Dieta Mediterranea vs Dieta Nordica

Post on 24-Nov-2015

64 views 11 download

Transcript of Dieta Mediterranea vs Dieta Nordica

  • Dieta Mediterrnea vs dieta Nrdica

    La historia de la alimentacin est estrechamente ligada a la evolucin del hombre, de

    manera que tanto el tipo de alimento que ha tenido que ingerir para su sustento como la

    forma de conseguirlo, ha cambiado a travs de los tiempos, a medida que nuestra

    especie desarrollaba herramientas y tecnologa que le permitan ser ms eficaz en la

    explotacin de los recursos del medio. La enorme capacidad de adaptacin del ser

    humano al medio conlleva la aparicin de diferentes modos de alimentarse en las

    distintas sociedades. Por esta razn los hbitos alimentarios de una poblacin no son

    estticos sino adaptables a las lgicas variaciones de su entorno vital.

    Descripcin de las regiones:

    Regin nrdica: Localizacin: La regin est comprendida por Dinamarca, Finlandia,

    Islandia, Noruega y Suecia. Tipo de relieve: El relieve se divide en dos partes: Noruega

    y Suecia son montaosos; en cambio Finlandia y Dinamarca se encuentran en reas ms

    bajas. Tipo de clima: Los climas que abarca la regin son fro nival, templado hmedo,

    fro continental, templado seco y clima de montaa. Los biomas que abarca la regin

    son: tundra, bosque caducifolio, montaas y taiga. Ros, lagos y mares: los ros son

    cortos pero algunos son muy caudalosos. Los lagos son de origen glaciar o de origen

    volcnico. Entre los mares se encuentran el mar Bltico, mar del Norte y mar de

    Noruega. Caractersticas generales de la poblacin: poblacin escasa con un nivel de

    vida alto. Actividades econmicas: sus principales actividades son la industria, el

    turismo, la agricultura y la pesca.

    Regin mediterrnea: Localizacin: los pases que lo integran son Espaa,

    Portugal, Andorra, Francia, Italia, Grecia, Malta, Chipre, Turqua. Climas: templado,

    mediterrneo, ocenico transicin, de alta montaa. El relieve: presenta gran variedad;

    serranas, llanuras, valles, cumbres, oteros alomados, laderas soleadas y taludes

    umbrosos, costas bravas y bajas, etc. El clima: su temperatura anual de de 15 y tiene

    amplitudes entre 11 y 18, sus lluvias son muy escasas, menos de 50 mm anuales,

    dndose fuertes contrastes y relaciones devastadoras. Biomas: estepa, matorral, bosque

    mediterrneo. Carcter demogrfico: determinan las migraciones Francia, Suiza y

    Alemania. Densidad de la poblacin, intermedia. Actividad econmica: agricultura,

    turismo, pesca, etc.

    La cocina nrdica est fundamentada, en su forma ms tradicional, en gran parte en las

    materias primas disponibles en sus pases. Por lo tanto, se diferencia en muchos

    aspectos de sus contrapartes gastronmicas continentales, estando enfocada

    principalmente a la caza y los pescados. No hay que olvidar que Noruega es un pas de

    clima fro, elemento ste que domina por completo la cultura gastronmica de este pas.

    La cocina mediterrnea se caracteriza por la abundancia de alimentos vegetales, como

    pan, pasta, arroz, verduras, hortalizas, legumbres, frutas y frutos secos; el empleo de

    aceite de oliva como fuente principal de grasa; un consumo moderado de pescado,

    marisco, aves de corral, productos lcteos (yogur, quesos) y huevos; el consumo de

    pequeas cantidades de carnes rojas y aportes diarios de vino consumido generalmente

    durante las comidas. Su importancia en la salud del individuo no se limita al hecho de

    que sea una dieta equilibrada, variada y con un aporte de macronutrientes adecuado. A

    los beneficios de su bajo contenido en cidos grasos saturados y altos en

  • monoinsaturados, as como en carbohidratos complejos y fibra, hay que aadir los

    derivados de su riqueza en sustancias antioxidantes.

    Aun encontrndose en el mismo continente, ambas regiones poseen distintas

    formas y tradiciones alimentarias; teniendo en cuenta que las necesidades bsicas del ser

    humano son cubiertas por los diferentes nutrientes contenidos en los alimentos

    observamos que para la obtencin de energa una dieta se basa en los hidratos de

    carbono y la otra est basada en un consumo ms elevado de grasas.

    Las grasas insaturadas son las caractersticas de los vegetales y los pescados. El

    pescado es una fuente importante de cidos grasos poliinsaturados de cadena larga,

    sustancias con demostrados efectos beneficiosos para el organismo. Contiene cantidades

    adecuadas de cidos grasos esenciales.

    Las vitaminas y minerales se consideran sustancias reguladoras, observndose

    ciertas diferencias y casos entre la dieta mediterrnea y la nrdica. Estos factores

    alimenticios unidos a otros como los climatolgicos y los geogrficos tienen relevancia

    en el estudio de enfermedades ms frecuentes en zonas donde predomina la dieta

    mediterrnea con respecto a la nrdica, como enfermedades cardiovasculares, o por el

    contrario los casos detectados y estudiados a principios de siglo de raquitismo en la

    poblacin infantil debido al problema de sntesis de la vitamina D en los pases

    nrdicos. La avitaminosis que es frecuente entre los habitantes de los pases nrdicos es

    la carencia de vitamina D, produciendo carencia de calcificacin sea, raquitismo u

    osteomalacia... caracterstica que determinarn las pieles claras, la pobre exposicin

    solar y el hecho de ir cubierto con mucha ropa.