Diez nuevas competencias para enseñar

Post on 23-Jun-2015

852 views 4 download

description

DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR

Transcript of Diez nuevas competencias para enseñar

DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR.

Invitación al viajePhilippe Perrenoud

DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR

Esta transformación inicia en el año 1992 con el Acuerdo Nacional para la Modernización Educativa, donde la federación, los estados y el SNTE dictan este acuerdo en conjunto

EL LOGRO DE ESTAS COMPETENCIAS NO SERÁ DADA POR EL SIMPLE HECHO DE QUE LOS ALUMNOS ASISTAN A LA ESCUELA Y QUE LA PROPIA ESCUELA IMPLEMENTE DICHO MODELO EN COMPETENCIAS NI QUE A SU VEZ LOS MAESTROS ASUMAN ESTE MODELO, SINO QUE HACE FALTA QUE EL MAESTRO ESTÉ DOTADO DE CIERTAS HABILIDADES, CAPACIDADES Y COMPETENCIAS QUE POTENCIEN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PROPIOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS.

INTRODUCCIÓN

COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR PROPUESTAS

POR

¨PERRENAUD”

1. ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE

APRENDIZAJE

Esta competencia global moviliza varias competencias más específicas:Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos-Trabajar a partir de los errores y obstáculos de los alumnos.Comprometer a los alumnos en situaciones de investigaciónConocer los contenidos que se enseñan es lo mínimo cuando se pretende instruir a alguien

2.-GESTIONAR LA PROGRESIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Los programas están concebidos en esta perspectiva, así como los métodos y los medios de enseñan propuestos o impuestos a los profesores.Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje según un enfoque formativo

3.- ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR DISPOSITIVOS DE

DIFERENCIACIÓN.

Hacer frente a la heterogeneidad en el grupo de claseTrabajar con alumnos con grandes dificultadesDesarrollar la cooperación entre alumnos y ciertas formas simples de enseñanza .

4. IMPLICAR AL ALUMNADO EN SU APRENDIZAJE Y EN SU TRABAJO

Una motivación “extrínseca” cuando ésta es intrínseca El deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el niñoFomentar el deseo de aprender y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el niño

5. TRABAJAR EN EQUIPO

•Formar y renovar un equipo pedagógico.•Afrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas profesionales. Hacer frente a crisis o conflictos entre personas

6. PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA

Elaborar, negociar un proyecto institucional.

• Administrar los recursos de la escuela.

7. INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES

Derecho a entrar en la escuela, a estar informados, a participar en las gestiones de la escuelaEl deber de informar e implicar a los padres forma parte del conjunto de condiciones de los profesores

8. UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Comunicar a distancia a través de la telemática

Utilizar la multimedia

9. AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS DILEMAS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

Prevenir la violencia en las escuelasLuchar contra los prejuicios y la discriminaciónParticipar en la creación de reglas de vida común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones,Analizar la relación pedagógica, la autoridad, la comunicación en la clase.

10. ORGANIZAR LA FORMACIÓN CONTINUA

Establecer un programa personal de Formación Continua

Negociar un proyecto de formación común entre compañeros

CONCLUSIÓN

El desarrollo de las diez competencias en los docentes es una oportunidad más para poder ofrecer a nuestros alumnos una eficaz y eficiente construcción de sus propios aprendizajes que les faciliten el acceso, desenvolvimiento, crecimiento y desarrollo en la sociedad, para que con ello cuenten con las herramientas necesarias para la satisfacción de sus necesidades individuales y de grupo