Stick”, en este último caso evaluar la calidad)

• ¿Formato de producción del video? – MoviMaker: WMV (Windows Media Video) – Cámara de video digital: MPG (menos pesado)– Cámara fotográfica digital: AVI (más pesado, más calidad)– Vestir fotos con audios (formato MP3)– Longitud: menor a 10 minutos– Peso: menor a 100 MB

Blogs (www.blogger.com) - Pauta

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 30

• No olvidar– Contraseñas de acceso a blogger (para el acceso a sus blogs)– Diferenciar el Tìtulo del blog de la Dirección del Blog.– El Tìtulo de un blog esta formado por cualquier combinación de

letras ó palabras (altas, bajas, se puede usar tíldes y espacios en blanco, puede haber sido usado por otro blogger) que se coloca en la cabecera del blog.

– La Dirección de un blog es el conjunto de letras o palabras que nos dice con que URL podemos acceder al blog usando Internet. Esta dirección no debe tener tíldes ni tener espacios en blanco, y no debe haber sido usado previamente por ningun otro blogger.

Blogs (www.blogger.com) - Pauta

http://tudireccion.blogspot.com

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 31

RSS in plain englishhttp://www.youtube.com/watch?v=DQ_UL-5rYXQ http://www.youtube.com/watch?v=DQ_UL-5rYXQ

http://www.bajaryoutube.com/watch?v=DQ_UL-5rYXQ http://www.bajaryoutube.com/watch?v=DQ_UL-5rYXQ Dirección que permite descargar este video de YouTube

RSS (Really Simple Syndication)

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 32

• Sindicación de contenido• Utilidad: Permite revisar los blogs de cada uno

de los equipos de trabajo en un sólo “lugar” (léase en un sólo sitio web), es decir no es necesario visitar uno a uno cada blog.

• Recurso: http://www.google.com/reader• Contar con una cuenta de correo en gmail

http://www.gmail.com• Manual:

http://www.scribd.com/albertomejiamanrique

RSS (Really Simple Syndication)

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 33

http://www.google.com/reader

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 34

http://www.slideshare.net/albertomejiamanrique

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 35

http://www.elpais.com/tecnologia/

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 36

http://www.nytimes.com/pages/technology/index.html

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 37

http://www.nytimes.com/pages/technology/internet/index.html

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 38

http://video.nytimes.com/video/playlist/technology/david-pogue/1194811622273/index.html

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 39

http://www.scribd.com/albertomejiamanrique

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 40

http://www.google.com/reader

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 41

• ¿Qué se necesita de los blogs de cada equipo? – Cada líder de grupo debe enviar al facilitador los correos

electrónicos de cada integrante y la dirección del blog del equipo de trabajo. (http://tudireccion.blogspot.com)

• ¿Qué necesita el facilitador para acceder a Reader?– Un correo electrónico en gmail

• ¿Cómo se registrar los blogs de los equipos para poder revisarlos en un sólo “lugar”?– Se copia en Google Reader los “Feeds” de cada uno de los

blogs de los distintos equipos de trabajo.

RSS (www.google.com/reader) - Pauta

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 42

• Publicación de videos• Utilidad: Permite publicar un video y difundirlo

por medio de Internet, enviando su dirección usando el e-mail ó “embebiendolo” o incrustandolo en un blog. Su difusión no implica enviar el archivo digital del video por Internet, sino sólo su dirección (URL).

• Recurso: http://www.youtube.com/ • Registrarse en http://www.youtube.com/ • Manual:

http://www.scribd.com/albertomejiamanrique

Publicación (www.youtube.com)

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 43

http://www.youtube.com/

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 44

http://www.youtube.com/albertomejiamanrique

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 45

http://www.teachertube.com/

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 46

http://video.google.com/

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 47

http://www.blip.tv/

02/05/23 Copyright © 2010 Alberto Mejía 48

http://www.megavideo.com/

La Web 2.0 en el Proceso de Enseñanza para el Aprendizaje

Alberto Mejía Manriquealberto.mejia@upc.edu.pe

contacto@albertomejia.com